Una de las recetas tradicionales por excelencia es la Caldereta de Cordero. Caldereta es el nombre que reciben diferentes platos...
No sé tú, pero cuando veo en la pescadería unas bandejas de ostras (francesas) y le pregunto al pescadero si se venden bien ese producto, este me dice que el ama/o de casa no sabe muy bien cómo sacarle provecho. Y esto que la bandeja en cuestión de seis ostra marca de precio 5'90€. Que digo yo que, aunque solo se consuman frescas con un chorrito de lima o limón bien merece la pena comprar una bandeja para sorprender a nuestra pareja.
La receta de Calamares rellenos de morcilla es de las denominados "Mar y Montaña", cuyos ingredientes combinan a la perfección. Una receta que puede elaborarse con calamares o chipirones, al igual que con cualquier tipo de morcilla, todo depende de la zona donde residas. Aunque en nuestro caso lo hemos hecho algo más simple al utilizar "Capricho de Morcilla". Un producto novedoso, muy versátil en la cocina.
El foie gras es el hígado hipertrofiado de una oca, pato o ganso que ha sido sobrealimentado. Junto con las trufas, el foie gras se considera uno de los platos más exquisitos de la gastronomía mundial. Tiene un sabor delicado, muy diferente del de un hígado normal de pato o ganso.
Como sabes un estofado es un proceso culinario de cocción en el cual un alimento, que se echa en la cazuela crudo, es sometido a fuego lento en un recipiente cerrado durante un cierto tiempo. El resultado final es un guiso muy aromático y sabroso. Lo que hace tener la olla o cazuela cerrada es evitar la evaporación del líquido que hay en su interior, manteniendo de esta forma gran parte de los jugos iniciales además de retener los sabores y aromas de los alimentos cocinados.
El Lomo de cerdo relleno de paté de cochinillo, manzana y espárragos trigueros es una propuesta fácil y económica para Navidad. Una receta en la cual no tendremos que gastarnos mucho dinero y, por el contrario, hará quedar ante nuestros comensales como unos auténticos cocinillas. Si bien en esta receta hemos utilizado el Paté de Cochinillo que preparamos el otro día, podéis sustituirlo por cualquier otro que encuentres en tu tienda habitual.
La quiche es una elaboración que no falta en nuestro recetario de verano particular. Hemos hecho quiches de todo tido, de sobrasada y orejones, de beicon y champiñones, con espinacas y piñones, de guisantes y salami al tartufo, de salmón de setas... Aunque en esta ocasión hemos preparado una Quiche de cecina con queso brie a la que hemos aderezado, a la hora de su degustación, con unas hojas de romero y un hilo de miel. ¡La combinación no ha podido ser mejor!
Estas «albóndigas con tomate», son, como diría Frank Sinatra, «a mi manera»… Ayer conocimos a los ganadores de la VII...
De vez en cuando nos damos un pequeño homenaje y degustamos en casa un buen plato de pulpo a la plancha, si bien no suele ser habitual, cuando nos quedan unos cuantos trozos preparamos con ellos al día siguiente una Ensalada de Pulpo. En esta ocasión en vez de hojas de lechuga hemos utilizado unas endivias para hacer esta Ensalada de pulpo con aderezo de yogur de coco.
Recetas de bacalao hay muchas en nuestro recetario. Pero una receta de bacalao tan fácil, sencilla y buena como esta, no creo. Para esta receta de Bacalao con crema de coliflor no tenemos mayor dificultad que poner a cocer las verduras, abrir los mejillones al vapor, y después hornear con el bacalao que, como verás, hemos cocinado y presentado en una lata de espárragos limpia.
Recuerdo cuando era niño que mi madre me mandaba al colmado a comprar un chicharro en escabeche. Lo vendía, y sigue a día de hoy haciéndolo, por trozos o enteros. Con esta conserva mi madre preparaba en verano unas ensaladas deliciosas con patata cocida, tomate y cebolla fresca. Aderezada con un hilo de aceite de oliva y un poco del escabechado del pescado, con un buen trozo de pan, dejábamos el plato limpio. Además preparaba unas tortillas de chicharro en escabeche buenísimas. Al calor de la lumbre, a fuego lento, se iba cuajando poco a poco hasta conseguir una tortilla esponjosa y muy jugosa.
El Guiso de Ternera y Champiñones es de esas recetas que tiene infinidad de versiones, aunque siempre el mismo secreto: cocción lenta y mucho cariño en su elaboración. Guisos de este tipo les hemos tomado toda la vida gracias a que son de esas recetas fáciles que se van pasando de madres a hij@s como otras propuestas similares que las tenemos marcadas en nuestro recetario tradicional.