Salmón al horno con cardo y crema de manzana
Hay muchísimas recetas, y cada casa tiene su propio recetario, pero la forma más común de cocinar el cardo es cocerlo en agua hirviendo con sal y un poco de limón a fuego medio durante una hora y media más o menos en una cazuela normal y durante 30 minutos, si lo hacemos en la olla express. El cardo, ya sea en ensalada, hervido, al horno, rehogado o rebozado, va casi siempre acompañado, bien por una crema o salsa tipo bechamel o bien con algún majado a base de frutos secos.
Aceite de Oliva Reino del Olivar
Hoy os presentamos una joya de la gastronomía española, el aceite de oliva virgen extra "Reino del Olivar". Un aceite de Jaén, de donde procede la mitad de la producción mundial de aceite de oliva, una provincia andaluza donde podemos encontrar las mejores variedades y los mejores aceites de oliva.
Mazapan de Toledo
Unos lo creen proveniente de Italia, en concreto de Venecia, donde el "marcipane", el llamado pan de San Marcos, era un dulce típico utilizado en las fiestas del patrono de la ciudad y para conmemorar el fin de un asedio que sufrió la ciudad y en el que la carencia de trigo motivó la elaboración de una especie de pan con las almendras y azúcares que tenían en sus almacenes.
Nueces de Macadamia
De un tamaño algo más grande que una avellana, aunque similar a simple vista, la nuez de macadamia es completamente distinta a las nueces que conocemos. Con un sabor totalmente diferente a estas últimas, este fruto seco es muy nutritivo y saludable, aunque tenga más aporte calórico que la mayoría. Una nuez de macadamia destaca por estar compuesta por un 80% de aceite y un 4% de azúcares, de ahí que la particularidad nutritiva sea su riqueza en calorías y grasas. Pero a pesar de ser un alimento graso, el perfil de lípidos es saludable, ya que las grasas insaturadas sobresalen sobre el resto. Esto hace que sean ideales, dentro de un consumo moderado, para la salud del corazón y de los vasos sanguíneos.
Leónidas, Bombones y Chocolates belgas
No hay nada mejor que recibir un regalo cuando menos lo esperas, y si encima son bombones y golosinas, de la casa belga Leónidas, la sorpresa es mayúscula. La confitería de lujo Leónidas debe su nombre a su fundador Leónidas Kestekides. Un hombre hecho a si mismo que nació en Estambul, se crió en Grecia y, después de vivir unos años en Italia, se traslada a Nueva York donde comenzó a trabajar en una pastelería. Aunque el logotipo, es otro Leónidas, el Rey de Esparta.
High Techocolate de Oriol Balaguer
Un único concepto que reúne chocolate y tecnología en un impactante embalaje. Una vez abierto, nos encontramos con unas delicias de chocolate acompañadas por un documental audiovisual que nos muestra el origen del cacao y los procesos más innovadores que aplica Oriol Balaguer a sus invenciones más dulces.
Uva de Vinalopó logo
En España es costumbre consumir una uva embolsada del Vinalopó por cada una de las doce campanadas con las que se inicia el año nuevo. Esta tradición surgió a que debido al exceso de producción de uva embolsada del año 1909. Los agricultores alicantinos tuvieron la ocurrencia de asociar el consumo de uva a la entrada del nuevo año consiguiendo que dicho acto sea una tradición arraigada entre todos los españoles.
Boton de Sechuan, sechuan bottons
El botón de Sechuan (Sechuan Buttons), de nombre científico "Acmella oleracea", es la flor de una planta originaria de Brasil que tiene la particularidad de "electrificar" y "adormecer" el paladar. De aquí que muchos la hayan rebautizado con el nombre de la "Flor eléctrica". Esta planta se empleaba originariamente en las zonas selváticas de Brasil y Perú como anestesia bucal, ya que sus efectos apaciguaban por unos momentos el dolor de dientes y muelas. El nombre de esta planta, Botón de Sechuan o Sichuan,
Con la llegada del buen tiempo solemos adecuar nuestra alimentación a los productos que nos ofrece la nueva temporada. Y no son pocos los ingredientes que entran en nuestra despensa o nevera. Verduras, hortalizas y, sobre todo, coloridas frutas hacen que nuestra alimentación sea mucho más sana. Productos frescos que solemos degustar en zumos y batidos, para deleite de nuestro paladar y agradecimiento de nuestro cuerpo. Estos zumos o batidos de frutas, que solemos preparar a veces con yogures o helados, son denominados en Estados Unidos como Smoothie o Smoothies.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas