Ahora cumple 30 años al frente de su restaurante Sant Pau, donde la identidad mediterránea de Ruscalleda se ha fundido con la sensibilidad japonesa a través de unos platos que narran y dibujan historias extraordinarias para llegar a todos los paladares. El restaurante Sant Pau ofrecerá su última cena el 27 de octubre, tres décadas después de su apertura. El relato del libro se inicia desde la visión actual de su gastronomía para hacer un flashback y repasar los grandes momentos de su trayectoria gastronómica en distintos capítulos, en los que refleja su estilo y su universo personal, desde el Mediterráneo hasta Japón.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Artículo Al Azar
"La cocina vegetariana de Oriente próximo" es un libro de cocina, publicado por Phaidon, en el cual se recogen cerca de 150 recetas de verduras y legumbres. Recetas que nos muestran diferentes propuestas para comer de forma saludable, utilizando ingredientes que se obtienen fácilmente en cualquier parte del mundo, aunque su procedencia real sea el Oriente Próximo. En total sintonía con las tendencias actuales de la reducción consciente del consumo de carne, Salma Hage nos ofrece la posibilidad de conocer distintas maneras para elaborar recetas vegetarianas para familias y grupos numerosos con una variedad de platos que pueden alimentar a una multitud.
Bernard Pivot acaba de publicar el libro "Diccionario del amante del vino" en nuestro país, un libro donde cohabitan algo de autobiografía, lecturas, recuerdos de fermentación, bodega, mesa, todo para resumir: "El vino es un cultivo, pero ante todo es una cultura, que determina la personalidad de Francia". Cultivo de la viña y también cultura para el espíritu como bien dice Pivot.
Fue hace un par de años cuando descubrimos a Lisa Casali y su peculiar forma de cocinar en el blog de El Comidista. Hoy os mostramos el libro en el cual esta bloguera italiana recoge sus trucos y recetas para que podamos cocinar en el lavavajillas. Un utensilio que muchos de nosotros tenemos en nuestra cocina y al cual, por lo visto, se le puede dar otras tareas cotidianas aparte de las de lavar.
Hace algo más de una década nació en Japón un movimiento gastronómico que ensalzaba ciertos alimentos como suministradores de felicidad y bienestar, independientemente del placer que se encuentra en la degustación de determinados productos, al cuerpo humano. Este movimiento se denominó "Mood Food" o "Cocina de la Felicidad". Diez años más tarde, y tras arraigarse en otros países como Estados Unidos, este movimiento llega a nuestro país de la mano de Miguel Ángel Almodóvar a través de su libro "Mood Food. La cocina de la felicidad" (Oberon). Según el propio Miguel Ángel...
La cocina de la caza es un patrimonio culinario al que el autor de esta obra, el chef francés Bruno Doucet, se ha dedicado a conservar y reinventar. En este libro detalla las recetas más sabrosas, a través de las cuales nos brinda su visión gastronómica personal para despertar nuestro interés por este arte ancestral como es la Caza.
Un magnífico recetario, compuesto por cerca de un centenar de preparaciones, acompañado de otros productos de temporada como los boletus o la trufa: consomés, patés y guisos pasando por los grandes clásicos de la cocina de caza, que encontramos en este magnífico libro publicado por Planeta Gastro.
Siempre he pensado que hay una relación gastronómica muy directa entre todos los países mediterráneos. Parecidos ingredientes, la forma de cocinar, el amor por la gastronomía, la comida familiar..., es algo inherente entre los habitantes de estos países. Parte de este amor por la cocina viene dado o adquirido entre las diversas generaciones que han hecho de la comida en todo un símbolo de unión entre los miembros de una misma familia. Unos vínculos que han pasado de madres a hijos como nexo de tradición familiar.
No sabemos muy bien si ha sido por un exceso de programas de cocina o bien por el carisma de David de Jorge que el programa que actualmente emite Telecinco, "Robin Food: atracón a mano armada", no ha calado entre la audiencia. Es por ello que el grupo Mediaset haya descartado la renovación de este espacio culinario, poniendo como punto y final de su emisión el próximo viernes 29 de mayo. Pero antes de que esto ocurra, han publicado un recetario como recuerdo de su paso por la cadena amiga para sus fans. Este no podía tener otro nombre que "Robin Food: atracón a mano armada" y en él encontraremos algunas de las recetas que se han elaborado en el programa, junto con otras que se han creado para el propio libro .
Si bien la presentación oficial del Anuario de la Cocina de la Comunitat Valenciana 2010 se realizó el pasado 19 de octubre en Valencia, Antonio Vergana no ha querido dejar pasar la oportunidad de mostrar a los congresistas, ponentes, cocineros (entre los que se encuentran varios de los mejores del mundo como son Arzak, Subijana, Adrià o Aduriz, etc.), y la prensa nacional e internacional, su nueva publicación.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido los premios "Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles, Cosecha 2006-2007", en las categorías de aceites de oliva virgen extra de producción convencional y en la de producción ecológica, en sus tres modalidades.
El libro "Las Recetas de la Felicidad de Nocilla" de Oriol Balaguer son unas elaboraciones que pueden hacernos quedar como auténticos pasteleros.
Raviolis, bríox, bikinis, piruletas, makis, bombones, y así hasta 30 originales recetas elaboradas por el maestro pastelero Oriol Balaguer en las que la Nocilla se trasforma en unos irresistibles dulces bocados.
El Grupo Vichy Catalán, en colaboración con la Exposición Internacional Zaragoza 2008, cuyo lema es «Agua y desarrollo», ha publicado...