Tarta de mango, al horno, cremosa y realmente deliciosa. Un postre que hemos preparado para una ocasión especial y que ha gustado tanto que ya están preparando "instancias" para solicitar una nueva en el menor tiempo posible... Estando como estamos en plena temporada del mango nacional, no podíamos dejar la ocasión de poder disfrutar de esta fruta tropical que está realmente deliciosa y tan buenos beneficios nos aporta a nuestra salud.
Las Costillas de ternera asadas para que queden jugosas y melosas, deberemos hacer las costillas de ternera a baja temperatura en el horno. Para ello necesitaremos mucho tiempo, como mínimo diez horas, por eso recomendamos aprovechar la noche anterior para encender el horno a 80º y dejar hacer hasta que nos levantemos a la mañana siguiente.
El tomate es un ingrediente único que debemos tomar a diario en verano. Hay infinitas posibilidades a la hora de consumir los tomates, solos, en salsa, ensaladas, en sofritos, en mermelada, en gazpacho y salmorejos, rellenos ... Así podríamos hacer un post interminable hecho sólo con recetas de tomates. Y no es una exageración, ya que en el mundo hay más de 300 variedades de tomates, los mejores y más sabrosos son los tomates del verano, es decir, los tomates de temporada. Con un par de estos tomates, bien rojos, maduros y jugosos, hemos preparado esta Ensalada de tomate y burrata con gambones salteados. Una receta perfecta para disfrutar de ella una noche de verano.
La elaboración de panceta curada de cerdo y su posterior fritura han sido algo muy tradicional en muchos puntos del territorio nacional. Bajo distintas denominaciones como puede ser panceta frita, beicon, tocino frito… siendo una de las de mayor uso la de torrezno. Dentro del amplio abanico de los torreznos, el más reconocible es el Torrezno de Soria, cuya materia prima no es otra que la panceta o "ventresca" del cerdo, adobada y secada en las frías tierras castellanas.
Aroma árabe, recetas y relatos es uno de los libros de cocina más originales y personales publicados en nuestro país, un libro considerado de culto en el ámbito de la cocina árabe desde que su autor, Salah Jamal, lo publicase hace casi 20 años. A lo largo de todo este tiempo "Aroma árabe. Recetas y Relatos" ha conocido más de nueve ediciones y ha recibido numerosos premios y críticas extraordinarias que han hecho a su autor, y a Planeta Gastro, a volver a publicar una reedición con un nuevo formato, una exquisita edición y nuevas fotos a cargo de Marta Torrent.
En casa nos encanta preparar bizcochos con fruta fresca. Da igual que sea con fresas, de coco, con plátano, con naranja, con manzana e incluso de melón, todos salen buenísimos, como este Bizcocho de albaricoques que os presentamos hoy.
El rebujito es una bebida muy común en Andalucía. Una bebida que se empezó a popularizar en el resto de España en los años 90, en parte por la Expo de Sevilla, y que se consume mucho con la llegada del buen tiempo. Esta bebida tan reconocida tiene su variante inglesa, el Croft Twist. Elaborado con Fino Croft, flor de sauco, menta y un poquito de limón. El resultado: un vino de chispeante y de baja graduación alcohólica, alegrado por su fina burbuja y con un sabor agradable y original.
Hace unos días la leche Únicla fue la protagonista de un showcooking, ofrecido por la repostera Alma Obregón, celebrado en el madrileño Mercado de Barceló. En dicho evento Alma Obregón sorprendió a los asistentes con la elaboración de varias recetas de "freakshakes" y "brinners". Una de las tendencias gastronómicas más punteras del momento. Para sacaros de dudas los "freakshakes" son esos batidos extremos que rebosan en su recipiente cubiertos por todo tipo de toppings que se nos antojan con solo verlo en películas o fotografías, y que sólo son aptos para los más golosos. "Brinner" es la abreviatura de la expresión inglesa "breakfast for dinner", o, traducido al español "desayuno para cenar".
El mango es una de las frutas tropicales más consumidas a nivel nacional. De hecho, la mayoría de ellos provienen del sur de Andalucía, más concretamente de la comarca malagueña de la Axarquía, y en la granadina Costa Tropical, donde madura en el árbol y, gracias al microclima especial de la zona, presenta un sabor muy dulce y reconocible, además de un color naranja intenso que los caracteriza, antes de su recolección, que suele ser en verano.
Cuba: Gastronomía documenta y homenajea la cocina de una de las naciones más fascinantemente diversas del mundo. Recopiladas por dos de las grandes expertas culinarias de Cuba, las recetas de este compendio descubren las innumerables tradiciones del país y cientos de años de influencias gastronómicas del resto del mundo. Más que por la geografía, la comida cubana se ha visto especialmente influida por numerosas oleadas de colonización e inmigración, y la fusión de la comida es representativa de la mezcla cultural y étnica del país.
Cerca de 150 nominaciones, llegadas de más de 40 paises, se han presentado este año al premio Basque Culinary World Prize. De entre todas ellas, el chef escocés Jock Zonfrillo ha sido proclamado ganador del Basque Culinary World Prize 2018. A lo largo de dos meses, profesionales e instituciones de la industria nominaron a chefs de todo el mundo que demuestran que la gastronomía puede traducirse en un motor de cambio en ámbitos como el de la innovación, educación, medio ambiente, salud, desarrollo social o económico, entre otros.
Preparando la Ensalada de verdel en escabeche con aguacate, cebolleta y tomates cherry que os mostramos a continuación, se me han venido a la mente un montón de recuerdos de mi niñez, y siempre la cocina de mi madre como escenario principal, para lo bueno y lo malo… Lo mejor ha sido ver como mis hijos han descubierto un producto que no conocían y ya me están pidiendo que tenga siempre un par de conservas de verdel frito en escabeche en la despensa…