Cuando veo en la pescadería cabezas de rape frescas, siempre suelo comprar alguna para preparar un buen fumet con unas cuantas verduras y después congelarlo. De este modo tenemos un caldo de pescado exquisito para utilizarlo como fondo en alguna receta de arroz este verano. Estas cabezas de rape, además de dar buen sabor a nuestros caldos de pescado, suelen venir con el hígado de rape entero. Una pieza ideal para hacer un buen "Pate de hígado de rape", como es la receta que os proponemos hoy.
Aceite de oliva virgen
Existen 4 variedades principales de aceite de oliva, de las 260 variedades en total: Arbequina, Cornicabra, Hojiblanca y Picual, y cada una tienes unas características particulares que se amoldan al tipo de plato cocinado. El tipo de aceituna determina los tipos de aceite de oliva.
Artículo Al Azar
En invierno no solo preparamos recetas de cuchara, de vez en cuando también apetece una buena ensalada. En esta ocasión hemos elaborado una Ensalada de canónigos con queso fresco a la cual hemos aderezado con una emulsión de tomates deshidratados y cúrcuma fresca.
Los espaguetis es uno de los ingredientes que no fallan en nuestra cocina. Hemos preparado espaguetis con níscalos, espaguetis con gulas y setas, espaguetis con anguriñas y verduras, espaguetis con carne asada, o espaguetis negros a la carbonara, entre otras muchas recetas... Pero son los espaguetis con langostinos como más les gustan. Cada dos por tres me los piden, y si fuera por ellos (los peques), los tomarían a todas horas.
Cuando pensamos en recetas de legumbres nos viene a la cabeza elaboraciones contundentes, con ingredientes calóricos. Aunque esto ha ido cambiando en los últimos años por platos más saludables y aptos para todo tipo de comensal. En esta ocasión, y por ser Viernes de Cuaresma, hemos optado por hacer una receta de lentejas vegana, sin nada de carne.
Una ensalada de endivias con requesón y uvas deliciosa. Una receta original y muy fresca para el verano que se prepara de manera muy fácil y rápida. Seguro que os gusta mucho en casa.
Sí te gustan las setas, seguro que en más de una ocasión las has probado en revuelto. Clásico es ya el revuelto de boletus, como otras elaboraciones como los níscalos al ajillo...Aunque este revuelto de niscalos también se puede quedar como fijo en nuestro recetario particular.
De vez en cuando nos damos un pequeño homenaje y degustamos en casa un buen plato de pulpo a la plancha, si bien no suele ser habitual, cuando nos quedan unos cuantos trozos preparamos con ellos al día siguiente una Ensalada de Pulpo. En esta ocasión en vez de hojas de lechuga hemos utilizado unas endivias para hacer esta Ensalada de pulpo con aderezo de yogur de coco.
Si bien las codornices y setas que hemos utilizado en esta receta, "codornices estofadas con setas", son de granja y congeladas, respectivamente, si tenemos la suerte de conseguir codornices y setas silvestres, el sabor de esta propuesta cambiará notablemente.
El Lomo de cerdo relleno de paté de cochinillo, manzana y espárragos trigueros es una propuesta fácil y económica para Navidad. Una receta en la cual no tendremos que gastarnos mucho dinero y, por el contrario, hará quedar ante nuestros comensales como unos auténticos cocinillas. Si bien en esta receta hemos utilizado el Paté de Cochinillo que preparamos el otro día, podéis sustituirlo por cualquier otro que encuentres en tu tienda habitual.
Este arroz con cigalas y mejillones nos sorprendió a todos en la mesa por lo bueno que estaba. La verdad...
Como sabes el champiñón es un tipo de seta u hongo económico, agradable al paladar y con muy pocas calorías.
Por todo ello, y tras los excesos navideños, hemos elaborado especialmente para La Escuela del Ibérico Navidul, una crema de champiñones con Jamón Ibérico Navidul. La crema de champiñones con jamón es una sencilla receta que basa su éxito en la calidad de sus ingredientes. Unos champiñones muy frescos, junto con un buen aceite de oliva y unas extraordinarias lonchas de Jamón Ibérico Navidul, son los ingredientes básicos para esta elaboración.
Que bien sienta esta Tapa de jamón ibérico a media mañana con una cervecita fresca, un vasito de buen vino, un refresco o un vaso de agua. Esto es al gusto del consumidor.