Este guiso de ciervo es una receta de temporada de caza. Además se puede utilizar otros tipos de carne, como la de jabalí o el venado.
Ya no hace falta ser cazador, para poder disfrutar de platos de este tipo como el guiso de ciervo, ya que hay muchas carnicerías que ofrecen a los clientes que quieran esta carne ya bien sea de caza o de granja.
[alert type=white ]La primera granja de ciervos en Europa, se constituyo en el termino municipal de Marugán (Segovia)
De nombre Venison, la empresa empezó a funcionar hacia el año 2000, la granja, ubicada en terrenos de pinar y rodeada de cultivos de cereal, cuenta con 200 cabezas que producen alrededor de 12.000 kilos de carne al año. [/alert]
Los machos se sacrifican con 70 kilos y doce meses de edad y las hembras con 60 kilos.
La alimentación de estos animales, se basa exclusivamente en cereales y forraje.
Los precios oscilan en una franja de 12 euros/kilo, dependiendo de la pieza, el formato y el tipo de preparación.
La carne se comercializa por piezas (paletilla, carré, pierna, en tacos…) con destino a la restauración de calidad, carnicerías especializadas, grandes almacenes.
Este tipo de recetas de caza como el guiso de ciervo son siempre mas sabrosas si se preparan de un día para otro.

Tiempo de preparación | 6 horas |
Tiempo de cocción | 2 horas |
Raciones | 6 personas |
- 800 g Carne de ciervo
- 4 Cebollas
- 4 dientes Ajos
- 2 hojas laurel
- 1 l Vino tinto
- 100 g Almendras
- 2 pimientos rojos secos
- Aceite de oliva virgen
- Orégano seco
- tomillo en rama
- sal
Ingredientes
| ![]() |
- Se pone la carne de ciervo limpia de grasa y cortada en dados en un recipiente hondo.
- Se sala ligeramente y se pone a macerar con el vino unas 6 horas.
- Se sofríen las cebollas cortadas en láminas y los ajos enteros en una cazuela con un poco de aceite.
- Se añade la rama de tomillo.
- Cuando el sofrito tenga color, se echa la carne escurrida del vino.
- En un mortero se majan las almendras, los pimientos secos, una cucharada de orégano, el laurel y un par de dientes de ajo.
- La majada resultante se vierte en la cazuela y se riega el ciervo con un poco de vino de la maceración.
- Se deja cocer el guiso de ciervo unos 15 minutos y luego se cubre con agua.
- Se pone a punto de sal el guiso de ciervo y se deja que vaya cociendo lentamente durante 2 horas.
Como guarnición usar unas patatas cocidas en cuartos y después fritas