“90 días para comerse España” es el titulo del libro que el Pabellón de España en Expo Zaragoza 2008 dedica a su restaurante y a su restaurador, Enrique Martínez.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Artículo Al Azar
"Forme of Cury", que así se llama el libro de recetas de cocina publicado en el año 1390 en inglés antiguo, es un manuscrito con las recetas que elaboraron los cocineros del rey Ricardo II de Inglaterra (1367-1400) y que dejaron plasmadas en uno de los primeros libros de cocina del mundo.
Cuba Calderón y Maki Pérez-Blanco, han escrito este recetario "5 maneras de cocinar 121 ingredientes", para ayudarnos en la cocina. De esta forma, partiendo de 121 ingredientes que pueden estar presentes en muchos hogares españoles, las autoras nos proponen 5 tipos de recetas: actual, tradicional, express, ligera y con robot de cocina. El resultado son 605 recetas de cocina elaboradas con estos alimentos básicos y habituales en nuestra despensa o nevera.
La nueva página web de la Academia Riojana de Gastronomía incluye, entre sus contenidos, un recetario tradicional de esta comunidad y una guía sobre sus productos más típicos, además de epígrafes sobre bodegas y restaurantes.
Curso de pastelería es un libro con el cual, podremos aprender en nuestra propia casa a preparar casi todo tipo...
¡Oh, mamma! Con sus más de cien recetas de aperitivos, platos de pasta, pizza, arroz, carnes, pescados, postres y cócteles.
Un recetario donde el lector encontrará todo lo que necesita saber sobre ingredientes tan típicos como el queso gorgonzola, la trufa; cuándo y cómo usar pasta fresca o seca, con o sin huevo; cómo elaborar la masa de pizza, pasta o gnoccis; la elaboración de básicos como limones confitados, grissini, pesto, tomates secos o salsa de tomate; por encontrar, encontrará la manera de elaborar cócteles como el Rossini o el Negroni.
Su fórmula es la mezcla de recetas y leyendas, de cuentos y fogones, para crear hábitos saludables y amor por la cocina entre los estudiantes.
Qué buen momento para publicar este segundo volumen, con las polémicas creadas con las hamburguesas y sus aportes calóricos, en medio de la guerra entre administraciones y empresas a cuenta de las buenas prácticas alimentarias.
"Toma pan y moja" es una alabanza al pan, ese producto tan nuestro y a veces tan maltratado que ocupa un puesto de honor en la dieta mediterránea, y el nombre del libro recién salido del horno de Amasa. Silene Carvalho y Nuria Escarpa Torre-Marín son las autoras "Toma pan y moja" (Oberon), un libro en el que han plasmado su mundo, el del pan, desde varios puntos de vista.
Hace unos días os mostramos el viaje gastronómico que realizamos, gracias a la organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, a la localidad jienense de Baeza con el objetivo de profundizar en el conocimiento del uso de los aceites de oliva virgen extra español. Para ello nos prepararon un programa de actividades que incluían, además de una cata guiada y clases de cocina, la visita al Museo de la Cultura del Olivo. Un espacio único para conocer la evolución, a través de la historia, del cultivo y elaboración de los aceites de oliva y su influencia en la sociedad y la cultura del Mediterráneo.
Aroma árabe, recetas y relatos es uno de los libros de cocina más originales y personales publicados en nuestro país, un libro considerado de culto en el ámbito de la cocina árabe desde que su autor, Salah Jamal, lo publicase hace casi 20 años. A lo largo de todo este tiempo "Aroma árabe. Recetas y Relatos" ha conocido más de nueve ediciones y ha recibido numerosos premios y críticas extraordinarias que han hecho a su autor, y a Planeta Gastro, a volver a publicar una reedición con un nuevo formato, una exquisita edición y nuevas fotos a cargo de Marta Torrent.
El evento, acogerá proyecciones, creaciones gastronómicas, actividades culturales, clases magistrales de cocina a cargo de cocineros como Manuel de la Osa, Koldo Rodero, Florencio Sanchindrán o Enric Canut, debates, mesas redondas, "menús de cine", el rodaje de documentales y visitas por la zona.
Si quieres hacerte en todo un experto del mundo del vermut, en esta Guía del Vermut, escrita por Ester Bachs Romaguera y publicado por GeoPlaneta, encontrarás una gran selección de los mejores vermuts que se elaboran en nuestro país (con descripciones detalladas y notas de cata), recetas gastronómicas con chefs de vanguardia, recetas de cócteles y un listado de las vermuterías más representativas que elaboran o se interesan por los vermuts artesanos con un sello de identidad.