La titular de Sanidad y Consumo se ha mostrado convencida de que habría sido posible un equilibrio entre los intereses económicos y la protección de la salud de los menores si no hubiera mediado en la polémica la confrontación entre los partidos políticos. Después de mayo, lo más seguro es que vuelva la confrontación por parte de los partidos politicos, bodegueros y las asociaciones de consumidores, ya que éstas últimas han considerado una mala noticia el que el Gobierno y más concretamente el Ministerio de Sanidad hayan cedido a presiones empresariales.
Salud y Bienestar
Recetas saludables, dietas y perder peso. Ingredientes sanos y Estudios e investigaciones. Alimentos light y sin gluten. Alimentacion infantil. El colesterol y la prevencion del cancer a traves de la dieta.
Artículo Al Azar
Seguro que, en más de una ocasión, cuando has comprado una fruta con un aspecto inmejorable has pensado en el placer que ibas a tener cuando le dieses el primer mordisco. Lo malo que una vez que se lo das, esa fruta no sabe a nada. Y esto sucede más veces de las que quisiéramos, concretamente cuatro de cada cinco, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Según un estudio realizado por la OCU, sólo el 5% de las frutas y hortalizas vendidas en Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia, pese a su excelente aspecto, sabe bien.
Realmente pésima la gestión gubernamental con la crisis del girasol. Mala para las marcas, a las cuales ha metido en...
Fue en 1939 cuando el Coronel Harland D. Sanders comenzó a preparar pollo frito crujiente en su restaurante de North Corbin (Kentucky). Sin embargo, a pesar de su enorme éxito, hasta 1971 no se instaló en nuestro país la primera franquicia de KFC, concretamente en Madrid. Hoy en día podemos encontrar 67 restaurantes en España y muchos son los que al ver estas siglas, asocian el conocido cubo de alitas de pollo fritas con comida de baja calidad de otros países. Y ciertamente se equivocan, ya que KFC al “dejarnos pasar” hasta la cocina, nos invita a descubrir la verdad. Que no es otra que, lo único originario de América es la receta secreta del coronel, porque los ingredientes son de aquí. Las piezas de pollo fresco, el aceite de girasol, la harina… todo es 100% español y natural, sin aditivos.
El panga es cultivado en granjas acuícolas a lo largo del río Mekong entre Vietnam y en China. Es tal el éxito que ha tenido este pescado en Europa (España es el segundo importador mundial desde Vietnam después de Rusia), que las importaciones han aumentado a un ritmo del 60% anual desde 2004. Por el contrario, en los Estados Unidos, han prohibido su importación, debido a la presencia de sustancias contaminantes y la sospecha que podría contener antibióticos. El resultado del analisis del panga fue, como poco desconcertante, en 6 de las 8 muestras de panga se encontraron presencia de listeria monocytogenes, bacilo causante de la listeriosis, así como, en una de ellas, además, restos de la bacteria portadora del cólera (Vibrio cholerae).
Se calcula que una ración de champiñón fresco de unos 100 gramos contiene aproximadamente el 15% de la cantidad diaria recomendada de selenio. Sin embargo, esta cantidad es insuficiente para convertir al champiñón en fuente orgánica de dicho mineral.
Bajo este lema Unilever, compañía que ha promovido esta iniciativa nutricional, se ha iniciado en 67 colegios de toda España una campaña educativa con el objetivo de promover la importancia que tiene un desayuno equilibrado para mantener un apropiado rendimiento físico e intelectual durante toda la jornada escolar.
Las prisas a la hora de ir al colegio o
La Unión Europea (UE), está estudiando la necesidad de incluir en las etiquetas de los productos alimenticios una indicación sobre su lugar de producción. Esta indicación de producción "lugar de origen" lo vienen reclamando desde hace algún tiempo agricultores, fabricantes y consumidores a escala europea. También reclaman la necesidad de que estos alimentos de calidad tengan unas etiquetas que los diferencien entre ellos.
El aceite de oliva es bueno para el corazón, la piel e incluso el intestino y además ahora un nuevo estudio confirma que también contribuye a frenar el camino del cáncer. Un equipo científico en el han participado María Isabel Covas, Jaume Marrugat y Montserrat Fitó, del Instituto Municipal de Investigación Médica de Barcelona (IMIM), estudió los grados de oxidación del material genético en 182 hombres, de 20 a 60 años de edad, del norte, centro y sur de Europa.
La Universidad de Alcalá de Henares (UAH), Madrid, ha desarrollado un experimento que confirma que el consumo de cereales en el desayuno sirven para reducir el riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo y las metabólicas, como puede ser la diabetes, debido a su alto contenido en cromo.
Eroski ha puesto en marcha "Campaña para la Prevención de la obesidad infantil", una iniciativa con la que pretenden llegar a más de un millón de consumidores y contribuir a generar hábitos de vida saludables, especialmente entre los más pequeños. La campaña forma parte de uno de los tres compromisos adquiridos por el bienestar de los consumidores a raíz del lanzamiento el pasado mes de septiembre del nuevo eslogan de la cadena, "Eroski contigo", que supone la inclusión de un semáforo nutricional y la eliminación de las grasas menos saludables en los productos de marca propia.
"A partir del 1 de julio no se podrá realizar ninguna alegación de propiedades saludables para ninguna bebida con un contenido alcohólico superior al 1,2%" No sabemos como se lo tomarán todos aquellos a los que les implique la próxima normativa europea, pero después de oír a la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado esta mañana en el pleno del Senado que "a partir del 1 de julio las bebidas con más de 1,2% de alcohol no podrán asociarse a ninguna propiedad saludable en virtud de una normativa europea que entra en vigor en dicha fecha", el asunto está que arde....