El primer Congreso Internacional del Vino Rosado contará con la presencia de las principales Denominaciones de Origen elaboradoras de este tipo de vino, el rosado o clarete, como por ejemplo la DO Utiel-Requena, DO Navarra, DO Tierra de León o de la DO Cigales, entre otras. Para este I Congreso Internacional del Vino Rosado se ha confeccionado un programa variado y repleto de actividades que dará comienzo con la conferencia "¿La percepción del rosado cambia en función del país? ¿Cómo se percibe el rosado fuera de España?",
La Gewürztraminer es un tipo de uva muy aromática que se desarrolla mejor en climas fríos. Su color rosado o rojizo puede dar a pensar que se utilice para la elaboración de vinos rosados, aunque la verdad es que se considera como uva de vino blanco. Este tipo de uva es originaria de Centroeuropa, entre Francia y Alemania, aunque últimamente se la puede encontrar por otros muchos países entre ellos España. Más concretamente en la zona de la Comunidad Autónoma de Aragón donde, bajo el amparo de la Denominación de Origen Somontano, la bodega Viñas del Vero elabora uno de sus vinos más representativos Viñas del Vero Gewürztraminer.
Las Torrijas, ese dulce típico y tradicional de la Semana Santa, es un dulce que se puede elaborar de mil maneras diferentes. Con leche, con vino, con azúcar, con miel, con canela... los ingredientes pueden ser interminables. Aunque las mejores, sin duda, son las que preparan con mimo en nuestras madres o abuelas. Lástima que ellas no se puedan presentar al Concurso Nacional de Torrijas de León 2017...
El Kiwi se presenta como el rey de las vitaminas y, sin duda alguna, uno de los que mayor aporte de vitamina C tienen. El cuerpo humano no puede generar ni almacenar vitamina C y, por ello, necesita obtenerla a través de la dieta diaria. Una forma rápida de obtenerlo es tomando en el desayuno, a media mañana o en cualquier momento del día un Kiwi.
La almeja de concha fina es un tipo de molusco que llama la atención visualmente. Este tipo de almeja puede alcanzar un tamaño muy considerable si la comparamos con sus hermanas "pequeñas". Dependiendo de donde se capture o consuma la almeja de concha fina se la conoce por diferentes nombres, almeja de sangre, almeja brillante, gavesia, almeja mariposa, o almejas malagueñas, por ser una de las zonas de nuestro país donde son más consumidas.
En Cocktails and Food, Javier de las Muelas nos ofrece una nueva crónica en torno al mundo del cóctel, esta vez con la aportación del maridaje. Para esta armonización de cócteles y Alta Cocina ha contado con algunos de los grandes nombres de la cocina española.
Un buen bacalao en salazón, y con un perfecto desalado - tres días en remojo con cambios de agua cada ocho horas- se puede utilizar en infinidad de recetas como croquetas de bacalao, bacalao al horno, potajes, bacalao a la Vizcaína, en arroces, y otras elaboraciones ya sean para tomar como aperitivo o plato principal. Es el caso de esta Tortilla de Bacalao que os proponemos hoy. Una receta deliciosa y fácil de elaborar.
José Miguel Piñero tiene que ver, y mucho, con la Alta Cocina. Piñero es el responsable de muchos de los platos, bandejas y otros elementos que utilizan los grandes nombres de la cocina española a la hora de presentar sus elaboraciones. Nombres como Ferran y Albert Adrià, Quique Dacosta, Dabiz Muñoz, Paco Roncero, Dani García o Kiko Moya, son ...
El próximo mes de abril tendrá lugar la 31ª edición del Salón de Gourmets. Entre los muchos eventos y concursos que se han programado para esta edición se encuentra la celebración del 5º Campeonato de España de Tapas para Gourmets "GourmeTapa". Certamen que tendrá lugar el miércoles 26 de abril en el Espacio Estrella Galicia, pabellón 4 de IFEMA. El "GourmeTapa 2017" o Campeonato de España de Tapas para Gourmets 2017 tiene como finalidad reconocer el talento de los cocineros españoles y poner en valor la cocina en miniatura
El #díadelalenteja se celebra el segundo viernes del mes de marzo, con la Lenteja de Tierra de Campos como protagonista de las cartas y menús de los restaurantes inscritos a este evento. En esta segunda edición han sido más de 125 restaurantes de todo el territorio nacional donde se podrá disfrutar de la Lenteja de Tierra de Campos en distintas elaboraciones entre las cuales no faltarán guisos tradicionales, cremas, ensaladas, hamburguesas o cualquier receta a base de lentejas que te puedas imaginar.
Si hay algún electrodoméstico en tu cocina que usas más de una vez al día ese es sin duda el microondas y no sólo en casa, también en el trabajo, en los colegios, en los bares y en muchos lugares más. Si bien es cierto que sus inicios fueron inciertos por los miedos que ocasionaba, por la falsa creencia en los efectos negativos que podía producir en nuestra salud, actualmente ya no concebimos, por ejemplo, calentar la leche de nuestro café de la mañana en un cazo en la vitro. Pero no sólo sirve para calentar líquidos o recalentar comida precocinada congelada. Nada más lejos de la realidad.
Esta es una receta de las que denominamos "de toda la vida". Una elaboración que era nuestra favorita cuando éramos niños, y que hoy en día lo es de nuestros hijos. Esa combinación casi mágica de pasta con chorizo y tomate frito no suele faltar una vez al mes en nuestro menú semanal. Aunque a veces, muchas veces, incorporamos otros ingredientes (a modo de reciclaje), que tenemos en nuestra despensa qué mejora notablemente la receta "original".