"El mundo en pequeños bocados", además de conocer la gastronomía de 54 países a través de recetas de tapas, pinchos y pequeñas raciones, colaboraremos con las comunidades más desfavorecidas, ya que un porcentaje del dinero recaudado con estas ventas se destinarán a los programas de desarrollo y emergencia que Intermóm Oxfam mantiene en África, América.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Artículo Al Azar
En un acto que tendrá lugar en el Museo Guggenheim Bilbao, alrededor de las nueve de la noche, se irán desvelando que restaurantes han conseguido (o perdido) su primera, segunda o tercera estrella en la Guía Michelin España & Portugal 2014. Porque si hay algo que tendrá la Guía Michelin España & Portugal 2014 de seguro es que será de todo menos "previsible". Lo que sí que está claro es que
Cerveza Mahou Clásica regalará libros de cocina con Thermomix en su nueva página web. Cerveza Mahou Clásica ha inaugurado en...
Este libro es un completo y sorprendente recorrido por el universo del picante que, con ciertas dosis de humor, nos da pistas sobre sus misterios, ¿por qué pica? ¿es afrodisiaco? ¿es adictivo?, pero sobre todo nos enseña que no todos los picantes son iguales, nos ayuda a entenderlos para usar los que tenemos a mano, y a tratarlos de manera que se adapten a nuestros gustos. Sus cerca de 90 recetas, son un homenaje colectivo de casi medio centenar de cocineros y
cocineras de todo el mundo, aficionados y profesionales, célebres y anónimos, a estos mágicos y versátiles ingredientes.
Siempre he pensado que hay una relación gastronómica muy directa entre todos los países mediterráneos. Parecidos ingredientes, la forma de cocinar, el amor por la gastronomía, la comida familiar..., es algo inherente entre los habitantes de estos países. Parte de este amor por la cocina viene dado o adquirido entre las diversas generaciones que han hecho de la comida en todo un símbolo de unión entre los miembros de una misma familia. Unos vínculos que han pasado de madres a hijos como nexo de tradición familiar.
El nuevo proyecto «Quique Dacosta 2000-2006» ya está en la calle. Hace unos días os hablamos aquí mismo de «Q.D....
Si hay que poner una pega a la guía "Where chefs eat" (Dónde comen los chefs), es que está publicada en inglés. Escrita por Joe Warwich, periodista especializado en gastronomía y viajes, crítico de restaurantes y experimentado creador de guías. De hecho fue cofundador de The World’s 50 Best Restaurants, la famosa lista que define qué restaurantes son los mejores del mundo, cuando era director de la revista Restaurant Magazine "Where chefs eat" es una nueva edición de un superventas, totalmente renovada, que ha sido aclamado por la crítica. Una guía de restaurantes que incluye más de 3.000 establecimientos elegidos por 630 de los mejores cocineros del mundo que está distribuida por continentes y después por países.
En este libro “Pan Casero”, Ibán Yarza nos desvela cómo se metió en el apasionante mundo del pan, una tarde del 5 de junio de 2005. Desde entonces no ha parado de hacer pan, de aprender y de compartirlo. Parte de esta sabiduría panarra que ha venido enseñando y atesorando estos últimos años en Internet (tequedasacenar.com, lamemoriadelpan.com y el forodelpan.com), la ha plasmado en su nuevo y primer libro “Pan Casero; recetas, técnicas y trucos para hacer pan en casa de manera sencilla”.
Curiosa es la carrera del autor de este libro “La Cocina de Beningo Campos ¿Qué vamos a comer hoy?” Benigno Campos ha sido toda su vida un apasionado de la gastronomía y los fogones. Comenzó trabajando en el sector naval y no fue hasta que se prejubiló cuando la afición por la cocina se convirtió en profesión.
En este libro se habla del famoso restaurante desde 1961, cuando “elBulli” era un chiringito con mini golf, cómo fue cambiando en los años setenta y ochenta, del por entonces aprendiz de cocinero llamado Ferrán Adrià;, de las menestras de texturas, del juego de la desconstrucción o del sueño de los helados calientes.
"Mi primer libro de cocina vegana" (Lunwerg) nos ofrece todo lo que necesitamos saber para pasarnos a la dieta vegana: por dónde empezar, tablas nutricionales, análisis de alimentos, cómo veganizar una receta o qué alimentos comprar para iniciarse en el veganismo de forma sencilla y sin renunciar al placer de la buena comida. Está claro que el cambio será difícil y que renunciar a la carne, el pescado o cualquier producto de origen animal puede suponernos un gran esfuerzo, pero queriendo, y estando convencidos de ello, es posible disfrutar de una dieta más variada de lo que podamos pensar.
"La cocina andaluza Guadalquivir arriba" no es un libro de cocina al uso. De he hecho al autor de este libro no le gustan los libros de cocina... Francisco Casas Delgado plasma en este volumen las diferentes vivencias y viajes que ha realizado por diferentes sitios, donde ha compartido plato y mesa con amigos que le han mostrado sus "secretos" culinarios. No en vano el libro está subtitulado "Charlas y recetas".