Pollo con alcachofas y guisantes
Que ricos están los guisos caseros, ¿verdad? Hoy os proponemos un guiso muy sencillo, económico: Pollo con alcachofas y guisantes. El pollo con alcachofas y guisantes es un plato de toda la vida que se prepara en un momento y que podemos tener guisado de un día para otro o, porque no, congelarlo y disfrutar de él en otra ocasión. Si quieres que el pollo con alcachofas de "más de sí" puedes acompañar el plato con unas sencillas patatas fritas o una ensalada de pimientos asados. De esta forma tendrás un plato único ¡para chuparse los dedos!
Salmón con emulsión de guisantes y mejillones
Cuando compré el salmón en la pescadería no sabía muy bien como le iba a preparar, por eso le pedía al pescadero que me cortara un trozo grande y que me sacara los dos lomos y, ya de paso , compré un kilo de mejillones que tenían una pinta increíble. Una vez en la cocina me dispuse a preparar lo que sería nuestra cena. Una receta muy sencilla que, como verás, se hace en poco menos de diez minutos.
quiche de guisantes y salami al tartufo
El otro día os hablamos de los guisantes verdes..., con ellos hemos preparado esta exquisita quiche de guisantes y salami al tartufo. Los guisantes verdes son una delicia que podemos encontrar frescos, a un precio razonable, en las fruterías. Con ellos, después de desgranar la vaina, hemos preparado esta receta: "quiché de guisantes con Salame al Tartufo". El "Salame al Tartufo" es un embutido, tipo a nuestro salchichón que, aparte de la carne de cerdo, tiene entre sus ingredientes trufa negra.
salteado de guisantes con setas
El guisante es un tipo de leguminosa, que no verdura aunque muchas personas puedan pensar esto, que podemos encontrar en el mercado fresco (en temporada), en conserva o congelados el resto del año. Como la temporada del guisante fresco es en primavera, y estamos en otoño, nos hemos decantado por unos guisantes congelados para hacer la receta de hoy: Guisantes con setas y gambas.
pastel de verduras 5
Después de unos cuantos años con el blog me he dado cuenta que nunca había puesto una receta de pastel de verduras. Y la verdad, con lo que gusta en casa, me parece fatal no haberlo compartido antes. Si bien este pastel de verduras puede elaborarse en cualqueir temporada, con sus respectivas verduras y hortalizas, de cara a los menús de Navidad me parece un entrante a tener en cuenta. Gracias a que se puede tener elaborado con anterioridad y lo bien que queda en la mesa, os aconsejo que tengáis en cuenta este Pastel de Verduras para Navidad.
Arroz con sepia y langostinos
La verdad es que acertamos ya que el resultado fue un sabroso y rico plato de Arroz con sepia y langostinos. Lo habíamos preparado con salmonetes, con setas shiitake, con calamares y rejo, con cigalas y mejillones, con atún fresco, sólo, ¡hasta en un flan! Pero en esta ocasión, nos decantamos por elaborarlo con lo que teníamos en el congelador, un par de sepias, unos langostinos, guisantes y caldo de verdura. En casa tenemos la costumbre de congelar todo tipo de caldos. Cuando cocemos verduras, pescado, pollo, carne, etc., el caldo que sobra o no usamos nunca lo tiramos por el desagüe, lo colamos y una vez frío, congelamos en tapers. De esta manera siempre tenemos un caldo para elaborar una sopa o en este caso un arroz con "sustancia".
Chuletas de pavo guisadas con guisantes y alcachofas
A veces nos complicamos la vida a la hora de preparar una receta. Otras, por el contrario, nos parecen muy sencillas para el gran resultado que nos dan. Es el caso de la receta que os proponemos hoy: Chuletas de pavo guisadas con guisantes y alcachofas. Una sencilla receta que se prepara en poco más de diez minutos. Si optamos por prepararla con verduras congeladas. Si preferimos optar por elaborar estas Chuletas de pavo guisadas con guisantes y alcachofas la receta nos saldrá un poquito más cara, tanto en ingredientes como en tiempo de elaboración.
Crema de guisantes y beicon
Con esta receta "crema de guisantes y beicon", seguimos con la dieta veraniega. Pochamos la cebolleta y la parte verde del puerro cortado finamente en una sartén con aceite de oliva, cuando veamos la cebolleta transparente añadimos los guisantes, removemos, añadimos el caldo o el agua y dejamos 10 minutos a fuego suave.
Receta de Guisantes con jamón y huevo poché
Hace tiempo que no preparábamos una receta que gusta a toda la familia, "guisantes con jamón y huevo". Para la elaboración de esta receta lo ideal es que los guisantes sean frescos pero como la temporada es tan corta, y tienen un precio tan alto, lo mejor es que utilicemos guisantes ultra congelados o, en último caso, en conserva.
Crema de guisantes con bacalao
Con la llegada del buen tiempo, nos van apeteciendo recetas mas frescas y ligeras. Aunque no dejemos de lado, por ahora, otras elaboraciones más contundentes, con esta crema de guisantes y bacalao hemos comenzado la transición a las recetas de verano. Esta crema es ideal para cualquier ocasión, ya que la combinación “dulce-salado” de los guisantes con el bacalao combina a la perfección.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas