Restaurante Chef's Table at Brooklyn Fare
Apenas falta poco más de tres meses para que de comienzo el nuevo año y una de las más famosas guías de restaurantes ya empieza a publicar, o renovar, su amplio catalogo de cara al 2012. La primera que ha dado el pistoletazo de salida ha sido la Guía Michelin Nueva York 2012. Una guía que trae bastantes novedades en referencia a la pasada edición.
Las recetas de la Escuela de Cocina Telva
A través de este libro, Las recetas de la Escuela de Cocina Telva, Sesé San Martín ofrece trucos y vistosas recetas, asequibles para todos, con un lenguaje cercano y un espíritu muy práctico. Además de las recetas de Sesé San Martín, la obra nos ofrece otras utilidades como consejos de cómo organizar una fiesta cóctel, cuales son las pautas a la hora de organizar una mesa, normas de conducta o cual es es uso correcto de algún que otro utensilio de cocina, como por ejemplo el sifón.
cocinar en cocotte
Las cocottes de hierro fundido son un clásico y a la vez moderno producto con casi un siglo de perfeccionamiento en cada una de sus piezas. Heredadas de generación en generación, las cocottes son de esos utensilios que mejoran con el paso del tiempo. Son muchos los hogares que han empezado con esta "tradición" de hacerse con unas buenas cazuelas de hierro fundido para que, una vez hayan hecho su labor, puedan pasar a la siguiente generación para que disfruten de una cocina que asegura resultados extraordinarios con un elemento de cocción muy sostenible.
Alimentos de España LOGO
Unos galardones que se convocan anualmente con la intención de premiar e incentivar a aquellos profesionales que desde la comunicación, la restauración y el comercio han contribuido con su trabajo a mejorar la calidad de los productos españoles. En el área de medios de comunicación un galardón fué para TVE por su programa 'Vamos a cocinar con José Andrés' del que el jurado destacó su "impacto y sencillez" en la elaboración de recetas. El premio especial de este apartado recayó en Simone Ortega por la dedicación de toda una vida a informar y formar a los consumidores sobre las buenas prácticas culinarias y gastronómicas.
El gran libro de la tapa y el tapeo de Enrique Becerra
"El gran libro de la tapa y el tapeo" es más que un ensayo sobre gastronomía. Es un tratado culinario en el que se incluyen, entre otros aspectos, la definición, modos y origen de la tapa y el tapeo, así como sus características básicas; tamaño, compañía, presentación, vajilla, cartas y cartelería, la atención y la oralidad que le es inherente, lugares, momentos, la armonía con los vinos, etc. Asimismo, el cocinero Enrique Becerra habla del tapeo como un acto social, cada vez diferente, dependiendo de sus distintas aclimataciones según dónde y cómo se realice esta sabrosa práctica.
Sin Mala Uva 2016
Ernesto Gallud, escritor y experto en vinos, nos presenta una nueva edición de la guía Sin Mala Uva 2015-2016. La única con información referente a aquellos vinos elaborados en España con una sola variedad de uva o con un porcentaje muy elevado de ésta, que siempre debe ser superior al 85%. Esto es así porque su autor pretende que los lectores empiecen por el principio a la hora de catar o elegir un vino. A través de un lenguaje sencillo, para que pueda ser entendido por los jóvenes y todos aquellos que nunca han estado cerca de este mundo.
Portada del Anuario de la Cocina de la Comunitat Valenciana 2010
Si bien la presentación oficial del Anuario de la Cocina de la Comunitat Valenciana 2010 se realizó el pasado 19 de octubre en Valencia, Antonio Vergana no ha querido dejar pasar la oportunidad de mostrar a los congresistas, ponentes, cocineros (entre los que se encuentran varios de los mejores del mundo como son Arzak, Subijana, Adrià o Aduriz, etc.), y la prensa nacional e internacional, su nueva publicación.
Guía de restaurantes en pequeños municipios de la Comunidad de Madrid
La publicación muestra la gran variedad que albergan fogones de gran tradición en la capital de España. Esta ordenada por comarcas, de forma que los 190 restaurantes seleccionados están agrupados en Sierra Norte, Sierra Oeste, Comarca de las Vegas, Cuenca del Guadarrama, Cuenca Alta del Manzanares, Cuenca Media del Jarama, Campiña del Henares y Comarca Sur. Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid pretende ofrecer un complemento de gran utilidad a los amantes del turismo rural, especialmente a quienes viajan a los pequeños municipios madrileños, dando a conocer lugares en los que encontrar una buena mesa. Entre otros, se hallan tres establecimientos con una estrella Michelín: El mesón de Doña Filo, en Colmenar del Arroyo; El Coque, en Humanes; y El cenador de Salvador, en Moralzarzal.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas