Este libro está redactado por la Academia Española de Gastronomía, cuyo presidente es Rafael Ansón, y el objetivo que tiene, es enseñarnos a utilizarlo como es debido y en que ocasión es mejor su uso. Nos ofrece información detallada y práctica del aceite de oliva y de sus variedades, muchas e importantes, de los ensamblajes y de sus propiedades.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Artículo Al Azar
"Toma pan y moja" es una alabanza al pan, ese producto tan nuestro y a veces tan maltratado que ocupa un puesto de honor en la dieta mediterránea, y el nombre del libro recién salido del horno de Amasa. Silene Carvalho y Nuria Escarpa Torre-Marín son las autoras "Toma pan y moja" (Oberon), un libro en el que han plasmado su mundo, el del pan, desde varios puntos de vista.
A través de casi trescientas páginas, maravillosamente ilustradas por cerca de doscientas fotografías y grabados, en las que se ha obtenido información de un centenar de personas, y documentación de decenas de libros, “Los secretos de la cocina del Vaticano” va desgranando la vida cotidiana de los papas en las diferentes épocas, sus hábitos alimenticios, las peripecias gastronómicas de sus viajes el protocolo de sus comidas, anécdotas y curiosidades de sus banquetes, su intervención en los asuntos domésticos…
Si bien la presentación oficial del Anuario de la Cocina de la Comunitat Valenciana 2010 se realizó el pasado 19 de octubre en Valencia, Antonio Vergana no ha querido dejar pasar la oportunidad de mostrar a los congresistas, ponentes, cocineros (entre los que se encuentran varios de los mejores del mundo como son Arzak, Subijana, Adrià o Aduriz, etc.), y la prensa nacional e internacional, su nueva publicación.
La nueva página web de la Academia Riojana de Gastronomía incluye, entre sus contenidos, un recetario tradicional de esta comunidad y una guía sobre sus productos más típicos, además de epígrafes sobre bodegas y restaurantes.
Tras varios años en desarrollo, Japón Gastronomía Vegetariana, es un libro que Nancy Singleton Hachisu deseaba escribir desde hace mucho tiempo compartiendo su conocimiento de los ingredientes, la cultura, las técnicas y las tradiciones del estilo culinario único, a menudo llamado "cocina devocional". La comida japonesa tiene una larga y detallada historia con el vegetarianismo; muchos de sus platos son inherentemente veganos y vegetarianos debido a la influencia del budismo zen en los métodos de cocina y alimentación que los monjes empleaban en la comida de su templo.
La Evolución sencilla de Óscar Velasco es un libro biográfico en el cual el chef nos cuenta su trayectoria y evolución en el mundo de la gastronomía y en el cual nos muestra 52 de sus recetas más significativas, ilustradas con extraordinarias fotografías de Joan Pujol-Creus.
Con más de 80 recetas vegetarianas (y algunas veganas) organizadas según las estaciones del año, la chef y escritora gastronómica Alice Hart te anima a transformar a las verduras en las estrellas del plato y a comer productos de temporada.
Phaidon publica China Gastronomía, la guía más exhaustiva sobre la cocina más antigua y apreciada del mundo. Más de 650 recetas tradicionales auténticas de 30 regiones distintas del país, recopiladas con esmero por el matrimonio formado por KeiLum Chan y DioraFong Chan, dos críticos expertos en comida oriental.
En este libro se recogen recetas desde platos esenciales y clásicos regionales a otros menos conocidos, algunos de ellos pertenecientes a las primeras dinastías chinas, como la sopa agripicante, el pollo con salsa de judías negras y las costillas de cerdo agridulces. Junto a ellos aparecen platos menos conocidos, como el pescado ahumado con especias; el pancake de ostras, el pollo asado Shandong; congee al estilo Laiwan; y los donuts sonrientes.
Fiesta es el nuevo libro de recetas dulces de Bea Roque. Un libro orientado a todos los públicos, que incluye alternativas ajustadas a dietas y restricciones alimenticias concretas. Un libro recién salido del horno elaborado por una de las blogueras de repostería más popular a nivel nacional que recoge más de ochenta recetas para salir triunfante de todas estas celebraciones especiales a las que nos enfrentamos tantas veces, entre las que encontramos sorprendentes tartas de pisos de todo tipo, bundts, galletas, muffins, cheesecakes, troncos de Navidad...
Farmacy Kitchen es un libro que contiene ideas inspiradoras para llevar una vida consciente, además de deliciosas recetas basadas en plantas, que ayudarán al lector a devolver su atención a la naturaleza, a la simplicidad y el equilibrio hacia la “abundancia simple” en la comida, para un sabor y disfrute máximos y una digestión de calidad.
La Escuela de cocina italiana: Verduras incluye recetas de verduras de todo tipo desde sencillas recetas de ensaladas, como la ensalada de aguacate, hasta clásicos infalibles, como las berenjenas a la parmesana. Estas elaboraciones no son al 100% recetas vegetarianas, pero la verdad es que las verduras son las auténticas protagonistas.