Lasaña fría de langostinos y almejas con pesto de piñones. Una receta especial elaborada con langostinos y almejas, que ha...
En casa nos encanta el dulce y aunque haga calor no renunciamos a deleitarnos con un buen postre. Además si...
No sé si habéis visto el anuncio del Espetec de Casa Tarradellas, pero yo me identifico al 100% con la pobre mujer. Eso de comprar espetec para tomarlo como aperitivo en la comida y la cena y cuando vas a echar mano de él, solo queda el cordón y la etiqueta. Con lo que surge la típica pregunta, ¿quien se ha comido el espetec? Aunque lo cierto es que el espetec Casa Tarradellas nunca dura en casa más de 24 horas. Una vez entra en nuestra casa, desaparece por arte de magia. Trozo a trozo, mordisco a mordisco, así hasta que se acaba por completo.
Hoy vamos a elaborar una de esas recetas "facilonas y resultonas": Alcachofas con pulpo. Una receta que nos ha encantado. Por su combinación, su rápida preparación y fácil elaboración es, sin duda alguna de esas recetas que buscamos para hacer y degustar en verano.
Si lo que estás buscando es un postre llamativo, fácil y que no necesita horno, te aconsejamos que pruebes con esta Tarta de queso y chocolate blanco con cerezas. Una tarta muy llamativa visualmente que está realmente deliciosa.
El Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con la Asociación Provincial de Hostelería de Valladolid, convoca el XI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Cocina "Ciudad de Valladolid", que tendrá lugar del 9 al 11 de noviembre de 2015 en la Cúpula del Milenio. El Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid 2015 está dirigido a los profesionales de hostelería de todo el territorio nacional que dispongan de establecimientos donde se sirvan tapas y/o pinchos.
Cuando elegimos un destino para pasar unos días de vacaciones no solo lo escogemos por su situación, entorno y comodidad. La gastronomía local también influye, y mucho, por lo menos en muestro caso. Aunque en Lanzarote todo esto va unido en un pack exclusivo, ya que la Isla en su conjunto es un verdadero paraíso, nosotros nos decantamos por el Hotel Princesa Yaiza 5* Lujo. Un privilegiado oasis situado en Playa Blanca.
La esferificación es una técnica culinaria empleada hace muchos años por el cocinero Ferran Adrià. La encapsulación con texturas de gelatina es una técnica bastante antigua (patentada en 1946 por Peschardt) creada para la elaboración de ciertos platos en los que se deseaba imitar una forma, y textura, muy similar a las huevas de pescado. Pero fue en la década de los 90 cuando Adrià comenzó a desarrollar esta técnica en el desaparecido restaurante elBulli. Ferrán lo que hizo fue encapsular o esferificar cientos de ingredientes en todo tipo de esferas con la intención de sorprenden al comensal, ya que estas al masticarlas explotan soltando el líquido que lleva en su interior.
Y aunque todos sabemos que el plátano o la fresa casa a la perfección con el chocolate, hemos querido probar...
Del 11 al 13 de septiembre la localidad gaditana de El Puerto de Santa María celebrará la I Jornada Gastronómica Encuentro de la Sal y Estero. Un nuevo evento gastronómico que incluirán conferencias, charlas y degustaciones de diferentes productos de la sal y el estero (piscinas naturales de agua salada que se crean artificialmente para la explotación de sal).
Dos años han sido los que han transcurrido desde que un grupo de cinco jóvenes, en colaboración con la Universidad del País Vasco y el centro Azti Tecnalia, han tardado en elaborar y sacar al mercado al primer vino azul del mundo: "Gïk". De un color azul índigo sorprendente y de sabor, según dicen, algo dulce, suave y muy agradable al paladar, estos cinco "insensatos" están revolucionando el mundo del vino con este vino azul. Un color que se obtiene añadiendo al proceso de elaboración un pigmento natural, llamado indigotina, que hace que el resultado final tenga este color tan particular.
En la cocina de Montia, Luis Moreno y Daniel Ochoa elaboran fantásticos platos de temporada, manteniendo la respetuosidad con la materia prima ligada a su entorno y la naturaleza. Diversos premios entre los que destaca una estrella Michelin y el premio en Madrid Fusión al cocinero revelación, han convertido a Montia en un restaurante de renombre. Sin excesivos tratamientos ni complejas elaboraciones que desvirtúen los ingredientes, incorporan a sus recetas productos y plantas de la sierra, setas, verduras y carnes de la zona (Norte de Madrid, Segovia y Ávila), brillando en su combinación y presentación.