Sin duda alguna el cocido es mi plato favorito, una receta "única" que da para tres platos diferentes: sopa, legumbres (con verdura) y carne. El cocido, como casi todos los platos, puede hacerse de forma lenta (2 o 3 horas) o más rápido en olla exprés. En esta tendremos preparado un completo cocido en olla exprés en 40 minutos.
La Fideuá es un plato marinero que, como casi todos los platos populares, salen del ingenio de los cocineros, por necesidad. Y es que el origen de este plato tradicional del levante español fue fruto de la casualidad. El invento gustó, y la fama del plato se extendió por los restaurantes del puerto como la "Casa la Pastaora", donde se cocinaban las primeras "fideuaes", consagrándose como un plato característico e imprescindible".
El bacalao en salsa de marisco no solo es una deliciosa y fácil receta para cualquier Menú de Navidad, es...
El Rodaballo es uno de los pescados que más nos gustan en casa. Un pescado "fácil" de preparar que da un excepcional resultado. La receta más facil para preparar un buen rodaballo es la de "Rodaballo al horno". Una elaboración que no tiene más trabajo que colocar el rodaballo encima de una bandeja e introducirla en el horno. Aunque si queremos "complicarnos" más, tan solo tenemos que pelar unas patatas y cortarlas en láminas que harán de cama al rodaballo en cuestión. A la hora de comprar un rodaballo podemos pedirlo en la pescadería que nos le den entero y limpio de vísceras, o bien, que nos saquen los lomos limpios y nos guarden el resto de espinas para hacer un buen caldo de pescado.
Una nueva y fresca receta del cocinero Mario Sandoval para INTERCUM: "Jamoncitos de conejo rustido con verduras". Esta es una receta nutritiva y rica en hidratos de carbono y vitaminas. Además, tiene un valor energético moderado, principalmente por el reducido aporte de lipidos. Esto, unido al aporte reducido de grasas saturadas y sodio, dan lugar a una buena propuesta para el cuidado de la salud cardiovascular.
Estamos en plena temporada de caza, palabra maldita para muchos, de goce para otros. Personalmente la caza es una afición que no me entusiasma, por el contrario me gusta cocinarla (y comerla) en elaboraciones como estas Alubias con liebre, Perdiz escabechada o Guiso de Ciervo. Y la verdad es que si no fuera por esta gente (quien no tiene un cazador en su familia), no podríamos disfrutar de estos platos exquisitos y únicos, propios de esta temporada, como esta receta de Palomas guisadas al vino tinto.
Los puerros, como las coles de Bruselas, son un tipo de verdura que te gustan a la primera o no los vuelves ha probar. La sencillez a la hora de elaborar este plato hace que éste no sea muy energético, si bien, al poco calor calórico de los puerros, le añadimos un poco de "gracia" a la receta con el jamón y la vinagreta elaborada con pepinillos y tomates deshidratados.
Hacer un pollo asado o al horno no es muy difícil. Hacer un pollo asado o al horno que quede jugoso y delicioso es algo más complicado. Pero no mucho más... La receta de pollo asado o al horno que os mostramos hoy es de esas recetas que se nos quedarán en la memoria por el buen sabor de boca que nos ha dejado.
Después de hablaros sobre el boniato, hemos elaborado en nuestra cocina una delicada crema de boniatos con navajas salteadas. Si bien la carne del boniato puede resultar algo dulce, basta con aderezarla de manera adecuada para preparar una receta “salada”.
Para celebrar la llegada del invierno, y por que no, la Navidad, os propongo esta receta: "Sopa de pescado con fideos". Esta receta de Sopa de pescado con fideos es una sopa casera muy rica y saludable que gusta mucho a todos. Se elabora de manera fácil y con unos ingredientes sencillos.
La receta de Lentejas con verduras o a la hortelana, es una de las mejores maneras de cocinar esta extraordinaria legumbre que supone una gran fuente de proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y hierro. En casa solemos comer lenteja pardina de Tierra de Campos, que junto a la verdina y castellana, son las tres variedades más extendidas en Castilla y León. La lenteja pardina es la más empleada a la hora de comer, gracias a su suave hollejo y su carne blanda, lo que facilita su cocción. Es más, podemos cocinar la lenteja pardina sin haberla puesto a remojo la noche anterior.
El salmón es uno de los pescados que más juego dan en la cocina. Da igual que lo pongamos a la plancha, al horno, en salsa, en quiche, en ensalada, o en otras elaboraciones, el salmón en nuestra casa es el pescado que más se consume.