Hace un tiempo os mostramos a preparar unos Cinamons Roll, o lo que nosotros llamamos Rollos de Canela. Un dulce...
El pudín o budín es ideal para dar uso a aquellos ingredientes que se nos quedan duros en el estante de la despensa o en el cajón de la cocina. Pan de molde, unas magdalenas, unas rosquillas, fruta madura, turrón de las últimas navidades... En nuestro caso fueron unos cruasanes que no estaban "aptos" para usar en el desayuno los que utilizamos para elaborar este Pudin de cruasanes.
En un bol grande, donde habremos echado las yemas, incorporamos el queso mascarpone, el zumo de mandarina, el azúcar, el aceite de girasol y el ron añejo. Mezclamos bien y añadimos la harina junto con la levadura y la pizca de sal. Volcamos las claras montadas y lo juntamos, con movimientos suaves, con el resto de la masa. Vertemos la masa en un molde que habremos engrasado anteriormente.
Si hay un bizcocho que más solemos preparar, con una receta fácil y que siempre sale bien, éste es el bizcocho de yogur. Más que nada por que puede ser diferente cada vez, ya que se le pueden añadir otros ingredientes para darle otro "toque". Como en el caso del bizcocho de yogur y mango, que a la receta tradicional del bizcocho de yogur, le hemos añadido un poco de mango y cardamomo en grano. ¿La combinación? Excelente
Debo reconocer que es la primera vez que preparo ñoquis en mi cocina. Y la verdad, a pesar de que es algo laboriosa su elaboración, los ñoquis nos han gustado, y mucho. Los ñoquis o gnocchi es un tipo de pasta que puede elaborarse con diferentes ingredientes como patata, yuca, plátano, entre otros, dependiendo del país donde se elabore.
Aprovechad ahora, que viene ya el mal tiempo y a los níscalos les queda poco tiempo de vida. A día de hoy en el bosque se encuentran muchos podridos o con bichos, pero todavía se ven algunos sanotes. Tenemos aquí una receta que su atractivo reside en su sencillez, y en el resultado.
La greixonera es, junto con el fláo, uno de los postres más reconocidos en las islas Pitiusas y que puedes degustar en cualquiera de sus restaurantes. La greixonera es un pudin delicioso, muy nutritivo y sencillo de hacer ya que todos sus ingredientes los encontramos fácilmente en nuestras cocinas. Leche, huevos, azúcar, canela, limón y como ingrediente estrella ensaimadas
Los revueltos son de esas elaboraciones que preparamos en nuestra cocina cuando no tenemos muchas ganas de cocinar. Como ha sido el caso de hoy cuando hemos preparado y degustado este Revuelto de chipirones. Al ser un plato tan sencillo de hacer, y cuyas posibilidades son infinitas, esta receta puede ser una buena manera de "reciclar" esos ingredientes que tenemos en nuestra nevera y no sabemos muy bien como emplear.
Conocíamos la receta de tiramisú exprés pero, cuando probamos la receta origina, este dulce italiano, se ha hecho un hueco fijo en nuestro recetario de postres. Desde que lo probamos este año en Roma, el tiramisú se ha convertido en uno de los postres que más veces hemos elaborado este año. Además de estar buenísimo, es un postre que se hace en un periquete qué, lo mejor, lo podemos tener preparado con unas cuantas horas de antelación.
Para variar la receta original de la leche frita hemos empleado para su elaboración leche de coco y una reducción de vino tinto que potencia el sabor de este tradicional postre a su máxima expresión. Reservamos un vaso de leche y el resto le ponemos a calentar junto con el azúcar, con cuidado de que no se nos peque. En ese vaso de leche disolvemos la harina. Una vez empiece a hervir, echamos poco a poco la harina disuelta en la leche.
La tarta de nueces es un pastel de crema tipo caramelo hecho principalmente de jarabe de maíz y nueces. Las variaciones pueden incluir azúcar blanco, azúcar moreno, jarabe de azúcar, melaza, jarabe de arce o miel. Popularmente se sirve en las comidas festivas americanas como Acción de Gracias, Navidad y otras ocasiones especiales. También se considera una especialidad de la gastronomía del sur de Estados Unidos.
Después de mostraros un embutido único en la provincia de Salamanca, como es el Farinato, hoy lo hemos utilizado para elaborar Huevo revuelto con farinato. Un entrante muy apetecible al que hemos acompañado de unas cuantas pasas, piñones y espárragos trigueros. El resultado ha sido una receta contundente, con mucho sabor y con el toque de anís "dulce" del Farinato de Ciudad Rodrigo, Salamanca.