El Kombu (Laminaria Ochrooleuca) es el alga alimentaria más consumida en el mundo. El kombu es una especie de alga atlántica que tiene un delicado sabor a mar. Debido a su origen marino, estos vegetales son mucho más ricos en minerales que las hortalizas de "tierra" tradicionales. Esta especie crece en forma de grandes extensiones o bosques submarinos de gran belleza sobre todo en costas rocosas, limpias y que son batidas por las olas. El Kombu es una especie longeva que puede llegar a medir más de 3 metros de longitud.
Los Ingredientes
Los ingredientes de nuestras recetas de cocina, así como su uso, cualidades, aspectos, preparación y origenes. Ingredientes exoticos, frutas, especias, aceites y como combinarlos en la cocina.
Artículo Al Azar
El kaki es una fruta dulce, tierna y carnosa y su época de consumo, va desde octubre a enero. Cuenta con un sabor diferente y muy atractivo, con dos formas de consumo: classic, el de la pulpa blanda, que se recolecta maduro y hace que se coma con cuchara, y el persimon, que tiene un color anaranjado y su textura es más firme, que permite que se como con cuchillo y tenedor.
¿Qué puede hacer una de las mayores empresas avícolas y ganaderas de Galicia, por ejemplo Coren, con 12.000 toneladas de patas de pollo? Si, patas de pollo. Un producto cuya comercialización para el consumo humano en la Unión Europea está totalmente prohibida, al igual que el resto de patas de aves, y para el que la ley exige su eliminación. La pregunta puede parecer algo rara, más si tenemos en cuenta el poco valor que tiene ese producto en Europa. Pero si os decimos que este producto en China es toda una delicatessen y cuyo consumo asciende a más de 500.000 toneladas al año, la cosa cambia ¿verdad?
"Agua de Loewe" era hasta la fecha, el nombre de una de las fragancias más conocida de la firma, que una vez "rellenada" por el agua de Solán de Cabras, la han sacado al mercado en edición limitada. El nuevo envase de 800 ml. sólo se podrá adquirir en la boutique que la marca Loewe tiene en Zaragoza, en la del paseo de Gràcia en Barcelona, y por último en la que tiene situada en la Gran Vía de Madrid. Y como los caprichos no son baratos, este frasco de Agua de Loewe cuesta 110€, un poquito más que su "hermana", la fragancia.
La cecina de León loncheada en aceite de oliva Pajariel es un producto, de 90 gr. de peso, que no necesita preparación alguna. Es ideal para tener de "reserva" en nuestra despensa, y una vez abramos la tapa de la conserva, podemos degustarla sola tipo carpacho (como en mi caso), en ensaladas, bocadillos, etc.
Premamá es un innovador lácteo desarrollado en colaboración con la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), enriquecido con todos aquellos nutrientes que el cuerpo de una futura mamá necesita en esta nueva etapa de la vida. Estos nutrientes necesarios para la futura mamá son: calcio y fósforo, esenciales para la estructura de los huesos y dientes; hierro y yodo, necesarios para el desarrollo del cerebro y del sistema nervioso en estados embrionarios; ácido fólico, que contribuye al normal desarrollo del feto durante el embarazo, y vitamina D, imprescindible para la absorción y utilización del calcio y fósforo.
Un queso de sabor fuerte, picante, mantecoso, con mucha personalidad, y su aspecto untuoso, de color blanco amarillento y con numerosas vetas de un color verde azulado. Su maduración se lleva a cabo durante tres o cuatro meses en el interior de cuevas naturales de caliza, abundantes en la comarca. Finalmente, la corteza del queso, se puede dejar tal cual sale de las cuevas o bien cubrirla con hojas de falso plátano.
"Ternera de Bravo", embiste a la carne del Kobe nipón, para hacerse un hueco en la lista de las de reconocido prestigio internacional.
Conocía que era muy codiciada la carne del toro después de su lidia, en especial el rabo, lo que yo no sabía era que las vaquillas que eran desechadas en las tientas que hacen los ganaderos de toros bravos para saber cual “valen” o no para los festivales taurinos eran sacrificadas sin más, sin aprovechar su carne para el consumo humano.
La elaboración de los Torreznos, panceta curada y su consumo (en fritura), han gozado y gozan de gran tradición en España, pero esa elaboración de panceta no se hace por igual en todo el país, ni la fritura resultante tampoco es igual, ni se llama de la misma forma ya que, hoy día, la panceta frita recibe diferentes nombres: panceta, torrezno, beicon, tocineta, tocino frito... El Torrezno de Soria quizás sea uno de los productos más conocidos y "plagiados" en toda España. Un manjar al alcance de no todo el mundo, que ahora se podrá elaborar en nuestras propias casas gracias a que se han empezado a comercializar en tiendas e hipermercados, además de manera on line.
El cuscús, cous cous o también llamado alcuzcuz, alcuzcusu, del árabe «Kuskús», es un plato tradicional del norte de África...
Según la Wikipedia el nombre de Ras al hanut, o Ras el Hanout, significa literalmente en árabe "la cabeza de la tienda". Un término que hace referencia a la mejor mezcla de especias que el mercader podía ofrecer. No existe una receta única del ras el hanout, aunque sí que existen tres tipos dependiendo de su mezcla, ya que cada vendedor o cocinero lo elabora de una forma especial para diferenciarse de los demás.
El método de elaboración sensorial se adapta perfectamente a las personas ciegas, que gracias a que éstas personas pueden llegar a adquirir bajos umbrales de percepción olfativa y gustativa que no podría ser posible sin su gran capacidad de memoria y a que los sentidos que tienen que utilizar como son el del gusto y el olfato lo tienen más desarrollado que casi todas las personas videntes, buscan facilitar en definitiva las rutas de evolución que los aromas siguen en la elaboración y crianza de los vinos, tratando de actuar en función de las personas invidentes, intentando quedarse con los aromas positivos de los vinos y evitar y descartar los negativos.