Chirimoya
La chirimoya es una fruta propia de Sudamérica que tiene la mayor zona de cultivo del mundo en el sur de España, concretamente en la costa este de Andalucía, donde madura bajo el amparo de la Denominación de Origen Chirimoya de la Costa Tropical de Granada-Málaga, donde en estos días de septiembre, ha comenzado la campaña, con la recogida por parte de los agricultores de los primeros frutos, y que se alargará hasta el mes de enero.
Bayas del Goji
Este fruto es el alimento más denso en nutrientes sobre el planeta Tierra ya que posee un alto rango de fitonutrientes, antioxidantes y vitaminas. Aparte, sus moléculas poseen una geometría que hacen que interactúen entre si, reconstituyendo las células del organismo, aportando vida, salud, juventud y energía a nuestro organismo. Estas bayas tienen un alto nivel de antioxidantes, vitamina C, aminoácidos, oligoelementos, betacaroteno y polisacáridos. Además de las propiedades antioxidantes (antienvejecimiento), ayudan a reforzar el sistema inmune, regular el apetito y el sueño, cuidar el hígado y los riñones, retrasar la pérdida de cabello y la aparición de canas.
Seta trompeta de los muertos
Una de las setas que más "repelús" da en el mundo micológico es la "Craterellus cornucopioides". Igual si no la conoces por su nombre científico no sabrás que os estamos hablando de la Trompeta de la muerte. Una seta que asombra tanto por su nombre como su aspecto y su forma, precisamente de trompeta, cuerno o embudo.
Mejillón de Galicia
El mejillón gallego se ha convertido en el primer producto del mar que consigue tener denominación de origen en la Unión Europea. Los mayores productores a nivel mundial del mejillón son Galicia y los Países Bajos aunque los bateadores gallegos aseguran que los de sus rías tienen mejor sabor. Ante esta afirmación, no hay quien les lleve la contraria.
Pasas de Granada
La granada es una fruta de bajo valor calórico y de gran valor nutricional. En los últimos años se han realizado investigaciones gracias a las cuales se sabe que, entre otras propiedades, la granada ayuda a neutralizar los efectos nocivos de los radicales libres previniendo la oxidación, además de purificar la sangre, evita la formación de placas de ateroma, alivia la acidez estomacal, ayuda a hacer la digestión, regula la presión sanguínea, tonifica el organismo, refuerza el sistema inmune, ayuda a prevenir la aparición de numerosas enfermedades, y sobre todo, que está verdaderamente deliciosa. Si bien su consumo va desde septiembre a últimos del mes de enero, que es la temporada de la granada, ahora tenemos la posibilidad de degustar los granos de granada deshidratados o pasas de granada.
Louit - Vinagres y mostazas de Calidad
En más de una ocasión os hemos comentado la importancia que tienen unas buenas salsas o aderezos a la hora de preparar un plato. Si los ingredientes de estos no son de la mejor calidad, el plato lo va a notar. Si de la calidad de aderezos, salsas y vinagres hablamos una empresa que esto lo tiene como máxima, es Louit. Marca de vinagres y salsas especiales que viene aderezando el recetario tradicional español desde hace casi dos siglos, más precisamente desde el año 1825 cuando la marca se presentó por primera vez en el mercado español.
Gazpacho Refrigerado super
El gazpacho, esta bebida tan refrescante y presente en la cocina española, es para muchos un alimento imprescindible en verano y para otros todo el año. Las empresas lo saben y por ello año tras año aparecen en el mercado algún nuevo contrincante a la lista ya existente como pueden ser Alvalle, Don Simón y las denominadas marcas "blancas" o marcas propias de las empresas de la distribución.
Blecua y La Duquesita, el regalo perfecto para foodies esta Navidad
Si maridar vinos y comida es a veces algo complicado, dependiendo de los platos que compongan cada menú, al final es una cuestión de gustos. A la hora de la verdad todo dependerá de elegir unos u otros vinos pensando en los platos que vayamos a degustar. Por contra, otras veces nos dejamos aconsejar, ya sea en restaurantes o tiendas especializadas, por auténticos profesionales, aunque estos nos ofrezcan maridajes "imposibles" o poco usuales.
Castillo de Canena Aceite
Castillo de Canena conquista el Burj al Arab de Dubai, el hotel más lujoso del mundo. Este producto está cultivado, molturado, producido, almacenado y envasado en la comarca jiennense de La Loma propiedad de la empresa Castillo de Canena, nombre de una majestuosa fortaleza del siglo XVI, ubicada en el municipio jiennense que le aporta su denominación y que cuenta con poco más de 2.000 habitantes.
Los expertos señalan que no tienen precio a la hora de combatir el colesterol, aparte de ser una fuente de felicidad como lo demuestra un estudio realizado en Israel. Esta legumbre posee hierro, potasio, calcio, fósforo, magnesio, vitamina B, tiamina, niacina, riboflavina, retinol y ácido fólico. Tiene un gran valor energético (370 kilocalorías por Kg.) Son tan ricos en proteínas como las carnes y casi tan ricos en glúcidos como los cereales. Son pobres en agua y los más ricos en fibra. Su principal componente son los hidratos de carbono, mucho almidón (recomendado para fuertes esfuerzos físicos y para la dieta de personas diabéticas)
Pimientos de Herbón
El motivo principal por el cual los Pimientos de Padrón se denominarán Pimientos de Herbón es evitar la confusión que hay en el mercado cuando el consumidor adquiere "Pimientos de Padrón" y algunos proceden de zonas de cultivo tan dispares como Almería, Murcia, Valencia o Marruecos. La Xunta de Galicia espera que sea a mediados de este año cuando la variedad de pimiento de "Padrón", cultivado en esa comarca del centro de Galicia, cuente con la Denominación de Origen del Pimiento de Herbón. Ya que Herbón fue la parroquia en la que primero se comenzaron a cultivar y de la cual, en algunos momentos, tomo la denominación.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas