La Quesería Artesanal de Mucientes (Valladolid), de Alfredo González e Isabel Edesa, ha ganado gran cantidad de premios en un breve espacio de tiempo, convirtiéndose sus quesos en unos de los más apreciados por los expertos. Y es que esta pequeña empresa familiar, fundada en el año 2005, es todo un ejemplo de saber hacer y de precocidad ya que con apenas un año de funcionamiento, ya se había alzado con el premio al mejor queso artesano en los Cincho 2006.
Los Ingredientes
Los ingredientes de nuestras recetas de cocina, así como su uso, cualidades, aspectos, preparación y origenes. Ingredientes exoticos, frutas, especias, aceites y como combinarlos en la cocina.
Artículo Al Azar
Algunas marcas emplean carne con mucho tejido conjuntivo (componente mayoritario de tendones, cartílagos, nervios, piel), rico en colágeno, que es una proteína de escaso valor biológico, más barata y de inferior calidad nutricional. En las salchichas cocidas está permitida la adición de aditivos como nitratos y/o nitritos (conservantes), estabilizantes (fosfatos, goma guar), antioxidantes, potenciadores del sabor, colorantes y aromas. Se han analizado los más relevantes, nitritos y nitratos, que retrasan o previenen el crecimiento de microorganismos resistentes al leve tratamiento térmico al que se someten las salchichas y que pueden degradar el alimento y resultar perjudiciales para el ser humano. Estas salchichas pueden contener hasta 200 ppm (partes por millón) de nitratos y hasta 125 ppm de nitritos.
El secreto de PequeOliva reside en su elevado índice de ácido oleico. Este ácido graso ayuda a prevenir una de las enfermedades más comunes entre los más pequeños, el colesterol infantil. Además, regula las funciones digestivas protegiendo el estómago y normalizando la movilidad intestinal. Numerosos nutricionistas y pediatras coinciden en que el aceite de oliva es especialmente indicado en la nutrición, desde la niñez, al tener vitaminas A, D, K y E, que favorecen el desarrollo físico e intelectual durante el crecimiento. Además de ser una rica fuente de antioxidantes y anti-inflamatorios que evita el riesgo de afecciones cardiacas en la etapa adulta.
El perro Rocco con tan sólo 15 meses de vida, ha batido un récord Guinness al encontrar en las colinas de la norteña Pisa, la trufa blanca más grande jamás hallada, con un peso de 1,5 kilos.
Frutier "Joyas de fruta", ha conseguido levar unos dulces con aspecto de gominola a la categoría de bombón. Un escalafón algo más adecuado cuando aprecias su sabor, su textura y calidad. Esta empresa española ha conseguido unir fruta y dulce en unas gominolas exclusivas y diferentes que están elaboradas a base de azúcar con pulpa y aromas de frutas naturales.
Los campos manchegos se tiñen de color púrpura en los amaneceres.
En el triángulo entre Toledo, Cuenca y Ciudad Real, partidas de agricultores se afanan en la recogida de la preciada flor, que luego será despojada de sus estigmas en una labor todavía artesanal y en ambiente de familia.
Con la llegada del buen tiempo solemos adecuar nuestra alimentación a los productos que nos ofrece la nueva temporada. Y no son pocos los ingredientes que entran en nuestra despensa o nevera. Verduras, hortalizas y, sobre todo, coloridas frutas hacen que nuestra alimentación sea mucho más sana. Productos frescos que solemos degustar en zumos y batidos, para deleite de nuestro paladar y agradecimiento de nuestro cuerpo. Estos zumos o batidos de frutas, que solemos preparar a veces con yogures o helados, son denominados en Estados Unidos como Smoothie o Smoothies.
Castillo de Canena conquista el Burj al Arab de Dubai, el hotel más lujoso del mundo. Este producto está cultivado, molturado, producido, almacenado y envasado en la comarca jiennense de La Loma propiedad de la empresa Castillo de Canena, nombre de una majestuosa fortaleza del siglo XVI, ubicada en el municipio jiennense que le aporta su denominación y que cuenta con poco más de 2.000 habitantes.
El Pak Choy, Pak-Choi, Paksoi o Bok Choy es una hortaliza pariente de la col, que a simple vista puede confundirse con la acelga. De hojas verdes y tronco blanquecino, el Pak Choy es una planta que no llega a superar el medio metro de altura. Si bien esta verdura se cultiva en países asiáticos como China, Japón o corea, el sur de España se ha convertido desde hace unos pocos años en una de las mayores zonas productoras de Europa de Pak-Choi.
El Codium Tomentosum o Ramallo de Mar es un alga de color verde intenso, de formas redondeadas, con una carne jugosa y gelatinosa, muy común en las costas gallegas. Esta alga es una de las más empleadas actualmente en la cocina. Gracias a su sabor a mar, comparable con el potente sabor del percebe, es frecuente su uso en arroces, cremas, salsas o guarniciones.
Solo con ver la botella se intuye que su contenido debe ser muy especial, y tras su degustación, se confirma la gran calidad de este aceite de oliva virgen extra, obtenido de aceitunas que se recolectan en la finca olivarera Masía El Altet, sita entre los parques naturales de la Font Roja y de la Sierra Mariola, parajes agrestes de la montaña alicantina, en el término municipal de Alcoy.
A pesar de el "Aceite de Camelia" en la cocina pueda hacernos pensar que un nuevo producto creado por el cocinero Ferrán Adrià, nada más lejos de la realidad. El aceite de camelia, sale de prensar las semillas de la flor de la camelia. Estas flores producen un fruto que contiene entre tres o cuatro semillas, muy parecidas a las avellanas, que prensadas en frío dan entre 500 y 700 c.c. de aceite por kilo.