De cuchara y tenedor – Sabores de Navarra
La cocinera Angelita Alfaro, que ya recibió el año pasado el "Premio del Jurado y de la Crítica de Internacional World Cookbook", que distingue los mejores libros de gastronomía y vinos publicados en todo el mundo, será galardonada en esta edición el "Premio Especial del Jurado de los Gourmand World Cookbook". Un reconocido homenaje a toda su carrera como cocinera y escritora de libro de cocina(de grandísimos éxitos), como el último que publicó en pasado mes de diciembre, "De cuchara y tenedor - Sabores de Navarra", y que ha sido la excusa para otorgarle este nuevo premio a “Toda una vida”.
La escuela de cocina de Jamie Oliver (Portada en Ingles)
El cocinero inglés Jamie Oliver nos presenta "La escuela de cocina de Jamie". Un nuevo libro inspirado en toda la gente que ha conocido que pensaba que nunca hubiera podido ni querido aprender a cocinar. "Para mí, que alguien piense así ha sido siempre como un desafío, porque estoy convencido de que una de las habilidades que cualquier persona que habite en este planeta debe dominar es la cocina casera más sencilla, porque sólo así podrá cuidar de sí mismo, de su familia y de sus amigos".
Libro - I love verdura (1)
Los Premios Gourmand están considerados como los Oscar de la literatura gastronómica y son un referente en el sector de las publicaciones que "cocinan con palabras". Este año uno de esos galardones acaba de recaer en el libro "I love verdura" editado por EGN, en la categoría de Mejor Fotografía de Libros de Cocina de España. "I love verdura" es un libro de más de 200 páginas, con 100 recetas originales de 10 verduras diferentes y con 4 estilos que se adaptan a todos los gustos: tradicionales, innovadores, en formato pincho y para niños. Platos que ayudan a conocer mejor y apreciar las cualidades de este alimento tan sano y, en ocasiones, tan poco valorado. En la línea de trabajar para poner en valor la verdura navarra, esta obra cuenta con el apoyo de ICAN, a través de su marca Reyno Gourmet.
Arzak Secretos nuevo libro de Juan Mari Arzak (2)
El gran cocinero vasco Juan Mari Arzak presentó ayer en San Sebastián, acompañado de Pedro Subijana y Karlos Arguiñano, su nuevo libro de cocina "Arzak Secretos", que ha sido publicado bajo el sello Bainet Editorial. El nuevo libro de cocina de Juan Mari Arzak consta de 280 páginas y 87 recetas, elaboradas en el Laboratorio Arzak, explicadas con todo lujo de detalles, producto de una cocina de autor con raíces, de investigación, de innovación y de vanguardia, que algunas de ellas podemos realizar en nuestra propia casa.
El libro de oro de la cerveza
¿Dónde nace la cerveza y cómo se difunde por todo el Mediterráneo? ¿Cuáles son las cerveceras españolas más antiguas? ¿Qué elemento común se puede encontrar en obras de Clarín, Shakespeare, Offenbach, Picasso, Manet o Vargas Llosa? "El libro de oro de la cerveza" cuenta con la colaboración excepcional de personalidades de diferentes ámbitos para cada uno de sus capítulos y con prólogo de la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa. Entre las firmas que colaboran con esta obra se encuentran el cocinero Juan Mari Arzak, el periodista Luis del Olmo o el escritor Mario Vargas Llosa.
Las recetas de la Escuela de Cocina Telva
A través de este libro, Las recetas de la Escuela de Cocina Telva, Sesé San Martín ofrece trucos y vistosas recetas, asequibles para todos, con un lenguaje cercano y un espíritu muy práctico. Además de las recetas de Sesé San Martín, la obra nos ofrece otras utilidades como consejos de cómo organizar una fiesta cóctel, cuales son las pautas a la hora de organizar una mesa, normas de conducta o cual es es uso correcto de algún que otro utensilio de cocina, como por ejemplo el sifón.
El mundo en pequeños bocados
"El mundo en pequeños bocados", además de conocer la gastronomía de 54 países a través de recetas de tapas, pinchos y pequeñas raciones, colaboraremos con las comunidades más desfavorecidas, ya que un porcentaje del dinero recaudado con estas ventas se destinarán a los programas de desarrollo y emergencia que Intermóm Oxfam mantiene en África, América.
Portada del Anuario de la Cocina de la Comunitat Valenciana 2010
Si bien la presentación oficial del Anuario de la Cocina de la Comunitat Valenciana 2010 se realizó el pasado 19 de octubre en Valencia, Antonio Vergana no ha querido dejar pasar la oportunidad de mostrar a los congresistas, ponentes, cocineros (entre los que se encuentran varios de los mejores del mundo como son Arzak, Subijana, Adrià o Aduriz, etc.), y la prensa nacional e internacional, su nueva publicación.
Cocina en casa con Martín Berasategui, 1.100 recetas básicas
Para ell@s Martín ha seleccionado 1.200 recetas de todo tipo y para todas las ocasiones, pero siempre una cocina casera 100%. Según el propio Berasategui es un libro de cocina "sin bobadas", en la que los platos, los ingredientes y las formas de cocinar son de uso diario, todo ello redactado con un estilo llano y fácil de seguir. Avisa que no encontraremos platos extravagantes, ni ingredientes extraños. Por el contrario hallaremos una selección de recetas imprescindibles en cualquier cocina de cualquier casa. Ese tipo de cocina que nos reconforta a diario y nos hace felices.
El Árbol del Pan, de Flavio Morganti
Después de publicar su primer libro “Vacas. Su dignificación gastronómica y sexual”, que obtuvo el Premio Gourmand 2007 al mejor libro de cocina de España, el cocinero italiano Flavio Morganti (Restaurante Galileo, Santa Baia, Ourense), vuelve a sorprendernos con su nueva publicación "El árbol del Pan", de la editorial Evere
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas