Después de degustar con unas tostas de pan la Mousse de Trucha de la Montaña Palentina, hemos elaborado con ella esta receta: "Champiñones rellenos de mousse de trucha, confitura de higos y azúcar caramelizada.
Guiso de carne con alcachofas y champiñones, una receta tradicional para volver a la rutina con fuerza. Después del ajetreo...
Hoy hemos preparado una deliciosa lasaña a base de capas de berengena y calabacín. Sin duda una manera más "light", de la tradicional lasaña, ya que no se ha utilizado ni una sóla capa de pasta. Además, para el relleno hemos elaborado un sofrito a base de carne picada de pollo, champiñones y tomate natural rallado. El resultado..., los platos han quedado más que limpios.
Uno de los aperitivos más clásicos de la cocina española son los Champiñones al ajillo con jamón. Receta facilona donde las haya que podemos usar como guarnición de carnes o pescados. Seguro que hay infinidad de recetas, pero esta es la que ha venido preparando mi madre desde hace muchos años. Y la verdad es que la seguimos preparando igual que ella, aunque hay no nos queda igual. ¿Por qué será?
Para elaborar esta receta de merluza al horno, utilice como guarnición unos palos de surimi fresco, pero unos langostinos, gambas o almejas, también hubieran sido buenos acompañantes.
Según la Wikipedia, la Pizza siciliana o Sfincione (Sfinciuni en siciliano) es un tipo de pizza originaria de la ciudad siciliana de Palermo (Italia), que al contrario que la Pizza Napolitana suele tener forma cuadrada o rectangular, una base de masa más gruesa, mucho mayor contenido de queso, a la que se le añade finalmente pan rallado por encima. Si rebuscamos por la red podemos encontrar que la Pizza Siciliana o Sfinciuni es considerada por muchos como "La Madre de todas las Pizzas". Como en casi todas las recetas tradiciones estas han partido primero por la necesidad de la primera persona que la elabora y segundo por aquellas otras que han dado su "toque" particular o cambio, que ha llegado hasta nuestros días.
Está receta de pollo asado en bolsa es de lo más sencillo de hacer y el resultado es de lo mejor, ya que sólo requiere un pollo, unas cuantas verduras para darle más sabor y el resto… lo veis a continuación.
El bonito en verano es un ingrediente que no debe faltar en tu nevera. Además de ser una gran fuente de proteínas de alto valor biológico, posee cantidades diversas de vitaminas y minerales. Y lo mejor de todo es que en la cocina se prepara en un abrir y cerrar de ojos, como esta receta de Bonito en salsa de cebolla y champiñones. Una propuesta deliciosa que se puede hacer en menos de media hora. Y esto, en estas fechas, se agradece.
A veces los platos más sencillos son los que nos dejan mejor sabor de boca. Y si encima se usan ingredientes por los cuales tenemos cierta "debilidad", la receta no puede quedar mejor. Eso mismo nos ha pasado con estas "Verduras al horno con jamón y brevas". Un plato muy veraniego y mediterráneo.
Esta es una receta de las que denominamos "de toda la vida". Una elaboración que era nuestra favorita cuando éramos niños, y que hoy en día lo es de nuestros hijos. Esa combinación casi mágica de pasta con chorizo y tomate frito no suele faltar una vez al mes en nuestro menú semanal. Aunque a veces, muchas veces, incorporamos otros ingredientes (a modo de reciclaje), que tenemos en nuestra despensa qué mejora notablemente la receta "original".
Después de unos cuantos años con el blog me he dado cuenta que nunca había puesto una receta de pastel de verduras. Y la verdad, con lo que gusta en casa, me parece fatal no haberlo compartido antes. Si bien este pastel de verduras puede elaborarse en cualqueir temporada, con sus respectivas verduras y hortalizas, de cara a los menús de Navidad me parece un entrante a tener en cuenta. Gracias a que se puede tener elaborado con anterioridad y lo bien que queda en la mesa, os aconsejo que tengáis en cuenta este Pastel de Verduras para Navidad.
La forma más sencilla de hacer las judías verdes es cocidas con patata y aliñadas con un hilo de aceite de oliva o bien con un sofrito de ajos. Pero de vez en cuando variamos algo su forma de elaboración aliñándolas o acompañándolas con otros ingredientes como es el caso de hoy que hemos preparado unas judías verdes salteadas con champiñón, dados de queso brie y salchichas al curry. Unas salchichas deliciosas que venden ya con el curry incorporado y que descubrimos el otro día en el supermercado.