La cocina en familia más fácil del mundo con Disney es un libro de recetas de cocina ideal para compartir o regalar directamente a los más pequeños de la casa. Este libro de cocina, con 100 recetas de fácil elaboración y un espíritu saludable, rinden un particular homenaje al universo Disney y Pixar al incluir guiños a los personajes más emblemáticos de esta factoría. Las magdalenas a la miel de Winnie the Pooh, las calabazas rellenas de la Cenicienta, la ensalada con naranjas de Jasmine (Aladdín) y el superbistec de la familia Parr (Los increíbles), Pudin con pan de mamá conejo (Robin Hood), Pastel de fresas del sombrero loco (Alicia en el País de las Maravillas), La Famosa tarta de ciruelas de Blancanieves (Blancanieves y los siete enanitos), Champiñones rellenos al estilo Goofy, son algunos de los platos que podemos encontrar en el libro La cocina en familia más fácil del mundo con Disney.
La palometa, también es conocida como japuta, castañeta o zapatero, es una de las variedades de pescado que encontramos todo el año en las pescaderías. Hay mucha gente que todavía no la ha probado solamente por su aspecto, parece una piraña de color negro, pero no nos engañemos, aunque sea un pescado de los "feos" y humilde, su carne es muy sabrosa y versátil en la cocina.
La provincia de Soria, es uno de los mercados micoturísticos de España, gracias a su variedad, calidad y cantidad de setas y hongos. Un ecosistema natural de bosques, prados, pinares, sabinares, encinares y robledales que por su gestión sostenible y medioambiental es un ejemplo de gestión y promoción de este producto gastronómico y su potencial turístico y donde en otoño las reinas son esas setas que engrandecen la gastronomía: níscalos, boletus, trompetillas de la muerte, trufas negra de otoño, senderuelas...Todo este potencial es la carta de presentación del Congreso Soria Gastronómica 2018, una de las citas gastronómicas entorno a la micología más importantes del mundo que se celebra cada dos años.
Burgos, la histórica y cada día más seductora ciudad castellana, se volverá a convertir del 22 al 25 de noviembre en la capital internacional de los cocidos con historia y de los platos de cuchara. El exitoso tour gastronómico que se diseñó el pasado año amplía su recorrido hasta los 30 establecimientos hosteleros que ofrecerán sus creaciones, interpretaciones u homenajes a los mejores cocidos internacionales con el reclamo también instaurado en la edición anterior: los viajeros y comensales recibirán de regalo un libro culinario temático al consumir estos reconfortantes y siempre apetitosos platos otoñales.
Garbanzos con chorizo es la receta que os proponemos en un día frío como el de hoy. Una elaboración sencilla que podemos prepararla en muy poco tiempo al utilizar en ella garbanzos cocidos en conserva. Los garbanzos cocidos en conserva, o cualquier otro tipo de legumbre, no faltan en nuestra despensa en ninguna temporada del año. Con este tipo de conservas podemos hacer cualquier tipo de elaboraciones: recetas frías en verano, como hummus o ensaladas, o también recetas calientes, como guisos o potajes. Todo ello de una manera limpia y sin emplear mucho tiempo en ello.
Ahora cumple 30 años al frente de su restaurante Sant Pau, donde la identidad mediterránea de Ruscalleda se ha fundido con la sensibilidad japonesa a través de unos platos que narran y dibujan historias extraordinarias para llegar a todos los paladares. El restaurante Sant Pau ofrecerá su última cena el 27 de octubre, tres décadas después de su apertura. El relato del libro se inicia desde la visión actual de su gastronomía para hacer un flashback y repasar los grandes momentos de su trayectoria gastronómica en distintos capítulos, en los que refleja su estilo y su universo personal, desde el Mediterráneo hasta Japón.
Maestres de Cocina, con el patrocinio de la Junta de Castilla y León, convoca el 13º Campeonato de Cocineros de Castilla y León que tendrá lugar los días 22 a 24 de noviembre en la ciudad de Valladolid en el marco de la Feria de Turismo de Interior INTUR. Podrán participar en el Campeonato de Cocineros de Castilla y León 2018 todos aquellos cocineros-as profesionales de nacionalidad española que pertenezcan a plantillas de empresas o entidades hosteleras radicadas en Castilla y León y aquellas personas que, siendo también profesionales del mundo de la hostelería, se encuentren en situación de desempleo, siempre y cuando se inscriban apadrinados por una entidad de hostelería de Castilla y León.
San Sebastian Gastronomika representa 20 años de vanguardia gastronómica; el principio de la revolución de la alta cocina, tanto a nivel nacional como mundial. Habrá, como es habitual, ponencias y debates, pero también una completa agenda de actividades, catas, concursos y premios que completan un congreso único y cuyo programa es casi infinito. Para no perderse en San Sebastian Gastronomika 2018, que se celebrará entre el 7 y el 10 de octubre, os damos diez recomendaciones para que las apuntéis en vuestras agendas...
Ya se ha puesto en marcha la búsqueda de la Mejor Croqueta de Jamón del Mundo 2019. Y como en ediciones anteriores será la XVII Cumbre Internacional de Gastronomía, Reale Seguros Madrid Fusión el lugar elegido para conocer que establecimiento se alza con tan prestigioso galardón, que será entregado por Joselito, la empresa que elabora los mejores jamones del mundo. Cocineros y cocineras de todo el mundo que quieran participar en el V Campeonato Internacional a la Mejor Croqueta de Jamón del Mundo tienen hasta el 14 de diciembre de 2018 para inscribirse. Para ello deberán hacer llegar a la organización una única receta de croquetas de jamón elaborada con una de las joyas de nuestra gastronomía como son los Jamones Joselito.
Este próximo fin de semana (26, 27 y 28 de octubre), en el marco de la XVII Feria de Turismo de Interior de Andalucía "Tierra Adentro 2018", tendrá lugar la tercera edición del certamen AOVE Blogger España. Una original iniciativa puesto en marcha por la Diputación Provincial de Jaén en colaboración con "Jaén Gastronómico", que conjuga de forma perfecta tres factores fundamentales para y por la promoción de esta singular provincia andaluza: el turismo, la cultura y la gastronomía.
En la pequeña localidad de Puras (Valladolid) Bodegas Valtravieso elabora Dominio de Nogara D.O. Rueda. Un vino verdejo 100% procedente de cepas viejas situadas a más de 800 metros sobre el nivel del mar, siguen la política de "vinos de altura" que mantiene Valtravieso en Ribera del Duero. Con Dominio de Nogara 2017 Valtravieso comienza un apasionante camino, con bodega propia en la D.O Rueda y con nueva imagen de un vino que aspira a convertirse en uno de los mejores que se elaboran bajo las directrices marcadas, en cuanto a fermentación y crianza, por el enólogo de Valtravieso.
La cocina japonesa destaca en el paisaje culinario global por sus sabores prístinos, su sencilla elegancia y su naturaleza saludable. Los platos son creados mediante una artística estratificación de ingredientes sublimes: pescado ultra fresco, verduras de temporada, una gran variedad de algas marinas, semillas de sésamo tostadas, cítricos, hierbas autóctonas y aderezos fermentados y sumamente matizados. Ahora, los platos icónicos y regionales de la cultura culinaria japonesa llegan al cocinero doméstico con una colección exhaustiva de Nancy Singleton Hachisu, la aclamada especialista en cocina. "Japón: Gastronomía", cuya elaboración llevó tres años, es una colección de más de 400 recetas de platos tradicionales y auténticos de Japón. El libro, dividido en 15 capítulos, explora todos los aspectos de la cocina doméstica japonesa a través de sopas, fideos, arroz, encurtidos, platos principales, entrantes y gran cantidad de verduras.