Una forma diferente de presentar y comer unos «guisantes con jamón» es añadir al jugo que suelta durante la cocción, cuando elaboramos la receta, una pizca de agar agar o un poco de gelatina neutra.

Tiempo de preparación | 20 minutos |
Raciones | 4 personas |
Ingredientes
- 500 g guisantes si son frescos mejor
- 1 Punta jamón serrano
- 1 Cebolleta
- Agar-agar (Una pizca)
- Aceite de oliva
- sal
Ingredientes
| ![]() |
Instrucciones
- Sofreímos en una sartén, con dos cucharadas de aceite de oliva, la cebolleta cortada finamente.
- Cuando esté transparente añadimos el jamón cortado en dados.
- Removemos e incorporamos los guisantes (en mi caso congelados).
- Dejamos que se hagan unos diez minutos a fuego lento.
- Rectificamos el punto de sal y retiramos la sartén del fuego.
- Echamos los guisantes con jamón en cuatro moldes de flanes individuales, procurando que se quede el jugo en la sartén.
- Volvemos a colocar la sartén al fuego. Subimos el fuego y, cuando empiece a hervir el jugo, añadimos una pizca de agar agar.
- Removemos con unas varillas y después de un minuto de cocción, repartimos los guisantes con jamón por los cuatro moldes y dejamos que se enfríe, por lo menos una hora en la nevera, hasta que se gelifique el jugo.
- Servimos y degustamos estos deliciosos guisantes con jamón.