El restaurante “elBulli” ha sido considerada la empresa hostelera del año, no por su cocina como suele ser habitual si no por la capacidad de sus propietarios de mantener un crecimiento sostenido, "fieles a su libro de estilo, basado en una estructura idónea y el servicio al cliente, paralelo a los procesos de investigación de sus responsables en el obrador de cocina" según la FEHR.
En cuanto a Paradores, recogerá el "Premio a la Empresa Destacada en la Promoción del Patrimonio Cultural Español", por divulgar la riqueza artística y cultural de España en sus establecimientos, junto al patrimonio nacional, potenciando sus señas de identidad y la gastronomía local.
Los responsables de la guía Michelin se rindieron al nivel culinario de Tokio, después de visitar, durante año y medio, 1.500 de los 160.000 locales que tiene Tokio. Michelin lleva publicando su guía de hoteles y restaurantes desde el año 1.900.
La Muralla China deja paso a un producto emblemático de la gastronomía y cultura española, "el jamón ibérico", pero lo más importante del acuerdo que han firmado hoy España y China, radica en la venta de carne congelada de cerdo española, básica para la alimentación de los chinos.
La feria anual Food and Hotel de China, está dedicada a los sectores de alimentación, bebidas y hostelería, es la más importante de las que se celebran en el país y se dirige a un público exclusivamente profesional.
El ICEX en colaboración con las distintas Comunidades Autónomas y organismos varios, creará un pabellón exclusivo donde se podrán ver y degustar todo tipo de productos españoles, entre los que no faltará el aceite de oliva, el jamón ibérico, vino, quesos, frutas, dulces, etc., para darse a conocer (si no lo conocen ya) al pueblo chino
Carme Ruscalleda, Sergi Arola y Ferrán Adriá, se unieron hace algo menos de un año en un proyecto solidario "Alimentación y cáncer. Consejos prácticos", un libro de recetas especiales para devolver el apetito a las personas que son sometidas a tratamientos oncológicos, y padecen trastornos digestivos.
Situado en pleno centro de uno de los barrios más elegantes y caros de Manhattan, el Serendipity 3 cosechó mucha fama al aparecer en varias películas y series de televisión, y ser uno de los rincones preferidos por los famosos para paladear postres con precios desorbitados.
La edición 2008 cuenta con referencias de 68 denominaciones de origen, ya que se han incluido las nuevas Tierra de León y Tierra del Vino de Zamora, además de las de Arlanza y Arribes del Duero que han cambiado de categoría. También nos ofrece múltiples rutas vitivinícolas por la geografía española, con información sobre bodegas que podemos visitar, alojamientos y restaurantes.
Ayer se subastó la primera angula del Nalón a 712 euros el kilo en la Cofradía "San Juan Bautista". La captura total a subastar fueron cuatro kilos de angula, dos kilos de angula viva y otros tantos de muerta. La que se llevó la angula a casa fue la empresaria Pura Alvaré (Angulas Pura), que posteriormente vendió a dos restaurantes, "Casa Moisés" y "El Balcón", ambos de la localidad de Avilés.
Ya sea por la comodidad que supone el no tener que limpiar las verduras, el de cortarlas y la perdida de tiempo que todo esto supone, aparte del ahorro de tiempo a la hora de cocinar, la comodidad y la salud, el 57 % de los hogares (algo más de ocho millones de hogares), ya compramos este tipo de envases.
El Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián abre sus puertas para dar cabida a la IX Edición del Congreso Lo Mejor de la Gastronomía, que se desarrollará desde el próximo lunes 19 al 22 de noviembre en Donostia.
Esta actividad se suma a las muchas otras que conforman el denominado "IX Congreso lomejordelagastronomia.com", como el ya tradicional Concurso de Tortilla de Patatas, el V Premio de Cocina de Aceite de Oliva Virgen Extra, la Feria Gastronómica o el I Congreso de Legumbres de Tolosa, una novedad que demostrará en esta localidad guipuzcoana el nivel que pueden llegar a alcanzar los no tan apreciados platos de legumbres.
Hoy ha dado comienzo en el Palacio de la Floresta en Segovia, un curso con el cual se pretende abrir la universidad a la realidad social y al mundo profesional tal y como expresa el proyecto de convergencia universitaria europeo, que, con el titulo “CRUDO, COCIDO Y COMUNICADO”, analizará la relación entre comunicación, alimentación y gastronomía.
El Gobierno está ultimando un decreto que aprobará la semana que viene, que irá destinado principalmente al correcto etiquetado de los alimentos, lo cual, abaratará la cesta de la compra de muchas familias españolas, ya que no tendrán que comprar productos importados para asegurarse que dichos alimentos no contienen gluten.