La marca de café Saimaza, ha lanzado una novedosa acción itinerante en más de cien supermercados para comunicar la presencia de antioxidantes en el café. Será durante todo el mes de junio, cuando varios equipos de promotores y masajistas nos informen sobre las propiedades del café mientras nos invitan a sentir la cafeterapia con degustaciones de café por supuesto Saimaza y relajantes masajes en las sienes con crema natural a base de café.
Endibias 5
La achicoria tostada y molida siempre ha estado ahí, aunque muy escondida. Hoy en día se puede encontrar en muchos herbolarios y en escasas tiendas, pero su demanda aún existe, a pesar del recelo que tenemos todavía de ella. Y no sé muy bien porque. Ya que su característico sabor le convierten, gracias además por sus numerosas propiedades digestivas y nutritivas, en un sustituto perfecto para las personas que no pueden tomar cafeína.
Mango
El mango es una de las frutas tropicales más consumidas a nivel nacional. De hecho, la mayoría de ellos provienen del sur de Andalucía, más concretamente de la comarca malagueña de la Axarquía, y en la granadina Costa Tropical, donde madura en el árbol y, gracias al microclima especial de la zona, presenta un sabor muy dulce y reconocible, además de un color naranja intenso que los caracteriza, antes de su recolección, que suele ser en verano.
Carne de Conejo y Mario Sandoval
La carne de conejo es una carne magra, rica en proteínas de alto valor biológico y caracterizada por su bajo contenido en grasas. Además su perfil de ácidos grasos es mayoritariamente insaturados, es decir, cardiosaludable. Destaca también por su bajo nivel de colesterol, muy por debajo del que contienen otras carnes como el pollo, la de vacuno o la carne de cerdo.
Gazpacho Refrigerado super
El gazpacho, esta bebida tan refrescante y presente en la cocina española, es para muchos un alimento imprescindible en verano y para otros todo el año. Las empresas lo saben y por ello año tras año aparecen en el mercado algún nuevo contrincante a la lista ya existente como pueden ser Alvalle, Don Simón y las denominadas marcas "blancas" o marcas propias de las empresas de la distribución.
Pimiento Choricero
El pimiento choricero es un ingrediente muy extendido en la gastronomía española, especialmente en el País Vasco, donde es utilizado en múltiples guisos tradicionales además de ser el principal ingrediente de conocidas salsas como la que se usa en el popular "Bacalao a la Vizcaína". Aunque también se usa como condimento para intensificar los sabores en otros platos a base de carne, pescado o verduras.
Patatas
Entre los cambios que incluye el nuevo Real Decreto está la remodelación de algunos nombres para definir los tipos comerciales de las patatas. La Orden de 1986, todavía en vigor, recoge tres tipos: primor, calidad y común, que a partir de ahora cambiarán a llamarse "de primor", "nuevas" y "de conservación".
"Son cosas del destino" es una frase que todos hemos oído y dicho en alguna ocasión. Esta misma frase se la podemos decir o escuchar al creador de L'Oli del Mar. Sergi González se encontró por casualidad con unos cuantos olivos centenarios plantados en bancales (desniveles del terreno con márgenes de piedra), cuando paseaba con su familia en el Delta del Ebro. Estos olivos estaban allí a su suerte, sin que nadie les atendiera. Tras hacerse con ellos, Sergi obtiene cada campaña unos 450 kilos de olivas de la clase Farga, arbequina, morruda y sevillenca las cuales, junto a un coupage, son las cuatro variedades autóctonas que personalizan la producción de L’Oli del Mar.
Perlas Wakame
La esferificación es una técnica culinaria empleada hace muchos años por el cocinero Ferran Adrià. La encapsulación con texturas de gelatina es una técnica bastante antigua (patentada en 1946 por Peschardt) creada para la elaboración de ciertos platos en los que se deseaba imitar una forma, y textura, muy similar a las huevas de pescado. Pero fue en la década de los 90 cuando Adrià comenzó a desarrollar esta técnica en el desaparecido restaurante elBulli. Ferrán lo que hizo fue encapsular o esferificar cientos de ingredientes en todo tipo de esferas con la intención de sorprenden al comensal, ya que estas al masticarlas explotan soltando el líquido que lleva en su interior.
Vinagre Balsamico
Su sabor agridulce liga perfectamente con platos de carne, pescado, verduras a la plancha e incluso ensaladas. Si la utilizas con las guarniciones, las aportarás un nuevo sabor, haciendo más apetecible el plato. La crema de vinagre balsámico de Módena Merry es un perfecto aderezo para decorar y sazonar nuestros platos creando sofisticadas presentaciones, a la vez que añadimos el sabor del autentico vinagre balsámico de Módena.
Pago de Espejo. Aceite de oliva virgen extra Picual, de Sierra Morena.
Pago de Espejo proviene de la finca de Villanueva de la Reina, en Jaén, que cuenta con más de 200 hectáreas de olivos centenarios. De entre toda su cosecha, y para la elaboración de este aceite, se seleccionan con sumo cuidado los frutos, siendo en la actualidad un 10% lo que se destina para el envasado. Esta cosecha es temprana, con la aceituna en envero, es decir, cuando aún no está totalmente madura, lo que le otorga un aroma más intenso, con notas a hierba recién cortada, tomate o almendra verde.
Patas de pollo
¿Qué puede hacer una de las mayores empresas avícolas y ganaderas de Galicia, por ejemplo Coren, con 12.000 toneladas de patas de pollo? Si, patas de pollo. Un producto cuya comercialización para el consumo humano en la Unión Europea está totalmente prohibida, al igual que el resto de patas de aves, y para el que la ley exige su eliminación. La pregunta puede parecer algo rara, más si tenemos en cuenta el poco valor que tiene ese producto en Europa. Pero si os decimos que este producto en China es toda una delicatessen y cuyo consumo asciende a más de 500.000 toneladas al año, la cosa cambia ¿verdad?
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas