Los dulces de los cuentos son fascinantes. Siempre han tenido un papel destacado en la literatura infantil, el folclore y los cuentos de hadas. Además, muchos de ellos, nos han dejado con la boca abierta en las muchas de las peliculas que se han realizado basadas en estos libros o cuentos. Algunos de estos dulces a veces tienen un propósito malvado y aparecen envenenados, podridos o embrujados. Otros, por el contrario, son presentados como una fuente de poderes milagrosos, con propiedades extraordinarias que ayudan a los personajes más desfavorecidos a lograr el éxito gracias a la magia que los dulces le proporcionan. Estos dulces, ya sean para aportar poderes o hacer el mal, son tan llamativos, que se nos hace la boca agua cuando les vemos en la pantalla o son tan bien descritos en las páginas de los libros.
Esta Crema de galletas María la teníamos pendiente desde hace mucho tiempo. El otro día, revisando las recetas que vamos...
Adaro, el vino de pago con más personalidad de Bodegas y Viñedos Pradorey, lanza su añada 2015 con una imagen renovada, una botella más original y una etiqueta homenaje a Javier Cremades de Adaro, fundador de la bodega. Adaptarse a los tiempos sin faltar a la tradición ha sido siempre el hilo conductor en la historia de Pradorey. En estas bodegas, una de las más reconocidas de la Ribera del Duero, la innovación ha sido el motor de cada paso que ha dado, y la pasión y la constante búsqueda de la excelencia.
“De la sostenibilidad del mar a través de la cocina y la huella de las pioneras en la restauración ibicenca”, éste es el lema del ‘III Foro Profesional de Gastronomía del Mediterráneo’, que se celebrará el lunes 14 de mayo, de 10 a 19.30 horas en Es Nàutic de Sant Antoni de Portmany, con vistas a la bahía y los islotes de Poniente. Como indica el título, en esta ocasión el encuentro otorgará un especial protagonismo al mundo del mar, a la posidonia y también a las mujeres pioneras de la cocina.
Abadía Retuerta LeDomaine se inauguró el 22 de marzo de 2012 tras una exhaustiva restauración que comenzó como proyecto en el año 1988. Desde entonces esta bodega y hotel Relais & Châteaux se ha convertido en todo un referente en el mundo del enoturismo, ofreciendo una completa oferta cultural, vinícola y gastronómica en el corazón del Valle del Río Duero. La primera sorpresa que siente el huésped o cliente cuando toma el desvío desde la N-122 hacia el hotel es visual, y es que la majestuosidad de este monasterio, que data del siglo XII, entre los viñedos es cautivadora.
El próximo lunes 23 de abril es el Día Internacional del Libro, una celebración mundial que se inició en el año 1995 que a día de hoy se celebra en centenares de países. Una fecha que también es muy especial para Castilla y León ya que unos años antes, en el 1986, se estableció como fiesta oficial de la Comunidad. Desde entonces en la Comunidad esta festividad ha tenido sus más y sus menos, pero este año está cogiendo mucha fuerza la propuesta que ha lanzado el Ayuntamiento de La Seca, en la provincia de Valladolid, que no es otra en la que los castellanos y leoneses (mayores de edad) se regalen vino, cualquier vino de la región.
Hay que ver cómo pasa el tiempo... Hace más de once años empezamos con el blog, y una de las primeras recetas que publicamos eran unas Tortitas americanas que nos salieron más o menos bien. En este tiempo hemos ido "puliendo" la receta y si bien hay veces que no nos salen perfectas, en otras el resultado es de foto. Como en esta ocasión que nos han salido unas Tortitas americanas muy esponjosas y realmente deliciosas.
Por séptimo año consecutivo el Consell de Ibiza ha presentado una nueva edición de las jornadas gastronómicas de primavera Ibiza Sabor. Un evento que coincide con la celebración del III Foro Profesional de Gastronomía del Mediterráneo y que este año se enmarca en un contexto de lujo: el Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018.
Hace más de una década se puso en marcha un movimiento gastronómico en Japón que ensalzaba ciertos alimentos por ser suministradores de felicidad y bienestar. Desde entonces se pueden contar por miles las personas que siguen este movimiento que se denominó "Mood food" o "cocina de la felicidad". De esta tendencia culinaria se ha hablado y escrito infinidad de libros, además de programas de televisión en los cuales podemos aprender y conocer en qué consiste realmente el Mood Food.
Tras varias semifinales, cuatro para ser exactos, celebradas en estos dos últimos años en otras tantas áreas geográficas, el próximo jueves 19 de abril tendrá lugar la gran final del VII Concurso Cocinero del Año. Un concurso dirigido a cocineros profesionales de toda la geografía española, mayores de 23 años, que tendrá como finalistas a los siguientes cocineros...
A estas alturas todos conocemos los tomates Raf, un producto singular, único, cultivado desde siempre en el levante almeriense, y...
El Bulgur, el nombre más conocido entre otros tantos que tiene, es un alimento con más de 4.000 años de historia con el cual se han alimentado desde emperadores chinos y romanos hasta las poblaciones menos pudientes. Este alimento, elaborado a partir del grano del trigo, ha servido como ingrediente en muchos platos de la cocina Oriente Medio y norte de África.