Este pastel de zanahoria ("Carrot Cake") se ha convertido en uno de los dulces más famosos en Estados Unidos. Una tarta deliciosa con el toque original que le aporta la zanahoria. Un ingrediente que, al contrario de lo que pueda parecer, se ha venido utilizando en el mundo de la pastelería y repostería desde la Edad Media, época en la que los endulzantes eran escasos y caros, mientras que la zanahoria, mucho más dulce que cualquier otra verdura a excepción de la remolacha azucarera, era más fácil de conseguir para elaborar postres y dulces.
Ayer se celebró en Barcelona la segunda de las semifinales del Concurso Cocinero del Año 2016. Una segunda semifinal que ha destacado por la personalidad y fuerza de los menús presentados, elaborados por los ocho cocineros semifinalistas. Sin duda un gran esfuerzo, de muchos meses de preparación que ha culminado, no sin muchos nervios, en las cocinas de la Escuela de Hotelería CETT de Barcelona. En un ambiente cargado de alta cocina han ido saliendo de la sala del jurado los ocho menús participantes compuestos de entrante, plato principal y postre, con la intención de conquistar los paladares de los miembros del jurado y alzarse con una de las dos plazas en juego para participar en la gran final nacional que tendrá lugar el próximo año en la Feria Alimentaria 2016 de Barcelona.
A la hora de hacer un plato exquisito en poco tiempo, diez minutos como mucho, basta con tener en la nevera una buena carne. Y en nuestra despensa una salsa para acompañarla (si no queremos hacerla casera). Es el caso de la propuesta que os hacemos hoy: "Solomillo con Salsa de Queso Azul". Para esta receta hemos utilizado solomillo de ternera, aunque se puede sustituir por cualquier otro tipo de carne. Y como acompañamiento hemos utilizado una de las salsas que mejor acompañan a este tipo de elaboraciones, una salsa de queso azul. Una salsa que podemos encontrar de muy buena calidad en el supermercado o bien podemos hacerla casera, al estilo tradicional. Nosotros te damos las dos opciones...
"La cocina de Sam y su Familia" no es un libro de cocina normal. En este libro no enseñan a preparar caramelos de colores, ni platos con caras de animales. Este es un libro de cocina de verdad, dedicado a todos los niños que se les hace la boca agua con la tradicional receta de "Ratatouille", sueñan con pollo al estilo Kentucky y no perdonan el pastel de chocolate chocolatísimo, además de otras tantas recetas para cocinar con toda la familia, y un delantal de regalo.
Hace unos días os hablamos del uso de la nata en la cocina. Un producto básico en nuestra despensa que, por su textura y sabor, utilizamos muy a menudo para elaborar deliciosos platos, dulces o salados. Si pensamos en la nata lo más seguro es que se nos venga a la mente la imagen de un postre o una copa con nata montada. Pero si bien en nuestra imaginación puede parecer fácil conseguirlo, en la práctica podemos llevarnos más de una decepción a la hora de hacer nata montada. Pero antes de ponernos manos a la obra debemos de seguir una serie de pasos o consejos para obtener el mejor resultado.
Tras finalizar las sesiones de catas, el Concurso Internacional de Vinos "Bacchus 2015", ha dado a conocer los premios otorgados a algunos de los 1.652 vinos que se han presentado a esta decimotercera edición. Año tras año los premios "Bacchus" crecen tanto en vinos participantes como en prestigio internacional. Cada vez son más las bodegas que se animan a presentar sus vinos con la intención de hacerse con alguno de los distintivos que otorga este concurso, el mayor certamen vinícola de cuantos se celebran en nuestro país
Alberto Chicote vuelve este próximo domingo a la televisión gracias al nuevo programa que ha preparado en La Sexta. Bajo el título "El precio de los alimentos", el chef encargado de programas tan conocidos como "Pesadilla en la cocina" o "Top Chef España", que también se emiten en la cadena de Atresmedia, visitará varios países del mundo para explicarnos cómo funcionan y cómo influyen los precios de los alimentos en diferentes mercados, y el precio que estos alcanzan cuando llegan a nuestro país. Para explicarnos esto Alberto Chicote se ha desplazado al punto de origen de varios alimentos para ver cómo influye por ejemplo el Tsunami del Índico en el precio final de la ternera en España; o como el Rey de Suazilandia es el responsable del precio final de un kilo de azúcar en el súper; y que el biodiesel puede hacer bajar o subir el precio del pan.
La nata es un ingrediente que no puede faltar en nuestro frigorífico y que utilizamos para elaborar deliciosos platos, pero ¿Se puede sustituir por quesitos o mantequilla? En eladerezo.com son muchas las recetas que tienen a la nata como protagonista; cremas, salsas, postres, platos salados… y a la hora de su elaboración la usamos siempre, sin que nos frene su aporte extra de grasa, porque sabemos que con ella ganamos en sabor, textura y suavidad.
La preocupación por nuestra salud y alimentación supone que muchas veces la nata sea desterrada de nuestra cocina por miedo al valor calórico extra que da a nuestras elaboraciones culinarias. Por eso mismo, a veces, caemos en el error de sustituir ésta por mantequilla o quesitos sin embargo esta práctica implica que nuestras recetas ganen en calorías y pierdan en sabor.
Valladolid es una de las provincias de Castilla y León que más visitas reciben en Semana Santa. Aunque la ciudad, y su provincia, ofrece otras muchas opciones al visitante. Entre ellas están las cuatro rutas gastronómicas, acompañadas de otras actividades, que ha organizado la Diputación de Valladolid para este último mes de marzo y próximo mes de abril. Bajo el nombre de "Saborea la Gastronomía", el visitante podrá escoger entre tradición y modernidad, en las cuatro rutas gastronómicas, enológicas y culturales que se llevarán a cabo en diferentes puntos de la provincia.
Siempre que pensamos en un blogger gastronómico y sus utensilios o herramientas nos vienen a la mente la cámara, el ordenador, el móvil y evidentemente su puesto de trabajo, la cocina. Pero el gran olvidado es el coche, ese compañero de fatigas, lugar de trabajo y en ocasiones incluso de descanso.
Con la intención de colocar a la verdura tudelana en el lugar de prestigio que merece en la gastronomía contemporánea, además de motivar a cocineros, tanto locales como del resto de España a la utilización de estas maravillosas materias primas a la hora de elaborar sus platos, mañana martes 24 de marzo, a las 17:30 h., se celebrará en los locales de la Mancomunidad de Tudela, la jornada "La Revolución de las Verduras". De la mano de la marca Reyno Gourmet, la jornada "La Revolución de las Verduras", tratará de dar a conocer el presente de las verduras de Navarra a través de nuevas generaciones de cocineros locales que, a través de sus propuestas, realizarán una revisión de la gastronomía de La Ribera.
Las Torrijas de pan de leche caramelizadas son una de las recetas de torrijas más deliciosas, con una textura que se deshace en la boca y muy fáciles de elaborar. Para Semana Santa, Cuaresma o cualquier otra época del año, son un postre excepcional.