Ferrán Adriá ha sido nombrado Primer Académico de Honor de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo por ser la figura española de mayor y universal prestigio gastronómico y por su vinculación e implicación con la provincia de Almería al ser descendiente de almerienses. Fernando Huidobro, presidente y representante de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, hizo oficial el nombramiento en el acto que tuvo lugar el pasado 26 de febrero en la sede de la Capitalidad Gastronómica Española de Almería 2019.
Farmacy Kitchen es un libro que contiene ideas inspiradoras para llevar una vida consciente, además de deliciosas recetas basadas en plantas, que ayudarán al lector a devolver su atención a la naturaleza, a la simplicidad y el equilibrio hacia la “abundancia simple” en la comida, para un sabor y disfrute máximos y una digestión de calidad.
Receta de Salmón a la naranja. Una elaboración muy sencilla y fácil de elaborar que gusta a todo el mundo (aunque no les guste el pescado). El salmón a la naranja podemos prepararlo en muy pocos minutos, usando una sartén o en el horno.
Del cardo sólo se como la parte “blanca” las pencas, que poseen un ligero sabor amargo, que es característico en él y que se debe a una sustancia llamada cinarina que le confiere ciertas propiedades terapéuticas. La temporada de consumo y venta del cardo va entre finales de otoño y principios de la primavera. Cuando vayamos a comprar las pencas tenemos que tener en cuenta que estas sean sólidas y que tengan el mínimo de manchas o huecos (por no decir ninguna). Una vez en casa lo debemos guardar en un sitio fresco y oscuro, preferiblemente en la nevera, donde podrá aguantar bastante tiempo.
Hacer de comer el nuevo programa de cocina de La 1. Un espacio en el que el cocinero Dani García nos enseñará a cocinar recetas tradicionales y ricas que todos podemos hacer en casa. Desde el próximo 4 de marzo, de lunes a viernes a las 13:25 horas en La 1 de TVE.
La Diputación Provincial de Jaén convoca el Premio Internacional de Cocina con aceite de oliva virgen extra "Jaén Paraíso Interior" 2019 que tendrá lugar en el SALÓN GOURMETS 2019. El objetivo principal de este premio es la promoción del aceite de oliva virgen extra de la provincia de Jaén en el ámbito de la gastronomía, estimulando la creatividad de los cocineros nacionales e internacionales. Podrán participar todos aquellos cocineros/as, personas físicas, que desarrollen su trabajo en un establecimiento de hostelería, en el momento de presentar la solicitud de participación en el Premio Internacional de Cocina con aceite de oliva virgen extra "Jaén Paraíso Interior" 2019.
Cuando hablamos de los Muffins solemos asociarlos con las típicas magdalenas americanas decoradas con una buena capa de frosting a base de mantequilla. Aunque también es el nombre de unos panecillos ingleses muy sencillos de elaborar que se toman a la hora del desayuno o como acompañamiento del té de las cinco de la tarde.
Cocottes el libro de Paco Pérez dedicado a la cocina casera. El Chef del restaurante Miramar nos presenta su primer libro dedicado a la cocina casera, pero aplicando los conocimientos adquiridos a lo largo de su carrera, en la que la técnica, la precisión, el control y el conocimiento de cada producto son claves a la hora de cocinar de la forma más clásica. Paco Pérez apuesta por los productos de temporada y recomienda que todo el mundo se acerque al mercado más cercano e intente cocinar con lo que da su paisaje, sus agricultores y la naturaleza que le rodea para, en definitiva, cocinar tal y como lo hacían nuestras madres y abuelas, en cazuelas, cacerolas, cassoles, cocottes, bellas y de colores vivos, para llevar la comida del huerto a la mesa...
Entre los siete jóvenes seleccionados, Fernando Alcalá, chef y propietario del restaurante Kava en Marbella, se ha impuesto como Cocinero Revelación 2019 en la XVII edición del congreso Reale Seguros Madrid Fusión. Este galardón, patrocinado por Balfegó, supone un gran reconocimiento a su dedicación, constancia y creatividad culinaria y un nuevo impulso para seguir sorprendiendo día a día a los comensales con su cocina más viajera.
Ya se conocen los finalistas del concurso "Cocina Carne Sostenible y Natural de Lechal, Cordero y Cabrito", puesto en marcha por la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC), que tendrá lugar en la próxima edición de Madrid Fusión. Después de valorar las recetas presentadas a dicho concurso un jurado, formado por profesionales de INTEROVIC y periodistas del ámbito de la gastronomía, han dado a conocer las seis mejores recetas elaboradas con los nuevos cortes de cordero, lechal o cabrito.
Castillo de Canena lanza la edición limitada número XIII de su esperada y reconocida colección Primer Día de Cosecha cuya etiqueta ha diseñado el célebre escritor Juan Eslava Galán. Dicha presentación coincide con la obtención, por séptimo año consecutivo, de la máxima puntuación en la Flos Olei, la guía de aceites de oliva virgen extra más prestigiosa del mundo.
Queso Pata de Mulo al horno con vinagreta de miel y granada. El queso pata de mulo es un queso de leche de oveja cruda que tiene su origen en Tierra de Campos, comarca natural española que se extiende por las provincias de Palencia, Valladolid, Zamora y León, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León. Este tipo de queso está delicioso "al natural" pero casi lo es más si lo preparamos al horno como si de un queso provolone se tratase. Es el caso de la receta que os presentamos hoy y que puede ser un delicioso entrante para nuestra mesa navideña. Una receta que se prepara en menos de un par de minutos y que da como resultado una exquisita propuesta.