El Besugo al horno es una de las recetas que más se suelen hacer en Castilla y León por Navidad junto con el Lechazo asado. Aunque su precio puede ser escandalosamente alto por estas fechas, en cuanto terminan suele bajar considerablemente. Aprovechando esta oportunidad, no dudamos en comprar un besugo (de piscifactoría), para elaborar con él una receta tradicional de Navidad como es el Besugo al horno.
Aceite de oliva virgen extra
Este es el tipo de aceite de oliva de mayor calidad. Tiene una acidez menor de 0,8º y un sabor y olor irreprochables.
Artículo Al Azar
ste fin de semana hemos aprovechado para elaborar una Pizza de Bacon con brevas con la ayuda de nuestros peques. Es pedirles que nos ayuden a preparar la masa de pizza para que dejen todo lo que estén haciendo y vengan volando a la cocina. Eso sí, tardan el mismo tiempo al venir a ayudarnos que en irse cuando hay que recoger...
Los pimientos morrones o rojos, son ideales para cocinar como pimientos asados, ya que pertenecen a una variedad de carne gruesa, carnosa y de gran tamaño, que hace que no se consuma demasiado durante el asado. Gracias a que su sabor es dulzón y nada picante, lo hace ideal para consumirlo crudo, asado o como ingrediente de recetas de guisos y estofados de carne.
Hoy en día nos sorprendemos cuando vemos zanahorias moradas o de distinto color al naranja "original". Pero la verdad es que tanto unas como otras son igual de beneficiosas para nuestra salud. Además de estar buenísimas y quedar la mar de bien en cualquier elaboración, como en esta receta de Tarta salada de zanahorias y queso de cabra.
Si eres amante de las legumbres, pero no tienes tiempo para prepararlas al estilo tradicional, te recomiendo que pruebes con las legumbres cocidas en conserva.
Con cualquiera de ellas, garbanzos, lentejas, judiones, alubias, etc., podremos preparar deliciosos platos, con infinidad de ingredientes, en un tiempo mínimo.
Un producto único que se ha ganado un hueco fijo en nuestra despensa y en la de todas aquellas personas que les gustan un buen plato de cuchara a base de legumbres.
La pluma es una pieza de carne muy jugosa con una forma ligeramente alargada y triangular, de un par de centímetros de grosor, como mucho, que es ideal para cocinarla a la plancha o brasa. Y como en los jamones, hay pluma de cerdo blanco o pluma de cerdo ibérico. Ni que decir tiene que la más jugosa y sabrosa es la pluma de cerdo ibérico. Si bien ya os hemos puesto alguna receta de pluma ibérica en El Aderezo, no está de más poner otra propuesta como esta "pluma ibérica con carpaccio de higos y champiñones".
Aprovechad ahora, que viene ya el mal tiempo y a los níscalos les queda poco tiempo de vida. A día de hoy en el bosque se encuentran muchos podridos o con bichos, pero todavía se ven algunos sanotes. Tenemos aquí una receta que su atractivo reside en su sencillez, y en el resultado.
El salmorejo es una elaboración tradicional de Córdoba a base de pan, ajo, sal, aceite de oliva y tomate. Si bien esta combinación de ingredientes puede ser variable, dependiendo de los gustos de cada persona. Con la idea de homogeneizar los ingredientes de esta receta, investigadores del Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Córdoba iniciaron hace diez años una línea de investigación, aunque pueda parecer raro. Esta línea ha permitido que asociaciones como la Cofradía Gastronómica del Salmorejo Cordobés difundan la receta perfecta para hacer un Salmorejo Cordobés: un kilo de tomates, doscientos gramos de pan de telera, cien gramos de aceite de oliva virgen extra, un diente de ajo de Montalbán (cinco gramos) y diez gramos de sal gruesa.
La cecina de equino es un producto presente en la despensa de Castilla y León desde hace muchísimos años. Únicas y sabrosas son las cecinas de equino que se elaboran en la provincia de León en este caso hemos utilizado Cecina de Equino de Villarramiel. Villarramiel es un municipio palentino, situado en plena comarca de Tierra de Campos, conocido por la cecina de equino que salen de las diferentes empresas elaboradoras que transforman diferentes partes de carne de caballo o , en una cecina que se presenta al mercado en piezas de entre dos y tres kilos.
Prueba de que el verano es una de las estaciones donde más se disfruta con la comida, son las numerosas ensaladas que salen de nuestras cocinas. Es el caso de esta ensalada de cecina, kumato y uvas. Una rica y sana combinación que ha gustado mucho a nuestros comensales.
No hay arroz malo si el caldo es bueno… Partiendo de esta premisa para hacer un Arroz con bogavante lo...
Cada año que pasa, en Navidad, procuramos pasar menos tiempo en la cocina para poder disfrutar más de la compañía en la mesa. Esas charlas previas, durante y post cena o comida navideña no tienen precio...
Por este motivo solemos preparar el Menú de Navidad de tal manera que lo más importante sea la compañía y no la comida. Aunque no por ello dejamos de preparar platos ricos y llamativos para tal ocasión.