Estas «albóndigas con tomate», son, como diría Frank Sinatra, «a mi manera»… Ayer conocimos a los ganadores de la VII...
En estos días que no apetece mucho meterse en la cocina, buscamos recetas fáciles que apenas necesiten mucha elaboración. Una buena propuesta para esas ocasiones son estos "Tallarines a la marinera". Una receta muy sabrosa con un delicado sabor a mar.
La almeja de concha fina es un tipo de molusco que llama la atención visualmente. Este tipo de almeja puede alcanzar un tamaño muy considerable si la comparamos con sus hermanas "pequeñas". Dependiendo de donde se capture o consuma la almeja de concha fina se la conoce por diferentes nombres, almeja de sangre, almeja brillante, gavesia, almeja mariposa, o almejas malagueñas, por ser una de las zonas de nuestro país donde son más consumidas.
Estos tallarines de calamar en su salsa, no son precisamente pasta, pero seguro que consigues sorprender a tus invitados con esta receta. Faciles y muy buenos... ¿Que más se puede pedir?
Lo peor de esta receta, "tallarines de calamar en su salsa", es elaborar los tallarines. No es que te tengas que dar una paliza a "preparar" tallarines que, si dispones de un buen cuchillo afilado, tardarás como mucho 10 minutos en tener una buena fuente de tallarines de calamar.
Uno de los aperitivos más clásicos de la cocina española son los Champiñones al ajillo con jamón. Receta facilona donde las haya que podemos usar como guarnición de carnes o pescados. Seguro que hay infinidad de recetas, pero esta es la que ha venido preparando mi madre desde hace muchos años. Y la verdad es que la seguimos preparando igual que ella, aunque hay no nos queda igual. ¿Por qué será?
Hacía tiempo que no tomábamos un "bocata" para cenar y, aprovechando que estamos en tiempo de setas pensamos que éstas deberían de estar entre un buen trozo de pan. No nos equivocamos. Y más si entre medias colocamos unas lonchas de cecina y un poquito de pesto de piñones. El resultado, más que apetecible.
La perdiz tiene bastantes formas de preparación, a la plancha, guisada, con alubias, en arroz... La receta que proponemos, creo que, es la forma en que más veces encontramos elaborada esta ave.
La chirla (Chamelea gallina) es un molusco bivalvo que se caracteriza, principalmente, por la forma ovalada de su concha y el color variable de sus valvas. Este molusco es muy parecido a las almejas de menor tamaño, ya que la talla mínima de comercialización de la chirla es de 25mm, pero con un precio en el mercado mucho menor La chirla se comercializa habitualmente en los meses más calurosos y, como el verano se nos echa encima, sin darnos cuenta de la primavera, ya la hemos elaborado en nuestra cocina con una de esas recetas que se hacen en poco más de un minuto: Chirlas con patatas al ajillo.
La caballa o verdel es un pescado azul muy apreciado por su sabor y por la consistencia de su carne. Este pescado, estando de temporada, es ideal para elaborar de infinitas maneras. Al tratarse de un pescado "humilde", su valor es muy económico y asequible a todos los bolsillos. No queremos decir con esto que este pescado se inferior a los que tienen un precio superior, al contrario. Muchas veces, menos es más.
Desde que dimos por primera vez el lomo de atún rojo a nuestros peques no ha habido semana que no nos lo hayan pedido. Al ser una carne tierna, jugosa y sin espinas (para ellos es como si fuera carne), es muy fácil que los niños la coman sin poner más pegas que las que le pondrían a un filete de pollo empanado. Es decir, ninguna. El lomo de atún a la plancha no tiene ninguna complicación y lo mejor es que podemos acompañarlo con infinidad de guarniciones, como en esta ocasión que hemos elaborado una receta de lomo de atún rojo a la plancha con verduras y una salsa de tomate.
Una Receta de Pollo asado fácil y deliciosa con un sutil sabor a las especias que lleva la salsa, cubierta por una costra crujiente gracias al efecto de la caramelización del mango fresco sobre la piel del pollo. Y de la salsa mejor no hablaros, solo daros un consejo, comprar bastante pan...
Una receta muy rica con un toque "especial" a jengibre.Si nunca has usado esta raíz te recomiendo que hagas la prueba. ¡Te sorprenderá! Mezclamos en un bol, el jengibre con la sal, la pimienta y un poco de aceite de oliva. Removemos bien con un tenedor. Aderezamos bien los trozos de pollo con esta mezcla, dejándolo reposar en la nevera toda una noche.