Un homenaje a 14 restaurantes de culto, los últimos bastiones de la excelencia del producto, de la mano de los gastrónomos Borja Beneyto y Carlos Mateos en su obra de debut editorial. Restauradores obsesionados por la búsqueda de la mejor materia prima absoluta, resultado del máximo respeto a cada ecosistema y cada estación: los Templos del Producto. Templos del producto propone un recorrido por las personas, los entornos y las tradiciones que obran el milagro. Desde el legendario rodaballo de Elkano o el centollo de D’Berto a la totémica gamba roja de El Faralló, el atún tojo de almadraba de El Campero, pasando por la liebre de Lera, la becada de Ca L’Enric o las angulas de Etxebarri.
Cocina Vegana Gourmet es el nombre del libro de Iosune Robles y Alberto Aragón, responsables del blog de cocina vegana...
España se ha hecho con varios de los premios que concede anualmente la Academia Internacional de Gastronomía, con sede en París, que han recaído en el maître Abel Valverde, el pastelero Oriol Balaguer, el sumiller Rafael Sandoval y el cocinero Pablo González-Conejero, entre otros.
El procedimiento para deshidratar fresas, o cualquier otro tipo de fruta, lo más fácil es hacerlo en cualquiera de las máquinas específicas que hay en el mercado para realizarlo, aunque también podemos hacerlo de "forma manual", tardando más en obtener el resultado.
Basta con que tengamos un horno en nuestra cocina para poder hacer fresas deshidratadas. Para ello ...
España posee un rico patrimonio quesero que se ve reflejado en las más de 200 variedades de quesos que se elaboran por toda la geografía nacional. Además de los reconocidos como quesos de calidad diferenciada (27 con Denominación de Origen Protegida y 2 con Indicación Geográfica Protegida), hay que sumar más de medio centenar de quesos tradicionales y otros tantos de nueva creación, que ponen en valor el saber hacer de nuestros queseros y la profesionalización manifiesta del sector. Para poder conocer parte de este grandísimo catálogo de quesos, así como la cultura quesera que existe en nuestro país, el Grupo Gourmets ha puesto en marcha el Campeonato de los Mejores Quesos de España 2018 "GourmetQuesos", que tendrá lugar del 7 al 10 de mayo, en el marco del 32º Salón de Gourmets.
Thermomix presenta la IV edición de Mundo Thermomix, que tendrá lugar del 5 al 8 de abril de este año. Se trata del mayor evento de Thermomix a nivel mundial y se celebrará en el Palacio de Congresos de Madrid.
La receta de Codillos Asados es una de esas elaboraciones que se hacen con los ojos cerrados, pero qué cuando los abres te quedas asombrado de su resultado: Una carne brillante, jugosa, melosa que se deshace en la boca...
MINIMAL, Jornadas de Alta Gastronomía en Miniatura tendrán lugar en León el próximo mes de febrero. La cita, que tendrá lugar en Casa de las Carnicerías y en el Hotel París, reunirá a un centenar de profesionales de la cocina para aprender, degustar y debatir las nuevas tendencias en pinchos y tapas.
La forma más fácil y sencilla de preparar una lubina es a la plancha, un minuto por cada lado, y servida acompañada por un salteado de verduras, por ejemplo, o una ensalada, hacen de esta "simple" elaboración en un grandísimo plato. En esta ocasión hemos preparado una Lubina en papillote rellena de setas y mejillones que dejará con la boca abierta a tus comensales. Y lo mejor es que se prepara muy fácilmente en menos de media hora.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha dado a conocer los Premios Alimentos de España 2017. Unos galardones con los que se pretende reconocer la labor desarrollada por empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles, así como su contribución al desarrollo del sector alimentario español de forma sostenible y eficiente. Por este motivo, y en base a la valoración del jurado y a las candidaturas presentadas, los Premios Alimentos de España 2017 son los siguientes:
La receta de albóndigas de cordero es una deliciosa propuesta en la cual hemos utilizado una carne no muy habitual,...
Hay que ver lo bien que sienta una crema de verduras calentita en estos fríos días. Se pueden hacer en el momento, el día o días antes, guardadas en el cajón de congelador esperando el momento de calentar... Este tipo de elaboraciones son muy aptas para todo tipo de momentos, público y gustos. La Crema de apio nabo con bolitas de queso, nueces y albahaca es una receta muy, pero que muy, sencilla de elaborar. Con ingredientes sencillos y que podemos encontrar fácilmente en cualquier frutería hoy en día.