Cocina sin gluten está dividido en desayunos, entrantes, sopas, pan y derivados, arroz y fideos, ensaladas, verduras y legumbres, pescados y mariscos, carnes, postres y dulces. Todas ellas con recetas diferentes si gluten, sabrosas, accesibles y fáciles de seguir, acompañadas de extraordinarias fotografías, para que podamos preparar los mejores platos totalmente libres de gluten. Además, cada una de las recetas que se incluyen en el libro nos ayudaran a identificar, mediante iconos, cuáles son veganas, vegetarianas y sin lácteos, además de las que utilizan pocos ingredientes o tienen un tiempo de elaboración muy corto.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
En Cocina Verde, Rodrigo de la Calle ha seleccionado cuarenta vegetales distintos y de cada uno incluye dos recetas. Organizado por estaciones, se pueden reconocer los vegetales propios de esa época del año y aprender todo lo necesario para comprar, manipular y cocinar las verduras elegidas para este libro.
En nuestra librería gastronómica solemos tener libros de cocina de todo tipo. Libros de cocina de autor, tradicional, de temporada, por regiones, etc. También tenemos algún libro que recoge recetas de cocina internacional como es el caso del libro del que os hablamos hoy y cuyo título lo dice todo: "Cocina". Un libro publicado por Editorial Everest que recoge más de 500 recetas de cocina internacional. Entre las páginas del libro Cocina encontramos recetas de todo tipo desde entrantes que dan paso a primeros platos con pasta, verduras o ensaladas, pasando por una selección de recetas de carne, pescado o marisco, para terminar con deliciosos postres. Con explicaciones claras y sencillas.
La Thermomix hace de todo y todo lo hace más fácil y limpio: pica, bate, amasa, trocea, monta nata y claras, fríe, guisa... Pero, ¿conocemos todas sus posibilidades? Este libro de 256 páginas y de 21,90€ de precio, nos enseña cómo sacarle el máximo partido a la máquina en cuestión, con recetas actuales, frescas, pero, sobre todo, originales.
Cocina Vegana Gourmet es el nombre del libro de Iosune Robles y Alberto Aragón, responsables del blog de cocina vegana...
La cocina de la caza es un patrimonio culinario al que el autor de esta obra, el chef francés Bruno Doucet, se ha dedicado a conservar y reinventar. En este libro detalla las recetas más sabrosas, a través de las cuales nos brinda su visión gastronómica personal para despertar nuestro interés por este arte ancestral como es la Caza.
Un magnífico recetario, compuesto por cerca de un centenar de preparaciones, acompañado de otros productos de temporada como los boletus o la trufa: consomés, patés y guisos pasando por los grandes clásicos de la cocina de caza, que encontramos en este magnífico libro publicado por Planeta Gastro.
Una de las técnicas culinarias más empleada en los últimos tiempos en la alta cocina es la cocina al vacío. Uno de los mejores especialistas en esta materia es el cocinero Tony Botella, quien lleva investigando en la cocina al vacio desde hace más de 20 años. En el libro "Cocinar al vacío", editado por la Editorial Akal, encontramos el resultado de estos años de investigación. Un volumen donde se han plasmado las mejores recetas que han ido surgiendo del Tony Botella - Taller de Cocina
Un interesante libro de los hermanos Gutiérrez, Juan Miguel y Xabier, donde la gastronomía y el Séptimo Arte se dan la mano. Cada uno de ellos aporta su experiencia profesional y personal de lo que mejor saben hacer: Xabier Gutiérrez lo hace desde su conocimiento como responsable del laboratorio de investigación del restaurante Arzak; mientras que su hermano, autor de películas, documentales y programas de televisión, aporta su especial sensiblidad para relatar historias cinematográficas.
Jean-Christian Jury ha querido compartir más de cuatrocientas recetas, en el libro "Cocina Vegana", publicado este mes de septiembre por la editorial Phaidon. La recopilación definitiva de deliciosas recetas caseras veganas de todos los lugares del mundo. Más de 450 recetas de más de 150 países (todos visitados por el autor) para los vegetarianos, veganos o cualquier persona que tenga curiosidad y desee comenzar a comer menos carne.
Quedan muy pocos días para que se celebre el Día Internacional del Libro. Un día que en esta edición lo recordaremos durante toda nuestra vida gracias al COVID-19.
En pasadas ediciones este día hemos salido a la calle en búsqueda de librerías, mercadillos y otros puntos de venda para rebuscar entre sus numerosos ejemplares y elegir alguno de ellos para llevarnos a casa.
Este año no va a poder ser. Toca quedarnos en casa, aunque a buen seguro la mayoría de las editoriales tengan preparada alguna acción para entrar a nuestros hogares gracias a la ayuda inestimable de Internet.
Fue hace un par de años cuando descubrimos a Lisa Casali y su peculiar forma de cocinar en el blog de El Comidista. Hoy os mostramos el libro en el cual esta bloguera italiana recoge sus trucos y recetas para que podamos cocinar en el lavavajillas. Un utensilio que muchos de nosotros tenemos en nuestra cocina y al cual, por lo visto, se le puede dar otras tareas cotidianas aparte de las de lavar.
Las cocottes de hierro fundido son un clásico y a la vez moderno producto con casi un siglo de perfeccionamiento en cada una de sus piezas. Heredadas de generación en generación, las cocottes son de esos utensilios que mejoran con el paso del tiempo. Son muchos los hogares que han empezado con esta "tradición" de hacerse con unas buenas cazuelas de hierro fundido para que, una vez hayan hecho su labor, puedan pasar a la siguiente generación para que disfruten de una cocina que asegura resultados extraordinarios con un elemento de cocción muy sostenible.