smoothie de mango, albaricoque y melocoton-1
Cremas frías, batidos, granizados y smoothies de todo tipo son algunas de las propuestas que esta primavera disfrutaremos en nuestra terraza, siempre y cuando el tiempo lo permita. Recetas sencillas que se suelen elaborar con productos frescos en un periquete. Y lo mejor es que, eligiendo bien los ingredientes, podemos elaborar platos con ingredientes 100% naturales como en el caso de la receta que os mostramos hoy: un delicioso Smoothie de mango, albaricoque y melocotón, o como nosotros le denominamos el "Smoothie made by El Aderezo".
SOLOMILLO DE CERDO A LA PLANCHA
En casa el solomillo de cerdo como más nos gusta es hacerlo vuelta y vuelta en una sartén con unas gotas de aceite de oliva y unos ajillos fritos, pero de vez en cuando nos gusta elaborarlo de diferente forma como este Solomillo de cerdo relleno de langostinos o esta de Solomillo relleno con frutos secos; solomillo al horno con salsa de champiñones, en forma de tapa, etc. En esta ocasión hemos adobado previamente el solomillo de cerdo con una mezcla de especias para después cortarlo en medallones y hacerles en la sartén. Para acompañar, una crema elaborada con tomates deshidratados, queso grana padano y unas hojas de albahaca.
GRIMBERGEN CERVEZA
A pesar de los siglos pasados, la cerveza Grimbergen que se elabora desde siglos en la abadía que le da nombre, sigue presente, y más viva que nunca, para acompañarnos en los buenos momentos, amenizar los encuentros con los amigos y maridar a la perfección los platos que degustamos. La cerveza de abadía Grimbergen surge en el monasterio que fundó San Norberto en 1128 en la ciudad de la que toma su nombre, Grimbergen, a 20 kilómetros de Bruselas. La cebada de Gâtinais y una selección de diferentes lúpulos, que le confieren un sabor afrutado, constituyen la materia prima y los ingredientes principales de esta bebida que ofrece tres variedades: Grimbergen Double – Ambree, Grimbergen Blonde y Grimbergen Blanche
RAMON FREIXA - LA MAISON MAILLE
¿Te imaginas un menú compuesto de seis platos, todos ellos con la mostaza Maille como ingrediente común? ¿Difícil imaginarlo, verdad? Pero si te digo que este menú fue elaborado por el chef español, dos estrellas Michelin, Ramón Freixa la cosa cambia notablemente. Esto lo pudimos comprobar y degustar recientemente en una clase magistral organizada por La Maison Maille en la cual el chef Ramón Freixa, acompañado por la música en directo de un dueto de piano y voz, ha elaborado un Menú Sinfónico usando como base distintas Mostazas Maille. Un menú verdaderamente mágico y único a la vez que sorprendente. Dividido en seis actos, compuestos cada uno de ellos por un plato y una de las seis canciones más emblemáticas de la "Chanson française", fue desarrollándose este evento en el escenario principal de Platea Madrid.
El atún rojo, el pescado azul más codiciado y deseado
Como todos los meses de mayo, desde hace más de 2000 años, se viene desempeñando un arte pesquero en el litoral atlántico de la provincia de Cádiz como es la Almadraba. Este arte de pesca milenario en el cual se desarrolla una lucha entre el ser humano contra los atunes que se acercan a la costa en dirección al mar Mediterráneo para desovar, es todo un espectáculo del cual ya os hemos hablado en otras ocasiones. Especialmente son las costas de Barbate, Zahara de los Atunes, Conil y Tarifa.
Massimo Bottura: Nunca confíes en un chef italiano delgado
Massimo Bottura es uno de esos cocineros que, sin hacer mucho ruido, han ido haciendo las cosas a su ritmo y su antojo. Un cocinero cuyo estilo y creatividad un tanto extravagante le han hecho acaparar tres estrellas de la guía Michelin y una reputación internacional por desafiar y reinventar la cocina italiana tradicional. Trás más de veinticinco años de carrera, estar en el tercer puesto en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, y hacer lo que más le gusta en su restaurante "Osteria Francescana", Massimo Bottura nos ofrece su particular mundo culinario en el que es su primer libro de recetas de cocina "Nunca confíes en un chef italiano delgado".
Ensalada de cabeza de jabali y vinagreta de fruta de la pasion
Se la conoce como "cabeza de jabalí" pero de este animal tiene poco. Más bien está elaborada con distintas partes del cerdo, blanco o ibérico, como carrilleras, lengua, pies y otras delicatesen que hacen de este fiambre en toda una delicia, siempre y cuando no seamos muy tiquismiquis. Este embutido es uno de los más calóricos que hay en el mercado, superado por la sobrasada, por ello es recomendable no abusar de su consumo. Aunque de vez en cuando sabe a gloria. Como en esta ocasión que hemos elaborado una "Ensalada de cabeza de jabalí". Una receta colorida y sabrosa que hemos aderezado con una vinagreta de fruta de la pasión y mandarina.
Por primera vez en nuestro país tendrá lugar "Celichef: un reto entre fogones", el primer concurso de cocina cuyos platos estarán elaborados íntegramente para las personas intolerantes al gluten o celíacos. Este concurso, que está organizado por la Asociación de Celíacos de Castilla y León (ACECALE), está dirigido a que los futuros profesionales de la hostelería tomen conciencia de esta enfermedad y de las enormes posibilidades gastronómicas que ofrecen los productos sin gluten.
Con la llegada del buen tiempo solemos adecuar nuestra alimentación a los productos que nos ofrece la nueva temporada. Y no son pocos los ingredientes que entran en nuestra despensa o nevera. Verduras, hortalizas y, sobre todo, coloridas frutas hacen que nuestra alimentación sea mucho más sana. Productos frescos que solemos degustar en zumos y batidos, para deleite de nuestro paladar y agradecimiento de nuestro cuerpo. Estos zumos o batidos de frutas, que solemos preparar a veces con yogures o helados, son denominados en Estados Unidos como Smoothie o Smoothies.
equipo nacional de gastronomia
A lo largo de tres días Alimentaria Castilla y León 2015 ha sido el escenario, o más bien los fogones, donde se ha desarrollado el II Certamen Nacional de Gastronomía. Un evento organizado por FACYRE y que se celebra para seleccionar al Equipo Nacional de Gastronomía que representará a España en los Juegos Gastronómicos Mundiales de 2016. En esta segunda edición del Certamen Nacional de Gastronomía se han presentado equipos de ocho comunidades autónomas (Madrid, Cataluña, Cantabria, Aragón, Canarias, Extremadura, Navarra y Castilla y León), que se enfrentarán en otras tantas pruebas como son las categorías de cocinero, repostero, sumiller, maître y coctelero.
lechazo asado aranda
Las Jornadas del Lechazo Asado de Aranda de Duero vuelven un año más, del 1 al 30 de junio, para ofrecer a los visitantes diferentes menús basados en el cordero lechal asado en horno de leña y sus derivados. Todo ello armonizado con vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero y acompañados por productos de calidad como la Lechuga de Medina y la Torta de Aranda. En esta edición serán un total de nueve asadores los que participen en las Jornadas del Lechazo Asado de Aranda de Duero 2015. Unos establecimientos que ofrecerán la posibilidad de disfrutar de unos menús a base de lechazo asado en horno de leña además de unos entrantes a base también de este ingrediente único de la gastronomía arandina.
Perú, de Gastón Acurio
Tal y como predijo Ferrán Adrià en sus días, la cocina peruana se está posicionando como una de las cocinas más importantes a nivel mundial. Ciudades como Londres, Madrid, Nueva York, Barcelona y otras muchas, cada vez cuentan con más restaurantes peruanos, además de un creciente interés por adquirir ingredientes peruanos. Este interés por la gastronomía peruana no ha sido de repente, sino más bien por el gran trabajo realizado por una de las personas más importantes de Perú como es Gastón Acurio. Considerado como una de las personas más influyentes en la cocina mundial, Gastón Acurio es toda una celebridad en su país y el responsable de promover la cocina tradicional peruana por todo el mundo.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas