Rabanitos
El rabanito es originario del Oriente Próximo, pero ya en tiempos de los romanos su cultivo se extendió por toda Europa. Llegando a todo el mundo en nuestros días. Por lo general, los rabanitos se consumen crudos, acompañados de algún aderezo o como aperitivo, con aceite, sal y pimienta. Aunque también se pueden cocinar o utilizarlos para elaborar salsas para acompañar a carnes. En el mercado podemos encontrarlo de varias formas y colores, ya que dependiendo la temporada puede presentar forma esférica, ovalada o cilíndrica. Su piel puede ser roja, rosada, morada o blanca-roja, mientras que su carne siempre es blanca.
Como abrir un coco
Maña, métodos y técnicas de cómo abrir un coco hay muchas, pero aquí os dejamos una más en la cual no hay que poner en peligro nuestras manos... Sierra, martillo, mazo, rodillo de amasar, la base de un cazo... toda herramienta es poca para abrir el dichoso coco.
Huevos
Hablando con la tendera de mi barrio le mostré mi sorpresa al ver como la docena de huevos XL, que suelo comprar normalmente, hubiese tenido una subida de 25 centímos. La tendera no sabía muy bien a qué se debía la subida, ella lo achacaba a la subida "normal" de comienzo de año, pero la verdad es que hay una razón, y no se la puede achacar al IPC. Desde que se aprobase la Directiva Europea 1999/74/EC sobre "Bienestar Animal", en la cual se incluye la proteccion de gallinas ponedoras, a partir del año 2004 se obligaba a los productores de dotar de mayor espacio a las jaulas de las gallinas ponedoras.
Experiencias Aceites de Oliva de España (3)
Hacernos en casa nuestro Rincón de los Aceites de Oliva nos permite tenerlos todos en su lugar, ordenados y a mano para decir adiós a la monotonía en la cocina. Ten en cuenta que dependiendo de qué tipo de aceite empleemos, un plato puede variar su sabor. Cuanto mejor sea el aceite, mejor será el resultado.
Sandias
Cuando estés en el mercado delante de un montón de sandías, para saber cual comprar, tienes que mirar si la mancha de la cáscara que ha estado en contacto con el suelo es de color amarillo cremoso, (eso si tiene mancha). Una mancha blanca o verdosa indica que se recogió antes de tiempo y resultará insípida, pues la sandía es un fruto que, para que sea de buena calidad ha de recolectarse cuando está totalmente madura. Ahora como vienen de invernadero no suelen tener mancha, pero tambien hay un truco para elegirlas: para saber si está madura hay que darle unos golpes con los dedos o las palmas de las manos, si la sandía suena a "hueco" cómprala. Su superficie no ha de presentar cicatrices, quemaduras de sol, abrasiones, áreas sucias, magulladuras u otros defectos.
Escamas, flores y cristales de sal, blancas, grises, rosas o de color oscuro, ahumadas, especiadas, más o menos sabrosas, con tonos dulces, de procedencia marina, rocas o zonas montañosas, las sales que hoy existen en el mercado engloban un pequeño universo de aires sibaritas. Como se ve hay sales para todos los gustos, pero si hay alguna que está de moda, es la sal Maldon, quizás porque es la más facil de encontrar en nuestros supermercados.
Cerdo 100% Ibérico
La Montanera es la última fase de la cría del cerdo ibérico y consiste en dejar pastar al animal en la dehesa donde se alimentará de bellotas antes de ser sacrificado. La dehesa es un ecosistema único en el suroeste peninsular: una extensión de bosques, arbustos y flores en el que predominan las encinas, los alcornoques y los quejigos y cuyo fruto es la preciada bellota. Además de sus características estéticas y ecológicas, supone un importante recurso económico del que España no puede prescindir, ya que es el único modo de producir su producto único e inimitable en el mundo, el Jamón de Bellota 100% Ibérico.
Como hacer Nata montada
La nata es un ingrediente que no puede faltar en nuestro frigorífico y que utilizamos para elaborar deliciosos platos, pero ¿Se puede sustituir por quesitos o mantequilla? En eladerezo.com son muchas las recetas que tienen a la nata como protagonista; cremas, salsas, postres, platos salados… y a la hora de su elaboración la usamos siempre, sin que nos frene su aporte extra de grasa, porque sabemos que con ella ganamos en sabor, textura y suavidad. La preocupación por nuestra salud y alimentación supone que muchas veces la nata sea desterrada de nuestra cocina por miedo al valor calórico extra que da a nuestras elaboraciones culinarias. Por eso mismo, a veces, caemos en el error de sustituir ésta por mantequilla o quesitos sin embargo esta práctica implica que nuestras recetas ganen en calorías y pierdan en sabor.
El Queso Ibores es un queso graso, elaborado exclusivamente con leche cruda de cabra Serrana, Verata, Retinta y sus cruces. La leche será el producto natural íntegro obtenido del ordeño de cabras sanas, de las ganaderías inscritas en el Registro de Ganaderías de la Denominación de Origen Protegida.
Panettone Italiano
El panettone o Pane di Tono (Pan de Toni) es un dulce navideño tradicional en Italia que tiene su origen en el Milán del siglo XVI. egún cuenta la leyenda el panettone o panetón nació, una Noche Buena, en la corte de Ludovico Il Moro, señor de Milán desde los años 1494 al 1500.
Logo de Tierra de Sabor
La "Marca de Calidad. Tierra de Sabor" pretende reforzar la imagen, que como potencia agroalimentaria de calidad tiene Castilla y León, y llenar el espacio comercial al que no llegan las 56 menciones actuales (entre denominaciones de origen, marcas de garantía e indicaciones geográficas protegidas), para unos productos que si bien su calidad está más que contrastada pero su producción es todavía algo pequeña en relación con el gran volumen económico que este sector agroalimentario tiene en la comunidad castellano leonesa.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas