Libros de recetas de postres famosos hay muchos y muy diferentes. Recetario con los postres de los famosos hay uno, que conozcamos, y es "Los postres de los famosos", que acaba de publicar José María Íñigo bajo el sello de la editorial Oberón. "Los postres de los famosos" es un libro que recoge las recetas de postres favoritas de 50 personalidades seleccionadas con mimo dentro del mundo de la música, la cocina, el cine, la televisión, la radio o el deporte como por ejemplo Julia Otero, Santiago Segura, Alaska, Pepe Ribagorda, Pedro Subijana, Carmen Posadas, Paco Torreblanca, Rudy Fernández, entre otros.
Libros de Cocina
Libros de Cocina
Libros de recetas de cocina, las guías gastronómicas, libros de vinos y de enología, libros sobre salud y todas las nuevas publicaciones gastronómicas.
Hace justo un año Lara Hernandez nos presentó "Pasión por las CupCakes". Un libro en el cual, la creadora del blog Bakemanía, nos enseño todo lo que debemos saber para hacer unas CupCakes perfectas y llamativas. Siguiendo con las recetas de repostería, Laura acaba de presentar su nuevo libro "Pasión por las Cookies". En este nuevo libro de recetas de repostería Laura nos da todos los detalles y trucos para hacer unas "Cookies" o galletas irresistibles. En "Pasión por las Cookies" encontraremos casi cien recetas de galletas diferentes, decoradas, rellenas, de chocolate, vainilla... Las posibilidades que encontraremos en este libro son ilimitadas.
Bajo el título "Con la comida si se juega" Sandra acaba de publicar un maravilloso libro destinado a niños menores de 12. Una edad ideal para que los peques se inicien en el mundo culinario y pierdan el miedo a la cocina, siempre con un adulto como "pinche". El libro es muy llamativo y vistoso, tanto o más que las recetas que tiene en su interior. Unas propuestas imaginativas y sugerentes que, si por los niños fueran (por lo menos los míos), se pondrían a elaborar de inmediato. Compuesto por 20 sencillas recetas con resultados sorprendentes que harán que los niños se sientan como unos auténticos maestros pasteleros. Además de las recetas, Sandra nos ofrece una serie de ideas para preparar fiestas y celebraciones infantiles diferentes.
Cuatro años dan mucho de sí, y si no que se lo pregunten a Julia Guarch y Julián Rayo que dejaron sus respectivas profesiones para dedicarse por completo al blog Postreadicción que sigue siendo, a día de hoy, su gran pasión y su forma de vida. Un blog que ha dado muchas sorpresas a esta pareja como la que os mostramos hoy, su primer libro. Postreadicción (Oberon), es el nombre de esta publicación en la cual Julia y Julián han volcado parte de su pasión por la repostería creativa.
Viendo las recetas que ha publicado Amanda Laporte en su nuevo libro "Postres 100% Nuestros" podemos afirmar que la repostería tradicional es una de las grandes pasiones de esta cocinera que llegó al mundo de la televisión en el año 2012 de la mano de Canal Cocina y en el año 2014 colaboró con Paco Torreblanca en el programa Deja sitio para el postre. En este nuevo libro Amanda Laporte ha recopilado 50 recetas de postres caseros tradicionales para deleite de todos nosotros. Recetas tradicionales que casi todos nosotros conocemos pero nunca nos hemos atrevido elaborar como por ejemplo el Tocinillo de cielo, pestiños andaluces, filloas gallegas, magdalenas, bizcocho de soletilla, piononos granadinos, Lazos de San Guillermo, Tapones de Cadaqués, Arroz con leche, peras al vino, carquiñoles, buñuelos, torrijas, helados, pestiños andaluces etc.
Los Trucos de cocina de Antonio Arrabal es un libro en el cual este "Topchef" nos muestra una serie de consejos y recetas divididas en cuatro partes, dedicadas a las grandes familias de alimentos: Verduras, frutas, lácteos y huevos; Pescado y marisco; Carnes y aves, y Mundo dulce, además de una recopilación de Otros trucos, fundamentales para dar rienda suelta a la pasión por cocinar, sin miedo y con total confianza. Relacionados con cada apartado, Antonio Arrabal va desgranando trucos que nos ayudarán en la cocina. Algunos ya los conocemos, otros nos han sorprendido. Además, para poner en práctica los trucos de cocina, nos propone una serie de recetas para tanto para principiantes como para cocinillas más expertos.
Thermorecetas es un libro que contiene 40 de las mejores recetas del blog del que toma nombre, y otras 60 inéditas creadas exclusivamente para esta edición. 100 recetas para Thermomix con las cuales podremos deleitar a nuestros amigos y familiares, además de disfrutar de una cocina sana y variada. Entre las recetas que podemos encontrar en el libro Thermorecetas están desde las elaboraciones más básicas a otras más elaboradas, desde las más tradicionales a las más creativas, haciendo un recorrido por la gastronomía nacional y mundial, sin olvidarse de las personas que sufren alguna intolerancia alimentaria.
En casi todos los hogares, por no decir en todos, las recetas de aprovechamiento son un recurso ideal para usar las sobras de otras elaboraciones que, en muchas ocasiones, suelen estar más buenas que el plato inicial. Esto que puede parecer algo normal ha sido el argumento principal del concurso de la campaña del "Buen aprovecho", desarrollada por el MAGRAMA dentro de la estrategia "Más alimento, menos desperdicio", el pasado mes de junio.
El próximo mes de septiembre Inés Ortega publica "Bienvenidos a la cocina", un libro con 114 recetas dirigido a un público joven, y no tanto, que quiera comenzar en la cocina con propuestas sencillas, pero sorprendentes. Al igual que ocurrió con su anterior libro, Inés Ortega nos ofrece la posibilidad de hacernos con su último libro con la intención de animar al lector a cocinar para si mismo, para amigos o su familia, recetas para todos los niveles.
Después de la publicación de dos libros, Sandeea nos deleita con otro recetario en el cual nos presenta sus mejores recetas de polos y helados. "Polos y Helados" es un libro muy visual, muy cuidado, y tan sugerente que nos será muy difícil decantarnos por alguna de las cincuenta recetas de helados que tiene en su interior.
Algunos de los siete pecados capitales han estado presentes, por un motivo u otro, en algún momento de nuestra vida. Desde hace unos días podemos encontrar estos "pequeños vicios" en forma de recetas de cocina gracias al libro "La mesa del pecado". "La mesa del pecado" es un libro de recetas de cocina elaborado por ocho autores que plasman su saber culinario en otros tantos blogs de cocina, los cuales algunos somos visitantes asiduos.
Hace casi un año que un sueño se hizo realidad para los hermanos Roca. Gracias a "El Somni", un proyecto de creación artística impulsado por El Celler de Can Roca, los hermanos Roca junto con el artista visual Franc Aleu y la productora Mediapro elaboraron un menú único y exclusivo que sirvieron en el espacio Arts Santa Mónica, con una ambientación lograda a partir de la colaboración con 80 artistas de disciplinas distintas. Esta experiencia, que se materializó en forma de cena para 12 comensales el 6 de mayo del 2013, se ha recogido en forma de película y libro con la intención de que todo el mundo tenga acceso a ella, según la soñaron los hermanos Roca...