El foie gras es el hígado hipertrofiado de una oca, pato o ganso que ha sido sobrealimentado. Junto con las trufas, el foie gras se considera uno de los platos más exquisitos de la gastronomía mundial. Tiene un sabor delicado, muy diferente del de un hígado normal de pato o ganso.
La CE pretende continuar la prohibición actual de la anchoa en el Cantábrico y que esta decisión sea revisable en 2007, cuando se publiquen nuevas informes científicos, probablemente en junio, con el fin de que no se restablezca hasta que mejoren las existencias.
Limpiamos los muslos de pollo, salpimentamos, enharinamos y doramos en una cazuela con aceite.
Una vez dorados los muslos bajamos el fuego y añadimos las zanahorias peladas y picadas en dados, el pimiento verde cortado en tiras y los dientes de ajo pelados y picados. Añadimos un vaso de Txakolí y 1/2 de agua, tapamos la cazuela y dejamos cocinar a fuego lento durante 45 minutos, moviendo la cazuela de vez en cuando.
El miercoles pasado hubo una subasta en el Reino Unido, mas concretamente en la casa de subastas Bonhams, donde se subastó una de las botellas de whisky más antiguas que existen en el mundo (puede que la más antigua del mundo) y que fué adjudicada por 14.850 libras (21.990 euros).
Esta botella estaba en posesión de una familia irlandesa desde hacía varias generaciones, habría sido producida allá por los años 50 del siglo XIX, antes del cierre de la empresa Glenavon en 1858.
Unos galardones que se convocan anualmente con la intención de premiar e incentivar a aquellos profesionales que desde la comunicación, la restauración y el comercio han contribuido con su trabajo a mejorar la calidad de los productos españoles. En el área de medios de comunicación un galardón fué para TVE por su programa 'Vamos a cocinar con José Andrés' del que el jurado destacó su "impacto y sencillez" en la elaboración de recetas. El premio especial de este apartado recayó en Simone Ortega por la dedicación de toda una vida a informar y formar a los consumidores sobre las buenas prácticas culinarias y gastronómicas.
Las coliflores se encuentran en su mejor momento entre los meses de septiembre y enero, pero podemos disponer de ellas durante todo el año. A la hora de adquirir una coliflor, se aconseja elegir los ejemplares que presenten una masa limpia, firme y compacta, con hojas verdes y tiernas. El principal componente de la coliflor es el agua, lo que, acompañado del bajo contenido que presenta tanto de hidratos de carbono y proteínas como de grasas, la convierte en un alimento de escaso aporte calórico.
La piña es eficaz para combatir el exceso de peso por retención de agua, y muy sencilla para el consumo, la pelas, la cortas en rodajas, y cuando la vas a comer..... Problema, siempre está la parte del centro que es muy desagradable al paladar y un engorro cuando la quieres quitar y no sabes por donde meterle el cuchillo. Hay muchos cortadores en el mercado, pero pocos como éste que corta el centro y además hace rodajas al mismo tiempo.
Los mejores cocineros de la gastronomía en España (Pedro Subijana, Juan Mari Arzak, Martín Berasategui y Sergi Arola) coincidieron en señalar que el decreto aprobado por el Gobierno para prevenir el anisakis y que obliga a congelar el pescado si éste se toma crudo o poco cocinado, supone un duro golpe para la cocina actual.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha editado el díptico “El Vino. Conócelo” como medida de apoyo al sector vitivinícola, que será repartido entre los establecimientos de hostelería con la intención de que lo difundan entre sus clientes. El folleto explica el contenido que cada botella lleva en su etiqueta. Así, aparecen el nombre del vino, el tipo de vino (mesa aguja, espumoso, entre otros), nombre geográfico en caso de Denominación de Origen (DO) o Indicación Geográfica Protegida (IGP), las variedades de uva que lo componen, su lugar de origen, el año de su cosecha, si ha sido envejecido, entre otras informaciones.
Más de veinte restaurantes de los más prestigiosos de la capital malagueña y la Costa del Sol, entre ellos varias estrellas Michelín, participarán en las III Jornadas Gastronómicas del Vino de Jerez y la Manzanilla en la Mesa, defendiendo durante quince días el sitio del Jerez y la Manzanilla en la mesa a través de sugerentes y creativos menús, siempre maridados con vinos de esta Denominación de Origen andaluza y una suculenta cocina andaluza.
Dicen los enologos que entre las cualidades del vino espumoso de plátano es que se hace de una forma natural, que transforma el almidón de la fruta en azúcar y ofrece un sabor dulce con un toque de cava; debe beberse frío y resulta ideal para cerrar cualquier tipo de comida.
El Gobierno la guerra contra el "anisakis" un parásito que se encuentra exclusivamente en el pescado, cuyas larvas pasan activas al aparato digestivo humano al ingerir pescado crudo o poco cocinado, provocando alteraciones digestivas y reacciones alérgicas.