No hay semana en verano que no preparemos una quiché para degustar en la comida o en la cena. Este tipo de elaboración es ideal para reutilizar sobras como verduras cocidas; guisos de carne, pescados y cualquier otra elaboración que no lleve mucho tiempo en la nevera.
Pan pizzas y masas
Todas las recetas relativas a elaborar panes, pizzas, quiches, etc… Extraordinarias elaboraciones que llevaran a tu casa lo mejor de la panadería tradicional de la manera más fácil y rápida.
Una quiche en nuestra cocina aparte de aportarnos tiempo nos da prestigio ante nuestros comensales, ya que a su rápida elaboración hay que sumarle cómo queda en la mesa y en el paladar.
Con la receta de bollos suizos podemos elaborar otros bollos denominados cristinas o medianoches. Unas piezas de repostería, típicas de una cafetería, que podemos elaborar en casa cualquier tarde partiendo de una sencilla masa preparada con ingredientes presentes en cualquier cocina. Sabemos que elaborar cualquier tipo de masa de bollería no es tarea fácil. Necesita mimo, paciencia y dedicación, y no siempre sacamos el beneficio que deseamos aunque por lo menos pasamos una tarde o mañana muy gratificante. Además, podemos preparar una cantidad importante y congelar la mitad para otra ocasión.
El otro día, en una visita al herbolario, me hice con un envase de medio kilo de harina de centeno integral con la intención de elaborar masa madre y, posteriormente, hacer algún día pan con ella. Nunca hemos puesto en El Aderezo como hacer masa madre, pero viendo lo bien que lo explica el "Maestro panadero"
La quiche es una elaboración que no falta en nuestro recetario de verano particular. Hemos hecho quiches de todo tido, de sobrasada y orejones, de beicon y champiñones, con espinacas y piñones, de guisantes y salami al tartufo, de salmón de setas... Aunque en esta ocasión hemos preparado una Quiche de cecina con queso brie a la que hemos aderezado, a la hora de su degustación, con unas hojas de romero y un hilo de miel. ¡La combinación no ha podido ser mejor!
Cada vez que tomamos una quiché solemos decir que por qué no la preparamos más veces. Y es que es un tipo de elaboración que, aparte de estar deliciosa, nos quita de más un apuro. Me explico. Una visita inesperada, una comida/cena de amigos a la cual no sabes que llevar, una celebración familiar, un capricho culinario..., pues para todo esto y más, con una quiche quedamos fenomenal. Y lo mejor es que se prepara en un periquete, se hace en menos de una hora, y podemos hacerla de un día para otro. La única condición es que tengamos en nuestro congelador una masa de hojaldre, o en la nevera una masa de hojaldre fresca, como en nuestro caso a la hora de elaborar esta “Quiché de sobrasada y orejones”.
Cuando hablamos de los Muffins solemos asociarlos con las típicas magdalenas americanas decoradas con una buena capa de frosting a base de mantequilla. Aunque también es el nombre de unos panecillos ingleses muy sencillos de elaborar que se toman a la hora del desayuno o como acompañamiento del té de las cinco de la tarde.
Estos panecillos caseros son una autentica delicia y lo más importante es que los hemos hecho nosotros mismos. Que no sé si será por esto, pero… ¡los bocadillos están de muerte!
El otro día os hablamos de los guisantes verdes..., con ellos hemos preparado esta exquisita quiche de guisantes y salami al tartufo.
Los guisantes verdes son una delicia que podemos encontrar frescos, a un precio razonable, en las fruterías. Con ellos, después de desgranar la vaina, hemos preparado esta receta: "quiché de guisantes con Salame al Tartufo". El "Salame al Tartufo" es un embutido, tipo a nuestro salchichón que, aparte de la carne de cerdo, tiene entre sus ingredientes trufa negra.
Cuando preparamos verduras en casa, ya sea para la hora de la comida o la cena, solemos preparar más cantidad para que nos sobren y preparar con ellas otro tipo de elaboraciones como pueden ser cremas o pasteles de verduras. Ya puede ser coliflor, brócoli, repollo, puerros, o incluso, una menestra de verduras, que siempre hacemos de más. Precisamente con un poco de repollo cocido que nos había sobrado hemos preparado esta Quiché de verduras y salmón ahumado.
Hoy nos hemos puesto manos a la masa y el pan de la comida ha salido de nuestro horno y no de la panadería como de costumbre. Esta Receta de pan casero nos ha sorprendido. Una receta de pan tierno, rico y suave que nos ha encantado ha todos, especialmente al pequeño de la casa que ha participado muy activamente de su elaboración. Es una receta de pan sencilla, sin complicaciones y de un gran resultado.
Esta receta de pasta filo rellena de pisto y huevo al horno, es fácil y rápida de elaborar. Ya sabéis que la pasta filo es una masa muy fácil de manipular que ofrece grandes resultados en la cocina.