Un turnedó o tournedó es un tipo de corte de carne que se obtiene utilizando el centro del solomillo de buey o de ternera, al que se le envuelve con una fina banda de tocino blanco de cerdo que le da la vuelta lateral y se la sujeta atándola una cuerda fina.
El turnedó de buey suele venderse en rodajas de unos dos centímetros de espesor, un diámetro de entre 10 y 12 centímetros y un peso de entre 140 y 180 gramos. Este tipo de corte de carne es propio de la gastronomía de Francia.

Basándose en esta presentación artesanal la IGP Ternasco de Aragón nos sirve en bandeja, nunca mejor dicho, un Tournedó que se obtiene de la pierna de los ternascos, recentales y pascuales.
El Tournedó de Ternasco de Aragon es una jugosa rodaja de pierna a las que se les ha retirado el hueso. Estas rodajas, generalmente, se presentan envueltas por la propia tela del ternasco, también llamada “crepineta o redaño”. Estas rodajas tienen un grosor aproximado de 2-3 cm y un peso que ronda los 180 g cada uno.
Es precisamente por su forma y su grosor, por lo que el tournedó de ternasco es una de las piezas ideales para elaborar de infinita manera en nuestra cocina, dandole nuestro toque personal y elaborando la carne a nuestro punto, procurando dejar la carne tierna, jugosa y rosada en su interior, y acompañarla con distintas salsas.
En nuestro caso hemos preparado un Tournedó de Ternasco de Aragón a la plancha acompañado por un cuscús y verduras salteadas.

Tiempo de preparación | 5 minutos |
Tiempo de cocción | 20 minutos |
Raciones | 4 personas |
- 1 Calabacín pequeño
- 1 Pimiento verde pequeño
- 1 Pimiento rojo Pequeño
- 1/2 cucharadita cúrcuma
- 1/2 cucharadita jengibre en polvo
- sal
- Pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
- Hojas hierbabuena perejil o cilantro
Ingredientes
| ![]() |
- Lavamos y secamos las verduras.
- Cortamos en trozos no muy pequeños y salteamos en una sartén con unas gotas de aceite de oliva durante cinco minutos.
- Salpimentamos a nuestro gusto y añadimos las especias, mezclamos.
- Tapamos la sartén y retiramos del fuego para que se terminen de hacer las verduras en su jugo.
- Por otro lado ponemos a cocer un vaso de agua en un cazo con un poco de sal. Cuando empiece a hervir añadimos la sémola y un hilo de aceite de oliva virgen extra. Mezclamos.
- Tapamos el cazo y retiramos del fuego.
- Mientras se termina de hacer la sémola, colocamos una sartén o plancha sobre el fuego.
- Salpimentamos los tournedós de ternasco de Aragón.
- Añadimos unas gotas de aceite en la sartén y hacemos los tournedós durante un minuto por cada lado.
- En lo que se hace la carne del ternasco, colocamos la sémola o cuscús sobre una bandeja.
- Repartimos por encima las verduras y terminamos poniendo los tournedós de ternasco de Aragón sobre ellas.
- Decoramos con unas hojas de Hierbabuena, perejil o cilantro.
- Llevamos a la mesa, servimos y degustamos.