Después de anunciaros quienes eran los diez mejores restaurantes del mundo (entre los cuales están 4 españoles, 3 estadounidenses, 1 italiano, 1 inglés y 1 danés, encabezando la lista), desmenuzando el resto de posiciones, en busca de más restaurantes regentados por cocineros españoles, nos encontramos con la sorpresa de ver entre los 50 mejores restaurantes del mundo al restaurante mexicano Biko, regentado por los cocineros Bruno Oteiza y Mikel Alonso.
Restaurantes
Crítica y noticias de restaurantes y hoteles. Certamentes, ofertas. Inaguraciones y la actualidad de los cocineros.
Artículo Al Azar
El próximo viernes 4 de diciembre La 1 de TVE emitirá el primero de los especiales previstos dedicados al cocinero Ferrán Adrià y su restaurante elBulli. Será en el programa "Versión Española" que presenta Cayetana Guillén Cuervo a partir de las 22 h y llevará como titulo "Un día en el Bulli". Si el pasado mes de mayo tuvimos la oportunidad de ver en la 2, dentro de la semana que dedicó TVE a la cultura y la gastronomía como expresión cultural y coincidiendo con la promoción del nuevo Canal Cultura, una serie de documentales bajo el título “Aromas de El Bulli”, en esta ocasión veremos una película documental sobre lo que ocurre en el restaurante elBulli del mejor cocinero de España, Ferrán Adrià.
En principio los atractivos de Torrecaballeros son sus maravillosos paisajes, que son vistos por todos los viajeros que transitan la carretera N-110, que va desde la ciudad de Soria, cruzando Castilla, hasta terminar en la localidad extremeña de Plasencia. Pero sería injusto limitarse a esto. Detrás de la increíble transformación de este pueblo de ganaderos y herreros se oculta el trabajo y el saber hacer de toda una generación de restauradores que supieron ganarse la confianza de los clientes, turistas madrileños que empezaron a llenar los aparcamientos aledaños a la N-110 para disfrutar de un día de campo y reponer fuerzas después de las caminatas por las calles de Segovia, a base de buen trato y una excelente y tradicional cocina en la que, como no, el protagonista indiscutible es el Cochinillo Asado de Segovia, aunque por supuesto estos establecimientos han sabido evolucionar, gastronomicamente hablando, hasta conseguir adaptarse al gusto de cualquier visitante.
En la cocina de Montia, Luis Moreno y Daniel Ochoa elaboran fantásticos platos de temporada, manteniendo la respetuosidad con la materia prima ligada a su entorno y la naturaleza. Diversos premios entre los que destaca una estrella Michelin y el premio en Madrid Fusión al cocinero revelación, han convertido a Montia en un restaurante de renombre. Sin excesivos tratamientos ni complejas elaboraciones que desvirtúen los ingredientes, incorporan a sus recetas productos y plantas de la sierra, setas, verduras y carnes de la zona (Norte de Madrid, Segovia y Ávila), brillando en su combinación y presentación.
"Di Vino" es un restaurante regentado por el "Premio Nariz de Oro 2002" Lucio del Campo. Situado en pleno centro histórico de la ciudad de Segovia, justo detrás de la plaza Mayor y el Ayuntamiento, es un sitio donde el gusto por lo "divino y lo humano" se dan la mano.
El Desierto Rojo era y es el nombre de un bar de copas muy emblemático en la tarde-noche vallisoletana. Con una decoración muy peculiar, con multitud de detalles sorprendentes, y un ambiente único y distendido, siempre ha sido una buena opción para hacer parada en su barra y charlar con los amigos. Aunque de un tiempo a esta parte se ha convertido, aparte de ser el primer restaurante japonés de Valladolid, en uno de los establecimientos de moda. Nada más llegar hasta su fachada te quedas sorprendido con la puerta de entrada, forrada toda ella de chapas de bebidas. Una vez cruzas el umbral y llegas hasta el restaurante en sí, descubres un 'micromundo' muy particular en torno a un árbol milenario que 'crece' dentro del restaurante.
Dámaso Vergara es un cocinero con una amplia trayectoria culinaria que tras remodelar el verano pasado su restaurante en la localidad de Puente Duero (Valladolid), ha conseguido un espacio único donde degustar sus delicados platos. Y no es que el diseño de su restaurante (que lleva su mismo nombre) sea espectacular, más bien al contrario, es el conjunto en sí el que nos hace disfrutar de una forma de entender la cocina única y especial.
Fue a mediados del mes de febrero cuando un incendio arrasó la cocina del restaurante Mugaritz dejando además de escombros, una gran capa de color negro. Un fuego que se propagó casi a la misma velocidad que la noticia inundaba las agencias de prensa y las diferentes redes sociales en Internet. "Han sido las cuarenta y ocho horas más frenéticas de mi vida: decenas de televisiones, entrevistas, portadas de periódicos, referencias en los telediarios…. En horas el mundo entero conocía lo sucedido y la ola de respaldo era imparable". Son las palabras de Andoni Luis Aduriz. Un cocinero que con mucho esfuerzo, ilusión y algo de "ingenuidad" (según él), abrió hace algo más de 12 años, en la localidad guipuzcoana de Rentería, el restaurante Mugaritz.
Situado en pleno centro de uno de los barrios más elegantes y caros de Manhattan, el Serendipity 3 cosechó mucha fama al aparecer en varias películas y series de televisión, y ser uno de los rincones preferidos por los famosos para paladear postres con precios desorbitados.
Una experiencia única gracias al trabajo y entusiasmo que viene realizando José "Pepe" Melero desde que pusiera su primer "morrillo de atún a la plancha", allá por los años 80 del siglo pasado, en la vieja tasca que su padre Luis Melero, de apodo “El Campero”, le cedió y tuvo que dejar años más tarde, por otro local mucho más grande en el cual el atún rojo de almadraba ha encontrado su museo particular.
Ferrán Adrià anuncia en el Fórum Gastronómico 2010 que su restaurante se convertirá en la Fundación El Bulli. Ni cierra, ni será una franquicia, ni tan siquiera un negocio privado, como entendemos un establecimiento de hostelería. El mejor restaurante del mundo, El Bulli, será una fundación de carácter privado y sin animo de lucro a partir del año 2014. Así lo ha comunicado el propio cocinero, y socio de El Bulli, Ferrán Adrià en el Fórum Gastronómico 2010 que se está celebrando en la capital de Santiago de Compostela desde el pasado sábado 20 de febrero.
Una vez estemos en el “Burladero. Tapas & Tintos", encontraremos pescaitos fritos, croquetas, salmorejos, gazpachos de cereza, foie, guisos de la tierra… Un sinfín de tapas saladas y dulces que saciarán hasta al paladar más sibarita