El bitter de Coca Cola se puso a la venta el pasado 15 de abril y pretende acabar con la cómoda situación en la que lleva muchos años instalado el indiscutible líder del mercado, Bitter Kas. La composición de Mare Rosso se adapta al gusto de los consumidores españoles añadiendo al sabor amargo característico de los bitter, un moderno y estilizado diseño inspirado en el Mediterráneo.
El Gobierno de Navarra, ha editado el libro 'Navarra a la carta', un libro donde el paisaje y la gastronomía del "Reyno de Navarra" van de la mano.
A lo largo de más de 300 páginas, el fotógrafo navarro Patxi Úriz Domezáin, especializado en viajes y gastronomía, nos va detallando una serie de imágenes de la Comunidad Foral, relacionadas con productos agroalimentarios típicos de cada zona de ésta acompañadas de distintas recetas tanto tradicionales, como innovadoras, aportadas por restaurantes como Rodero, Basa Kabi o Urdax.
Los aires de Cuba, y su inconfundible estilo de culto a la vida llegan más frescos que nunca a España, de la mano del Concurso Nacional Mojitour 2007.
Se trata de la primera vez que se realiza en nuestro país un concurso a nivel nacional, en el que camareros y locales de toda España podrán demostrar sus habilidades a la hora de elaborar uno de los cócteles más auténticos del mundo: el mítico mojito de Havana Club.
Venían con muchas ganas, ya que después de ganar el año pasado el Pincho Caliente 2006, este año el IV Concurso de Bocadillos de Autor y el III Concurso de Tapas de Diseño de Madrid Fusión, los hermanos y cocineros Antonio y Javier González (Rte. Los Zagales de la Abadía) se han alzado con el Pincho de Oro de la 9ª Edición del Concurso Provincial de Pinchos de Valladolid.
Para la serie 2006 de su Alba Quercus, Maldonado ha trabajado con animales ibéricos de raza pura, de línea lampiño. Estos animales, nacidos en febrero de 2004 y sacrificados en febrero de 2006, han sido criados en estado salvaje en las dehesas del suroeste peninsular, con un aprovechamiento de 11 Hectáreas/animal (10 veces más que en el caso de los mejores jamones).
Esta es la primera vez en España que un torero decide comercializar una marca de vino dirigida fundamentalmente al aficionado taurino. Como señaló el propio Niño de la Capea, Uro hace referencia a la raza de toro salvaje (Bos Taurus Primigenius), que dio lugar a la mayor parte del ganado vacuno actual y que se extinguió en el año 1627.
Unas 40.000 botellas de "Embrujo de Granada", el primer whisky de malta que fabrica en España destilerias Liber, saldrán al mercado granadino para su comercialización, después de que este innovador proyecto, elaborado en El Padul (Granada), fuera presentado el 1 de junio al gran público con una cata. El whisky es de una altísima calidad, que no puede ser menor ya que cuenta entre sus ingredientes con el agua de Sierra Nevada.
La campaña “Menús con Corazón” se realiza para concienciar a la población de la importancia que tiene seguir unos hábitos de alimentación saludables para prevenir futuras enfermedades del corazón, que son la principal causa de muerte en nuestro país, tanto en hombres como en mujeres.
"A partir del 1 de julio no se podrá realizar ninguna alegación de propiedades saludables para ninguna bebida con un contenido alcohólico superior al 1,2%" No sabemos como se lo tomarán todos aquellos a los que les implique la próxima normativa europea, pero después de oír a la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado esta mañana en el pleno del Senado que "a partir del 1 de julio las bebidas con más de 1,2% de alcohol no podrán asociarse a ninguna propiedad saludable en virtud de una normativa europea que entra en vigor en dicha fecha", el asunto está que arde....
La marca de café Saimaza, ha lanzado una novedosa acción itinerante en más de cien supermercados para comunicar la presencia de antioxidantes en el café.
Será durante todo el mes de junio, cuando varios equipos de promotores y masajistas nos informen sobre las propiedades del café mientras nos invitan a sentir la cafeterapia con degustaciones de café por supuesto Saimaza y relajantes masajes en las sienes con crema natural a base de café.
El complejo hotelero ocupa la Casa de los Infantes y el Cuartel de la Guardia de Corps, muy próximos al Palacio Real. El restaurante que tiene nos ofrece una cocina tradicional, con toques de cocina moderna, con los judiones y asados de cochinillo y cordero, truchas de Valsaín elaborados a la vista del público en un horno de leña como protagonistas.
La Documenta 12 tendrá en el restaurante El Bulli de Ferrán Adrià; su pabellón G durante los 100 días que dura la muestra".
Ya se ha desvelado la obra del "genio", a partir de la pasada noche empezó el espectáculo en el Pabellón G de la Documenta 12 de Kassel, el pabellón de Ferrán Adrià;, no hace falta que viajemos hasta Alemanía para verla, ya que han traspasado el pabellón al restaurante de Adrià; en la Costa Brava, El Bulli.