Organizada por la Biblioteca Nacional, con el patrocinio de Telefónica, junto con la ayuda inestimable del cocinero Ferrán Adrià, Isabel Moyano, Jefa del Servicio de Reserva Impresa de la BNE y Carmen Simón Palmer, profesora de Investigación del Instituto de la Lengua del CSIC, "La Cocina en su Tinta" nos mostrará la importancia que ha tenido la alimentación en la literatura desde el siglo XIV a nuestros días.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
En "La cocina española de vanguadia", se puede ver las últimas novedades editoriales, gastronómicas y de menaje, de los cocineros españoles, que tienen restaurantes con tres y dos estrellas en la Guía Michelin.
"La cocina vegetariana de Oriente próximo" es un libro de cocina, publicado por Phaidon, en el cual se recogen cerca de 150 recetas de verduras y legumbres. Recetas que nos muestran diferentes propuestas para comer de forma saludable, utilizando ingredientes que se obtienen fácilmente en cualquier parte del mundo, aunque su procedencia real sea el Oriente Próximo. En total sintonía con las tendencias actuales de la reducción consciente del consumo de carne, Salma Hage nos ofrece la posibilidad de conocer distintas maneras para elaborar recetas vegetarianas para familias y grupos numerosos con una variedad de platos que pueden alimentar a una multitud.
Los capítulos de La Cuchara de Chocolate son tan multifacéticos como sus recetas destacadas. Un capítulo entero está dedicado a los caramelos de chocolate, un absoluto imprescindible para los amantes del chocolate. Tampoco faltan los deliciosos postres para servir como pudding o las maravillosas golosinas de verano, abarcando desde el simple gelato hasta los más complejos semifreddi. El libro concluye con bebidas de chocolate, incluyendo Chocolate Vienés y Chocolate con Oporto, perfectas para calentar el espíritu en los días fríos de invierno.
Su fórmula es la mezcla de recetas y leyendas, de cuentos y fogones, para crear hábitos saludables y amor por la cocina entre los estudiantes.
Qué buen momento para publicar este segundo volumen, con las polémicas creadas con las hamburguesas y sus aportes calóricos, en medio de la guerra entre administraciones y empresas a cuenta de las buenas prácticas alimentarias.
El Comidista, el blog culinario más gamberro de la red que nos gusta visitar día sí y día también para conocer las recetas, cacharros varios, preguntas insólitas, y todo aquello que le pasa por la mente a Mikel López Iturriaga. “El Comidista”, es una bitácora seguida por miles de personas, que igual te explica como elaborar un “Pepino picante con lima y feta”, que pide compromiso al Presidente de Mercadona con el productor alimentario local a pequeña escala. Así es Mikel. Un tipo normal, que dice -y a veces hace- cosas normales y razonables. Ah!, y es de Bilbao.
Después de leer detenidamente el último libro de Harold McGee, "La Buena cocina", y descubrir un mundo culinario diferente, tenía muchísimas ganas de hacerme con su primer y revolucionario libro "La cocina y los alimentos". "La cocina y los alimentos" de Harold McGee es un libro que ha sido considerado por los grandes cocineros de la cocina internacional y nacional como "la biblia de los libros de la cocina". De hecho muchos de ellos han tenido esta "obra de arte menor" (como así la calificó The Times en su tiempo), como libro de cabecera.
Estoy seguro que a todos los adultos que nos gusta "jugar" con ollas y sartenes nos hubiera encantado de pequeños recibir un regalo como "La cuchara de plata para principiantes". "La cuchara de plata para principiantes" es un libro destinado a niños mayores de 10 años que está compuesto por 40 recetas adaptadas del éxito de ventas "La cuchara de plata", calificado por muchos como la "biblia de la auténtica cocina italiana".
Durante todo este mes de octubre, el Instituto Cervantes de Bruselas acoge la exposición “La cocina española de vanguardia” dedicada a los chefs que tienen restaurantes con tres estrellas en la Guía Michelin: Juan Mari Arzak, Ferrán Adriá, Santi Santamaría, Martín Berasategui y Carmen Ruscadella. A ellos se les ha unido el cocinero vasco Andoni Luis Aduriz.
La cocina rápida de Lorraine Pascale es el nuevo libro de la ex modelo británica. Un recetario especialmente dirigido a...
Casi toda la gente piensa que los trabajadores de un restaurante comen o cena lo que allí sirven y, como bien puntualiza Ferrán, en elBulli esto era imposible. Como bien dice la comida diaria de la familia de elBulli, o de cualquier otro restaurante, siempre ha sido una incógnita. "La gente no tiene ni idea de que lo que se sirve no es lo que se come. Nunca me han preguntado qué comía el equipo ni se ha hecho un reportaje sobre esto, que yo sepa". En el nuevo libro de Ferrán Adrià no esperes encontrar sus más vanguardistas elaboraciones, que no las encontrarás. Por el contrario podrás ver un tipo de cocina tradicional, sana y económica que elaboraban en el restaurante elBulli para alimentar a todas las personas que allí trabajaban.
Fue en 2005 cuando apareció “La Cuchara de Plata”. Seis años después la editorial Phaidon nos sorprende con una nueva edición, puesta al día, con nueva portada, de cuero y de un llamativo color rojo, y con más de 2.000 recetas de cocina italiana tradicionales y asequibles, completamente revisadas y adaptadas a la cocina moderna. La Cuchara de Plata o “Il Cucchiaio d’Argento”, como se conoce en Italia, se publicó por primera vez en 1950, por la Editoriale Domus, gracias a la recopilación que hizo un grupo de expertos gastrónomos de cientos de recetas de cocina italiana tradicional que quisieron poner a disposición del gran público este tesoro culinario.