La Torta de la Serena es un producto elaborado exclusivamente con leche cruda de oveja merina y cuajo vegetal sometidos a rigurosos controles de calidad que le convierten en un producto único en el mundo.
La Denominación de Origen Protegida “Queso de la Serena”, que el pasado mes de octubre unificó toda su producción bajo una misma etiqueta identificativa, parte del convencimiento de que acciones promocionales de este tipo permiten a profesionales y consumidores conocer mejor las cualidades de este exquisito manjar de la gastronomía extremeña.
Los rellenos de estos cinco tipos de aves criados en las explotaciones de la cooperativa están elaborados con ciruelas, uvas pasas, nueces de macadamia y castañas bañadas en orujo. Señalaron también que este crecimiento de las ventas indica la clara tendencia de consumo de este tipo de productos diferenciados y más sofisticados en estas fiestas.
FACES Ferran Adriá, un conjunto de utensilios para la cocina y la mesa que nos permitirán disfrutar en el hogra de las herramientas que se utilizan en el restaurante elBulli. Las piezas de FACES son el resultado de la colaboración de Ferrán Adrià; con cuatro equipos de diseñadores: Luki Huber, Claramunt & de Mas, Azúa & Moliné y Estudi Arola, que han volcado su creatividad para potenciar nuevas sensaciones en la mesa.
La historia del Roscón tiene varias versiones, pero la que mas predomina es que viene de los tiempos del Imperio Romano. En aquel entonces el 1 de marzo (que era por entonces cuando se celebraba el Año Nuevo) se elaboraban unas tortas redondas rellenas de higos, dátiles y miel que se repartían entre plebeyos y esclavos.
La norma, aprobada el pasado día 1 y publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), obliga concretamente a los Los titulares de los establecimientos que sirven comida a los consumidores finales o a colectividades (bares, restaurantes, cafeterías, hoteles, hospitales, colegios, residencias, comedores de empresas, empresas de catering y similares) a garantizar que los productos de la pesca para consumir en crudo o prácticamente en crudo han sido previamente congelados a una temperatura igual o inferior a -20 ºC en la totalidad del producto, durante un período de al menos 24 horas; este tratamiento se aplicará al producto en bruto o al producto acabado.
El aceite de oliva virgen extra ecológico, Pago de Quiros, del que estamos hablando, es un aceite frutado de intensidad media/alta, con un aroma que recuerda a hierba fresca y almendras verdes, ligeramente amargo y con retrogusto picante característico de las variedades Coupage Picual y Cornicabra que lo componen.
Los premios Gourmetour 2007 han recaído en El Racó den Freixa (Barcelona), como restaurante del año; el Puerta de América (Madrid), hotel del año, el Shunka (Barcelona), restaurante de cocina extranjera; el cocinero del año, Ramón Freixa de El Racó y maître del año, Juli Soler, de El Bulli en Roses (Girona).
La mayor recopilación de recetas de Karlos Arguiñano. 2.001 platos para todos los días con ingredientes sencillos. Cocina casera, saludable y económica. Con este libro no te faltarán ideas a la hora de cocinar.
En este volumen con 800 páginas, Karlos Arguiñano ha recopilado nuevas recetas de cocina casera. Recetas muy fáciles de elaborar, algunas con toques modernos, otras más clásicas pero todas actuales y con mucho fundamento.
Rica crema para estas fechas navideñas, fácil de hacer y muy rica para comer. Se puede dejar hecha, y al día siguiente o a la noche sólo es cuestión de calentar y listo, una crema casera, ¿gustas?
El libro de gastronomía Tapes i Broquetes de Mallorca, del cocinero Javier Soriano, un joven chef mallorquín ganador del Campeonato de España de Tapas y Pinchos, editado por Javier Benavente e ilustrado por el fotógrafo afincado en Calviá, Tomás Domínguez, ha sido seleccionado por la Gourmand World Cookbook Awards como finalista del mejor libro de cocina del mundo en el año 2006 al haberse proclamado ganador en la categoría “Best Chef” en catalán.
El nuevo vino de Bodegas Valdesil procede del viñedo más viejo de uva Godello que existe en Galicia, con cepas plantadas en 1885. El nuevo vino, ‘Pedrouzos’, es tan singular como el viñedo del que procede, en el que se resume la historia de tres generaciones de viticultores y su estrecha vinculación con la comarca de Valdeorras: media hectárea del más viejo Godello de Galicia, cepas de bajo rendimiento, no más de un kilo por planta y uvas con gran concentración.
La empresa Brasileña de cosmética y perfumes O Boticario, hizo la presentación de su nueva línea de perfumes en Chile, la cual reune dos grandes artes, la perfumería y la elaboración artesanal del vino, para realizar su más nuevos nuevos productos: desodorantes y fragancias con aroma a vino, uno blanco para mujeres y para el hombre uno tinto.