El congrio es de esos ingredientes que amas u odias. En nuestro caso "el amor" tardó un tiempo llegar, más o menos que pasada la veintena. Y no es qué hasta entonces no lo hubiera probado, más bien fue por esa fecha, tras unos cuantos años apartándolo de los platos en los cuales mi madre le incluía, que surgió el flechazo. A día de hoy todavía sigue, y no hay receta que prepare con caldo de pescado en la cual falte una cabeza, cola o parte cerrada de congrio para su elaboración.
Aceite de oliva virgen extra
Este es el tipo de aceite de oliva de mayor calidad. Tiene una acidez menor de 0,8º y un sabor y olor irreprochables.
Artículo Al Azar
La Coca o torta de pan es un plato con mucha tradición en todo el Mediterráneo y más concretamente en Cataluña e Islas Baleares que tiene sus raíces en las fiestas religiosas y paganas. Se elaboraban para disfrutar de encuentros sociales y culturales y se tomaban entre amigos de manera informal, de pie y con las manos. Se trata de una preparación panadera o pastelera cuyos principales ingredientes son la harina, la sal, el agua y la levadura y al que en ocasiones se incorpora huevos y alguna materia grasa como aceite, mantequilla o manteca de cerdo.
La cecina de equino es un producto presente en la despensa de Castilla y León desde hace muchísimos años. Únicas y sabrosas son las cecinas de equino que se elaboran en la provincia de León en este caso hemos utilizado Cecina de Equino de Villarramiel. Villarramiel es un municipio palentino, situado en plena comarca de Tierra de Campos, conocido por la cecina de equino que salen de las diferentes empresas elaboradoras que transforman diferentes partes de carne de caballo o , en una cecina que se presenta al mercado en piezas de entre dos y tres kilos.
Las chuletas de cerdo son de "esos" ingredientes que nos pueden resolver fácilmente una comida o cena. Chuletas de cerdo a la plancha, al horno, rebozadas, empanadas... Son muchas las formas que tenemos para preparar unas chuletas de cerdo. En esta ocasión hemos optado por lo fácil, preparando unas Chuletas de cerdo a la plancha a las que acompañaremos con una ensalada de mijo. Aunque ésta última se puede sustituir por cualquier otro tipo de ensalada.
La Ensalada de Atún con rúcula y uvas es una propuesta deliciosa para realizar en cualquier ocasión, como en nuestro caso que la hemos elaborado para despedir el veranillo de San Miguel. Una ensalada rápida, sabrosa y sana que servimos como plato único, por los ingredientes que lleva en su elaboración y que os mostramos a continuación.
Prueba de que el verano es una de las estaciones donde más se disfruta con la comida, son las numerosas ensaladas que salen de nuestras cocinas. Es el caso de esta ensalada de cecina, kumato y uvas. Una rica y sana combinación que ha gustado mucho a nuestros comensales.
Este año, al igual que los anteriores, no queremos complicarnos mucho a la hora de hacer los menús de Navidad. Es más, preferimos estar los días previos cocinando para después poder disfrutar de la compañía de familiares y amigos. Uno de los platos que este año prepararemos para la cena de Nochebuena o comida de Navidad, aún está por decidir, es este Solomillo de cerdo hojaldrado. Una receta perfecta para elaborar y disfrutar de la Navidad.
Todos los años lo mismo, ¿qué hacer con las sobras? Aprovecharlas. Para ello podemos hacer infinidad de elaboraciones, dependiendo de que éstas sean de pescado o carne. En nuestro caso fueron unos trozos de solomillo de cerdo los que nos quedaron en la nevera, para aprovecharlos nada mejor que acompañarlos con una buena Salsa de foie, pasas y Pedro Ximénez.
No es la primera vez, ni la última, que preparamos el solomillo de atún a la plancha. Un ingrediente sabroso y muy versátil, que nos ofrece infinidad de posibilidades en la cocina. Como en la receta que os mostramos a continuación en la cual hemos acompañado al solomillo de atún con alioli y espárragos trigueros.
La receta de alcachofas que más se suele hacer son las Alcachofas con jamón. En todas sus variantes, alcachofas cocidas,...
Después de conocer las lentejas rojas, decidimos elaborar una receta sencilla y sin muchos aderezos para probar el sabor y texturas de esta legumbre. Al final llegamos a la conclusión que, el puré de lentejas rojas con jamón ibérico, se merecen un hueco en nuestro recetario particular. Elaboración: Lavamos las lentejas rojas y echamos en una cazuela. Cubrimos con el agua mineral y añadimos la hoja del laurel junto con la parte blanca del puerro, lavada previamente. Sazonamos y llevamos al fuego.
Pastel de pollo y verduras, receta que te hará quedar muy bien en la mesa por muy poco dinero... La receta de Pastel de pollo y verduras es ideal para hacerla en cualquier momento, ya sea para la hora de la comida o la cena. Aunque viendo su presentación, y lo bien que luce en las fotografías, bien podría ser parte de nuestro menú de Navidad de este año. Lo mejor de la receta de Pastel de pollo y verduras es que se puede dejar elaborada y unos minutos antes de servir tan solo tendremos que calentar en el horno.