La Cruz del Pobre
El Queso de Pedrajas, "La Cruz del Pobre", elabora quesos curados, semicurados, frescos, requesón, además de yogures, cuajadas y también otro tipo de productos como el queso de oveja en aceite de oliva, todo ello como no podía ser menos en un producto artesanal a base de cariño y mimo.
El kiwiño es una nueva fruta rica y dulce
Lo que realmente le hace atractivo al ya denominado kiwiño es su pequeño tamaño, similar al de una uva grande o una cereza, que junto con la suavidad de su comestible piel, que no tiene pelos, permite que le podamos consumir entero tipo snack. Luego, tanto el sabor como su aspecto interior es similar al de su hermano mayor, el kiwi. Tiene un alto contenido en vitamina C y un nivel de azúcar, calcio y fósforo muy relevante. Además, tanto para su consumo en fresco como en conserva se aprovecha todo el fruto.
Fresas del Carracillo, Segovia
Las fresas así como los denominados “frutos del bosque” (moras, arándanos, frambuesas etc.) son un tipo de fruta con alto contenido en polifenoles y antocianinas, antioxidantes naturales a los que se les atribuye múltiples propiedades saludables, incluyendo la prevención de enfermedades crónicas, como las cardiovasculares, el cáncer o el Alzheimer.
Estrella Damm Inedit Cerveza
Ahora, Estrella Damm Inedit, de la mano de Ferrán Adrià, ha sido presentada en Estados Unidos y para ello nada mejor contar con el cocinero más destacado del año 2009 en EEUU, según la Fundación James Beard, y reconocido por la revista Time entre los 100 personajes más influyentes, el ecochef Dan Barber.
COL LOMBARDA
Si no has probado La Col Lombarda, una deliciosa verdura te aconsejamos que lo hagas ya que es sana, vistosa y muy rica. Esta verdura se encuentra en el mercado durante los meses de invierno y dado el color rojizo que posee se emplea en la cocina en Navidad. Sus hojas son de un color violáceo muy característico que varía según la acidez del suelo donde se haya cultivado esta col. Son de un color más rojizo si han crecido en suelos ácidos, mientras que son más azules si han sido cultivadas en suelos más alcalinos. Pero, tanto de una forma como de otra es una verdura muy llamativa.
Kale, el superalimento de moda
La col Kale se puede consumir de infinidad de maneras: cruda en batidos o ensaladas; escaldada y salteada; cocida y aderezada; frita a modo de Chips de Kale; en guisos o como guarnición de carnes y pescados. Aunque, si lo que queremos es disfrutar de sus beneficios nutricionales, lo ideal no es cocinarla más de un par de minutos. Pero lo que realmente llama la atención de esta singular hortaliza es su cantidad en vitamina A.
iChocolate o iPhone de Chocolate 2
Al principio pensaba que no le iba a sacar provecho a mi iPhone, ya que para este tipo de tecnología soy un poco "patoso". Pero poco a poco, al tiempo que nos vamos conociendo, nos vamos entendiendo. Hoy no os vamos a hablar de las aplicaciones que puede tener el iPhone en la cocina. Tan sólo queremos mostraros una pequeña golosina que sacará una sonrisa a aquella persona que se lo regalemos: el iChocolate o iPhone de Chocolate.
Los tomates son de esas hortalizas que podemos encontrar todos los días del año. De mil formas y colores, aunque la mayoría insulsos y sin sabor. Es precisamente en verano cuando, si tenemos suerte, podemos encontrar los mejores tomates. Tomates "feos", desiguales, llenos de sabor, pero en su punto óptimo de recolección. Como los tomates Bonnatur de Argal.
Fanta Zero, auténtico sabor Fanta sin azúcar añadido
La Fanta de toda la vida con sus sabores de naranja y limón, pero con cero por ciento de azucares añadidos, sólo tendrá las calorías que provienen del zumo de su contenido. Si tiene el sabor de la auténtica Fanta pero con las mínimas calorías (4 Kcal. - 2 Kcal. cada 100 ml Fanta Zero naranja y limón respectivamente), seguro que el consumidor optará por este nueva bebida.
codium o ramall
El Codium Tomentosum o Ramallo de Mar es un alga de color verde intenso, de formas redondeadas, con una carne jugosa y gelatinosa, muy común en las costas gallegas. Esta alga es una de las más empleadas actualmente en la cocina. Gracias a su sabor a mar, comparable con el potente sabor del percebe, es frecuente su uso en arroces, cremas, salsas o guarniciones.
Experiencias Aceites de Oliva de España (3)
Hacernos en casa nuestro Rincón de los Aceites de Oliva nos permite tenerlos todos en su lugar, ordenados y a mano para decir adiós a la monotonía en la cocina. Ten en cuenta que dependiendo de qué tipo de aceite empleemos, un plato puede variar su sabor. Cuanto mejor sea el aceite, mejor será el resultado.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas