En plena vendimia, y con la ebullición de trabajo que tiene estos días una bodega, nos recibieron en Bodegas Valdecuevas para la presentación de su nuevo vino Valdecuevas Cuvée 2015, que ha salido al mercado en una edición limitada de 5.700 botellas numeradas, bajo la Denominación de Origen Rueda. Un Verdejo muy singular, elaborado con uva seleccionada
Turismo del Vino
Todo sobre las rutas de enoturismo en la Rioja, en Valladolid y en toda España. Los Viñedos las Bodegas y los Vinos de la Rioja y la Ribera del Duero. Encuentra las mejores propuestas de turismo enológico de España (visita a bodegas, vinoterapia, hoteles, rutas del vino, museos, catas, eventos alrededor del mundo del vino.
Artículo Al Azar
radorey es una de las bodegas con más solera en la Ribera del Duero, siempre han tenido claro que la innovación tecnológica, junto con la osadía de sus dueños, es parte del camino... Un camino que iniciaron hace ya unos cuantos años cuando fueron los primeros en apostar por la elaboración de vinos jóvenes en barrica denominados "Roble". También fueron los pioneros en la elaboración de los vinos "Blush Rosé" y en hacer vinos "Blancos" con uva Tempranillo. Pero esto no es todo... Desde hace unos años están volviendo su mirada al pasado, aunque esto solo es para ver cómo se elaboraba el vino en su origen, sin artificios y elaborado de una manera artesanal y criado en barro.
Hace unos días hemos podido disfrutar de una jornada muy especial. En plena "Milla de Oro" de la Ribera del Duero se alza un Wine & Hotel muy especial, Hacienda Abascal y su Durius River Café – Sergi Arola**. Hacienda Abascal y Durius River Café – Sergi Arola** quieren dar un paso más, por ello se están preparando para acoger banquetes de boda como lo hace ya su "hermana" Hacienda Zorita de Salamanca. Están reformando la bodega que acogían las barricas para montar en ella todas las comodidades que necesita un salón de bodas en un hotel de cinco estrellas. Aunque en esta nueva faceta, el nombre de Sergi Arola no figurará por ningún lado.
En el corazón de Valdepeñas, conocida como la Ciudad del Vino, se encuentra un lugar donde el tiempo parece detenerse y la historia del vino cobra vida con cada paso que se da. El Museo del Vino de Valdepeñas, ubicado en la histórica bodega de Leocadio Morales, es una cápsula del tiempo que lleva a los visitantes a través de la evolución de la vinicultura y enología de esta región española conocida por su rica tradición vinícola.
La I Muestra del Vino de la Tierra de Cangas, se celebrará los próximos días 6,7 y 8 de julio en el patio del Ayuntamiento de Cangas del Narcea.
Un fin de semana festivo para la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Vino de la Tierra de Cangas, que mostrará todo su saber hacer y su buen vino a todos aquellos que se quieran acercar hasta la localidad asturiana de Cangas del Narcea.
Gracias al Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca conocimos en nuestra visita a Alicante Bodegas Francisco Gómez, sin duda alguna una de las bodegas más sorprendentes de la provincia. En un paraje singular de la localidad alicantina de Villena, rodeada de montañas y a 700 metros de altura, se encuentra en la Finca La Serrata "Bodegas Francisco Gómez". El sueño de un visionario que desde que era niño quería tener y en el que hoy en día se entrega con pasión.
El paisaje del Vino de Rioja, predominante en esta región vitivinícola, es un elemento clave para el desarrollo del enoturismo y, por ese motivo, el Gobierno autonómico presentará la que será primera candidatura española a Paisaje Cultural de la UNESCO. Esta categoría fue creada por el Comité de Patrimonio Mundial de esta organización en 1992.
La cadena de bodegas Haciendas de España, pertenecientes al gigante bodeguero Arco, ha contratado a Sergi Arola para poner en...
"El Rioja y los 5 sentidos" pone en marcha un tren del vino, el "Tren-pranillo". Un tren que recorrerá el trayecto entre Logroño y Haro, mostrando a sus pasajeros un paisaje repleto de bodegas y de viñedos en su mejor momento, el de la vendimia.
El arquitecto británico Norman Foster ha combinado calidad, innovación y respeto por el entorno paisajístico y medio ambiente en el diseño de las Bodegas Portia en la Denominación de Origen Ribera del Duero, en Gumiel de Izán (Burgos), que con un coste de construcción de 25 millones de euros, se inaugurará en la primavera del próximo año.
Bodegas Fariña, con sus raíces que se remontan a 1942, se erige como una de las bodegas más antiguas y veneradas de la D.O. Toro, encarnando la fusión perfecta entre la pasión por la viticultura, la innovación y un profundo respeto por las tradiciones. Comprometida con la calidad y la sostenibilidad, y abierta al arte y la cultura, Bodegas Fariña no solo ofrece a sus visitantes una experiencia enológica integral, que incluye desde recorridos por la bodega y el viñedo hasta catas de vinos y experiencias de maridaje gastronómico, sino que también se destaca como un destino esencial para quienes aprecian el buen vino y el arte en su máxima expresión.
La Fundación Dinastía Vivanco ha sido galardonada por la Red de Capitales y Grandes Viñedos, con el premio «Best Of...