Dentro del mundo de la casquería hay ciertas piezas que son más deseadas que otras. Entre estas están las carrilleras o carrilladas, un corte de carne muy popular que se extrae de la cabeza de ciertos animales como el cerdo, vaca, cochinillo o cordero, estos dos últimos un poco más difíciles de conseguir.
Ajo
Recetas con el ajo como ingrediente. El ajo tiene un aroma y un sabor característico que suele acompañar ciertos platos de la cocina mediterránea, de la que resulta una parte fundamental. El ajo es uno de los condimentos más populares y versátiles. Tiene un sabor picante, sabroso y un olor fuerte y penetrante. El ajo es el bulbo de una planta que pertenece a la familia de los lirios.
Artículo Al Azar
Estas patatas con costillas de cerdo es una receta que en cada hogar se realiza de diferente manera, gracias al "toque especial" de quien las prepara, y que al final el resultado en todos ellos es prácticamente parecido. Un exquisito plato de la cocina tradicional, elaborado con unos ingredientes tan "humildes" como "milagrosos" en la historia de nuestra gastronomía, patatas y costillas de cerdo.
Las sopas de ajo son de origen humilde, pero como todo plato popular, está sometido a múltiples variantes, según la economía de la familia y los gustos de la cocinera o cocinero, por lo que es común que se le añadan otros ingredientes, como huevo, chorizo, tocino frito, jamón, bonito, etc.
Cortamos los lomos de merluza en porciones. En una fuente untada de aceite de oliva colocamos los trozos del pescado, con la piel hacia abajo, encima del pescado, colocamos (cortado en juliana), el pimiento rojo, la piel de las naranjas y lo espolvoreamos todo con el eneldo. Lo tapamos con papel film y lo metemos en la nevera, como mínimo cuatro horas.
En casa somos unos apasionados del Níscalo (Lactarius deliciosus), una de las setas comestibles más común en España. Si bien esta seta no es de las más "sabrosas", es una de las que más utilizamos a la hora de hacer recetas con setas. Recetas con níscalos en nuestro recetario tenemos unas cuantas, a las cuales añadimos esta de "Níscalos confitados". Una receta para conservar níscalos más tiempo o nuestra nevera o bien para embotar y guardar en nuestra despensa.
Estando en plena temporada de jurel, también conocido como chicharro o Txitxarro, es casi imposible resistirse a comprar un par de piezas, bien frescas y plateadas, para tomar simple y sencillamente a la plancha. Luego si queremos complicar algo más la receta, podemos acompañar el jurel a la plancha de infinidad de guarniciones. Para esta receta, aunque lo parezca, no nos hemos complicado mucho la vida, y hemos preparado un cuscús de caldo de verdura y una emulsión de ajo y salvia, que le han ido de maravilla al jurel a la plancha.
Si eres amante de las legumbres, pero no tienes tiempo para prepararlas al estilo tradicional, te recomiendo que pruebes con las legumbres cocidas en conserva.
Con cualquiera de ellas, garbanzos, lentejas, judiones, alubias, etc., podremos preparar deliciosos platos, con infinidad de ingredientes, en un tiempo mínimo.
Un producto único que se ha ganado un hueco fijo en nuestra despensa y en la de todas aquellas personas que les gustan un buen plato de cuchara a base de legumbres.
Una receta de Cigalas al romero, que sorprende al paladar y al comensal. Soy de los que en casa no me gusta hacer mucho el marisco a la plancha (más que nada por la humareda que se prepara), prefiero el horno para este tipo de alimentos, ya que para mí, queda mejor y más jugoso.
Este arroz negro con sepia y alioli es una receta estupenda para disfrutar este verano. Una propuesta "sencilla" a la cual nosotros sólo hemos puesto sepia, pero se puede añadir para enriquecer aun más, si se quiere, unas gambas o langostinos pelados, unas vieiras, o cualquier otro tipo de pescado. Recetas de arroz negro hay muchas y por ello nada mejor que empezar por una de las más básicas para ir enriqueciendo nuestro recetario. ¿Te animas?
El Rodaballo es uno de los pescados que más nos gustan en casa. Un pescado "fácil" de preparar que da un excepcional resultado. La receta más facil para preparar un buen rodaballo es la de "Rodaballo al horno". Una elaboración que no tiene más trabajo que colocar el rodaballo encima de una bandeja e introducirla en el horno. Aunque si queremos "complicarnos" más, tan solo tenemos que pelar unas patatas y cortarlas en láminas que harán de cama al rodaballo en cuestión. A la hora de comprar un rodaballo podemos pedirlo en la pescadería que nos le den entero y limpio de vísceras, o bien, que nos saquen los lomos limpios y nos guarden el resto de espinas para hacer un buen caldo de pescado.
Arroz agradecido donde los haya, con cualquier cosa que se le añada esta bueno. Aquí le añadimos un poco de marisco y un buen caldo que con el sofrito es el truco de un buen arroz. Se hierve el pescado para sopa durante 45 minutos, entonces se añaden los mejillones hasta que se abran, una vez abiertos se sacan y se les quita la concha, el caldo resultante se cuela y se reserva. Se sofríen el tomate, perejil, ajos, cigalas y gambas (peladas) y los calamares, cuando este dorado todo el sofrito se agrega el arroz y se le añade el caldo, el azafrán, la sal y los mejillones desprovistos de la cascara. Se deja cocer a fuego medio durante 18-20 minutos. Una vez finalizado se deja reposar 2-3 minutos.
Según la Wikipedia "El pollo tanduri, denominado también tandoori chicken, es un plato de pollo que data de la época del Imperio mogol en el sudeste de Asia; es muy popular en esa área así como en gran parte del este de Asia." Para elaborar el pollo tandoori se marina la carne de pollo con yogur y una mezcla de especias como el garam masala (ajo, jengibre, comino, pimentón y otras especias), aunque esto último depende de la receta y de cada zona. A la hora de preparar un pollo Tandori tradicional...