Cuando estés en el mercado delante de un montón de sandías, para saber cual comprar, tienes que mirar si la mancha de la cáscara que ha estado en contacto con el suelo es de color amarillo cremoso, (eso si tiene mancha).
Una mancha blanca o verdosa indica que se recogió antes de tiempo y resultará insípida, pues la sandía es un fruto que, para que sea de buena calidad ha de recolectarse cuando está totalmente madura. Ahora como vienen de invernadero no suelen tener mancha, pero tambien hay un truco para elegirlas: para saber si está madura hay que darle unos golpes con los dedos o las palmas de las manos, si la sandía suena a "hueco" cómprala. Su superficie no ha de presentar cicatrices, quemaduras de sol, abrasiones, áreas sucias, magulladuras u otros defectos.
Apenas queda ya un mes para que los pabellones feriales de Peñafiel abran sus puertas para renovar la cita anual que tienen con la promoción de los vinos con Denominación de Origen Ribera del Duero. Este año celebrarán la décimo quinta edición de Riberexpo, una cita que ha contado desde su inicio con la colaboración y apoyo del Ayuntamiento de Peñafiel y de los sumilleres de Castilla y León, encargados año tras año de las catas didácticas y de asesorar al comité organizador.
El embajador de Estados Unidos en España, Eduardo Aguirre, ha recibido la distinción "Amigo del Rioja" de manos del presidente del Consejo Regulador, Víctor Pascual, en el transcurso de un encuentro mantenido con los representantes del sector vitivinícola riojano en la sede del Consejo con motivo de su viaje institucional a La Rioja.
“El arroz es como el sexo, no hay un arroz perfecto, depende del gusto de cada uno”
Esto fue lo que dijo Ferran Adrià; ayer en la presentación del I congreso Mundial del Arroz, que se celebrará en Cullera del 25 al 26 de abril en el Hotel Santa Marta.
Un centenar de personas participó en la jornada gastronómica de primavera organizada por el Ayuntamiento de Zafra dentro de una acción promocional que se hizo coincidir con la celebración del 125 aniversario de la ciudad extremeña.
La bodega está situada en Sardón de Duero, (Valladolid), construida en una finca de histórica tradición vitivinícola ubicada en “El Pago de la Milla de Oro”, entre Tudela de Duero y Peñafiel.
En esta zona concurren las marcas más prestigiosas de vino en España como Vega Sicilia, Pingus, Alion, Mauro o Hacienda Monasterio.
Dentro de este grupo, el pavo es una de las opciones más adecuadas para todo tipo de dieta hipocalórica. Al bajo contenido en grasa de esta carne hay que añadir la ventaja que representa su distribución (al no estar entreverada, la mayor parte del tejido adiposo se puede retirar con facilitar, obteniendo piezas magras) y su excelente sabor natural.
Tstix es una bolsita de té y una cucharilla a la vez; sin hilos, etiquetas ni problemas posteriores.
Si te gusta el té, pero no te gusta tener que pescar o colgar un hilito con una bolsa de té en una taza de agua caliente, con la esperanza de encontrar un lugar para esconder la bolsita usada totalmente empapada, marrón y goteando, la posible solución se llama Tstix, un tubo largo y fino de papel de aluminio, con más de 1.100 orificios microperforados en los laterales, distribuidos en rombos.
Unos de los muchos concursos que se han celebrado en el XXI Salon Internacional del Club Gourmets, el que se realizó el pasado día 17 de abril, ha sido el I Concurso del Sándwich de Rodilla-Gourmets, convocado por el Grupo Rodilla y apadrinado por el cocinero Paco Roncero.
La feria permitirá a todo aquel que se acerque, "tener la sensación de viajar por el mundo sin salir de casa, probando la gastronomía de 50 países lejanos en lo cultural, descubriendo el arte y las costumbres de los demás, diferentes e iguales a la vez, escuchando música y bailando sus danzas durante 17 mágicos días", y comiendo lo que ellos comen.
Fiel a su tradición chacinera y a su producto estrella que le ha dado nombre por toda la geografía española y parte del extranjero, la localidad segoviana celebra el último fin de semana de abril, la VIII Feria del Chorizo de Cantimpalos.
El grupo de vinos y licores franceses Remy Cointreau ha lanzado su coñac más caro, que a un precio de 7.000 € (cada botella), puede ser la botella de coñac más cara del mundo y lo que supone además batir un récord mundial.