Tortilla de espárragos trigueros
El consumo de espárragos verdes silvestres (trigueros) era común durante el Imperio Romano según se desprende de algunos libros como De Materia Médica de Dioscórides. Esta tradición fue introducida en la Península Ibérica por los árabes. En este sentido, se conocen diferentes libros de gastronomía de Al-Andalus en los que se habla de los espárragos trigueros como exquisito manjar en diferentes preparaciones culinarias. Este hábito por el consumo del espárrago triguero se mantuvo en la provincia de Granada, hasta finales del siglo XV, época en la que desapareció el Reino Nazarí de Granada, tras la Reconquista de esta ciudad por los Reyes Católicos.
Pate de Cochinillo
Desde que probé por primera vez el Paté de Cochinillo he intentado varias veces hacerlo en mi cocina. Cuando  di con la receta, que más se parecía a la original, esta se ha convertido en una de las elaboraciones "fijas" en las celebraciones familiares , incluida la navidad. Aunque últimamente pedimos al carnicero que nos guarde las vísceras de cochinillo o tostón , que otras personas no quieren o simplemente vende, y las vamos congelando con la intención, cuando tengamos una cantidad suficiente, de hacer unos exquisitos patés. Como en esta ocasión que os mostramos como hacer un Paté de Cochinillo para poner como entrante en la Cena de Nochebuena o comida de Navidad.
Estamos en plena temporada de caza, palabra maldita para muchos, de goce para otros. Personalmente la caza es una afición que no me entusiasma, por el contrario me gusta cocinarla (y comerla) en elaboraciones como estas Alubias con liebre, Perdiz escabechada o Guiso de Ciervo. Y la verdad es que si no fuera por esta gente (quien no tiene un cazador en su familia), no podríamos disfrutar de estos platos exquisitos y únicos, propios de esta temporada, como esta receta de Palomas guisadas al vino tinto.
Solomillo de cerdo en hojaldre
Este año, al igual que los anteriores, no queremos complicarnos mucho a la hora de hacer los menús de Navidad. Es más, preferimos estar los días previos cocinando para después poder disfrutar de la compañía de familiares y amigos. Uno de los platos que este año prepararemos para la cena de Nochebuena o comida de Navidad, aún está por decidir, es este Solomillo de cerdo hojaldrado. Una receta perfecta para elaborar y disfrutar de la Navidad.
Caprichos de cerdo sobre polenta (2)
Hace cosa de dos semanas estuve pasando unos días en Roma y allí probé un plato a base de polenta cubierta con carne de cerdo en tomate por encima y queso parmesano rallado. El caso que el plato era para una persona y le acabamos, mano a mano, mi mujer y yo. Un plato contundente y sabroso que nos sedujo desde el primer bocado. Fue allí cuando me di cuenta que en nuestra despensa tenía un envase de polenta. La primera receta que hemos elaborado con polenta han sido estos "caprichos de cerdo sobre polenta".
Paletilla de conejo en escabeche 3
Paletilla de conejo en escabeche con ensalada, una receta con bajo contenido calórico, muy recomendado para personas que precisen un control de peso. Su reducido contenido en grasa, se debe en parte al moderado aporte de la carne de conejo y a la ensalada que se sirve de guarnición, que también nos proporciona un alto contenido en vitaminas y minerales procedentes de las hortalizas empleadas.
Ensalada de alubias templada con romanesco
Solemos asociar las legumbres en platos contundentes para combatir el frío invernal. Aunque esto está cambiando desde hace ya unos cuantos años. Los que nacimos en el último cuarto del siglo pasado tenemos una "deuda" con las legumbres. La de platos que habremos dejar sin probar en la mesa, por más que nuestras madres insistiesen en la hora de la comida, merienda o cena. Menos mal que el tiempo todo lo cura y las legumbres que hace unos años no podíamos ver (ni catar), hoy en día las disfrutamos como si fuesen la primera vez.
pastel-de-requeson-con-jamon-iberico-brevas-y-moras-3
En casa nos gustan mucho este tipo de tartas saladas. Ya sean con masa quebrada, masa de pizza o en hojaldre, como es el caso de esta Tarta salada de requesón y jamón ibérico. Y lo mejor de todo es que se preparan en un momento, se hornean en poco más de media hora (dependiendo de sus ingredientes), y ¡están buenísimas!
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas