El Kiwi se presenta como el rey de las vitaminas y, sin duda alguna, uno de los que mayor aporte de vitamina C tienen. El cuerpo humano no puede generar ni almacenar vitamina C y, por ello, necesita obtenerla a través de la dieta diaria. Una forma rápida de obtenerlo es tomando en el desayuno, a media mañana o en cualquier momento del día un Kiwi.
San Valentin: consejos para preparar la cena perfecta
Luz tenue de velas, música suave, ambiente sugerente, menú especial…. ¿Te suena? Sí, una cena romántica y no se necesario que sea San Valentín ni salir de casa para que sea inolvidable. Preparar una velada especial es cuestión de cuidar los detalles. Y el menú no puede defraudar ni contrarrestar el efecto total. Y si eres un Rodríguez y te toca ser el chef, adelante, atrévete a cocinar para tu pareja, es una magnífica forma de demostrar tu amor.
Tomate con salmón y aguacate 2
Las ensaladas nos gustan en todas las temporadas. Da igual los ingredientes o el aderezo que lleven, esto da igual. Lo único que buscamos es que el resultado final sea apetecible. Es el caso de esta Ensalada de tomate, salmón y guacamole que os proponemos hoy. Una variante de una receta que os mostramos hace ya un tiempo, y cuyo resultado es una ensalada llamativa y deliciosa con la que sorprender a nuestros comensales.
José Miguel Piñero tiene que ver, y mucho, con la Alta Cocina. Piñero es el responsable de muchos de los platos, bandejas y otros elementos que utilizan los grandes nombres de la cocina española a la hora de presentar sus elaboraciones. Nombres como Ferran y Albert Adrià, Quique Dacosta, Dabiz Muñoz, Paco Roncero, Dani García o Kiko Moya, son ...
La gastronomia en tiempos de Cervantes
La cocina cervantina, un tipo de cocina que adopta las modas del Renacimiento, amalgamadas con las herencias árabes y la vieja tradición castellana, es la protagonista de "La gastronomía en tiempos de Cervantes", una obra para conocer la alimentación y las costumbres culinarias de la época escrito por Julio Valles, ingeniero, investigador sobre cocina histórica y dos veces Premio Nacional de Gastronomía, además de ser el Presidente de la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía y Alimentación.
Cartel Soria y Trufa, 3ª Jornadas Gastronómicas de la Trufa de Soria
El conocido como el "Diamante Negro" de la gastronomía, que en tierras sorianas destaca por su altísima calidad y por ser admirado y alabado por grandes chef tanto nacionales como internacionales, es el protagonista de la cocina soriana estos días. A lo largo de dos meses, febrero y marzo, tradición y creatividad se funden en los fogones sorianos para ofrecer a los comensales los mejores platos en lo que han denominado "Trufimenús".
Sopa de cebolla, receta tradicional de la cocina francesa 4
Al igual que ocurre con nuestra "Sopa de Ajo", la "Sopa de cebolla" francesa tiene su historia. Como ocurre con este tipo de recetas la sopa de cebolla tiene su origen en la necesidad. Necesidad de alimentarse con lo que había en la despensa. Platos humildes, sencillos, que han pasado de generación en generación convirtiéndose en la base donde se sustenta la cultura gastronómica de un país.
Espaguetis con chorizos y champiñones
Esta es una receta de las que denominamos "de toda la vida". Una elaboración que era nuestra favorita cuando éramos niños, y que hoy en día lo es de nuestros hijos. Esa combinación casi mágica de pasta con chorizo y tomate frito no suele faltar una vez al mes en nuestro menú semanal. Aunque a veces, muchas veces, incorporamos otros ingredientes (a modo de reciclaje), que tenemos en nuestra despensa qué mejora notablemente la receta "original".
Cada vez son más las personas que consumen cinco raciones de frutas y hortalizas en España. Para los menos, este consumo puede parecer excesivo. Todo lo contrario si tenemos en cuenta la recomendación de la OMS de tener cinco comidas al día, concretamente dos raciones de verduras y tres de fruta. Entre estas raciones de fruta no puede faltar cualquiera de las diferentes variedades de manzanas que hay en el mercado. Y no solo porque se pueden llevar fácilmente a nuestro puesto de trabajo y degustarla a media mañana o por la tarde, sino también por los múltiples beneficios que nos aporta.
Filetes de panga
Hace casi diez años nos preguntábamos si ¿estamos seguro consumiendo panga? Desde entonces en nuestro entorno no se ha vuelto a consumir, y han sido muchos los medios de medio mundo los que se han hecho la misma pregunta. ¿Quién se puede negar a vender un producto que se compra muy barato y que se vende muy bien al doble o triple de su precio? Pues por ahora los centros que el grupo Carrefour tiene en Bélgica y Francia. ¿Y en España? También.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas