
Bacalao con nata, tradicional plato de la cocina portuguesa, donde la calidad del bacalao, junto la especial textura y sabor que aporta la nata, hacen de él en una exquisita elaboración que no puede faltar en nuestro recetario particular.

El Bacalao con nata es una de las recetas más tradicionales de nuestro país vecino, Portugal. Una receta sencilla que da como resultado un plato muy especial y delicado. Además, como el pescado está desmigado, no encontraremos ni una sola espina.
El pescado rey de la cocina portuguesa se importa y consume en grandes cantidades. El bacalao (Bacalhau) suele curarse en salazón y el gran truco es saber desalarlo. Los cocineros portugueses dicen que existen 365 recetas diferentes para este pescado (una para cada día del año). Algunas de las recetas más extendidas son: Bacalhau à Brás, Bacalhau à Gomes de Sá, Bacalhau com todos, bacalao guisado, en pastel o en forma de deliciosas pataniscas, en unos delicados buñuelos que pueden acompañar de una jugosa feijoada o guiso de arroz y alubias negras

Raciones | 4 personas |
- 4 lomos Bacalao
- 4 patatas grandes
- 2 Cebollas grandes
- 2 dientes Ajos
- 400 ml Nata líquida para montar 35% M. G.
- 100 ml Leche entera
- 50 g harina de trigo
- 50 g Mantequilla
- Aceite de oliva virgen
- Albahaca o perejil fresco
- nuez moscada
- sal
Ingredientes
| ![]() |
- Pelamos y cortamos en láminas finas las patatas, las cebollas y los ajos. Pochamos de 7 a 10 minutos en una sartén con aceite de girasol hasta que veamos que estén tiernas, sin que estén fritas.
- Escurrimos y reservamos.
- Ponemos a hervir en un cazo la leche y la nata, antes de que llegue a hervir, y cuando veamos que está caliente, colocamos los lomos de bacalao en su interior, apagamos el fuego, tapamos y dejamos "infusionar" durante unos minutos. Sacamos los lomos de bacalao con una espumadera, dejamos templar, desmigamos y mezclamos con las patatas. Colocamos la mezcla en una fuente de horno o cazuelas de barro individuales.
- A continuación prepararemos una bechamel clásica. Para ello echamos una cucharada de mantequilla y otra de aceite de oliva en una sartén, ponemos al fuego hasta que se derrita, agregamos la harina y removemos durante un par de minutos, colamos la nata del cazo directamente sobre la sartén, añadimos una pizca de sal y otra de nuez moscada, removemos hasta conseguir una bechamel fina y sin grumos.
- Repartimos la bechamel por encima del bacalao, gratinamos durante 10-15 minutos en el horno.
- Sacamos, esparcimos un poco de albahaca o unas hojas de perejil por encima, servimos y degustamos.
A la hora de gratinar el pescado podemos rallar un poco de queso por encima, aunque particularmente no me gusta ya que el queso puede “camuflar” el delicado sabor del bacalao.